Inteligencia Artificial, memes virales y juegos: lo más buscado por los niños en internet
Written by Jose de Jesus Prieto on 25/07/2025
Informe de Kaspersky destaca las tendencias digitales infantiles y la importancia de
acompañar a los niños en su mayor tiempo frente a pantallas en este verano.
Julio de 2025
Durante su tiempo libre, los más jóvenes tienden a pasar más tiempo conectados a
internet, descubriendo nuevas tendencias. Según el más reciente informe de Kaspersky
sobre los intereses digitales de los menores 1 , niños y adolescentes están más inmersos
en el entorno digital: ha aumentado significativamente su interés por los chatbots con
inteligencia artificial (IA), mientras que la viralización de memes tipo “brainrot” y los juegos
en línea son parte de su cultura digital. YouTube se mantiene como la app más popular y
WhatsApp está en la segunda posición, superando a TikTok.
En este mundo hiperconectado, los niños interactúan con la tecnología más que nunca.
En promedio, el 37% de los menores en Colombia pasa entre 3 y 8 horas diarias frente a
una pantalla, cifra que puede incrementarse durante la época de receso escolar. Con una
parte importante de su vida desarrollándose online, es importante comprender qué
buscan, qué plataformas usan y qué tendencias influyen en su comportamiento e
intereses.
Por ejemplo, el informe identificó que los niños sienten curiosidad por la IA y están
incorporándola activamente en su vida digital. Entre mayo de 2024 y abril de 2025, más
del 7.5% de sus búsquedas estuvieron relacionadas con chatbots como ChatGPT, Gemini
y, especialmente, Character.AI, una plataforma que permite interactuar con bots que
imitan personajes reales o ficticios. Esta cifra representa un crecimiento notable frente al
año anterior, cuando solo el 3.19% de las búsquedas estaban relacionadas con este tipo
de tecnología.
Sin embargo, no todas las interacciones con chatbots son seguras. Algunos bots pueden
exponer a los menores a contenido emocionalmente intenso, desinformación o temas no
apropiados para su edad, sobre todo si han sido creados o personalizados por otros
usuarios. Como estas plataformas suelen basarse en contenido generado por la
comunidad y pueden carecer de una moderación estricta, es fundamental hablar
abiertamente con los niños sobre cómo utilizar estas herramientas.
Aunque los memes no dominaron las búsquedas este año, revelan otra parte de la cultura
digital infantil. Los más populares están en la categoría conocida como “brainrot”, un tipo
de humor absurdo y deliberadamente caótico que se difunde a través de videos cortos.
Entre los más buscados estuvieron la frase italiana “tralalero tralala” y una pista de audio
conocida como “tung tung tung sahur”. Puede que no tengan sentido para los adultos,
1 Los hallazgos de este informe se basan en datos anónimos proporcionados voluntariamente por usuarios de
la solución de control parental Kaspersky Safe Kids, entre mayo de 2024 y abril de 2025.
pero para muchos niños son bromas compartidas que se viralizan rápidamente entre
plataformas.
Ejemplos de frases italianas tipo "brainrot"
Uno de los fenómenos emergentes que llamó la atención de los analistas fue Sprunki, un
juego de navegador que combina música e interacción visual. Los jugadores deben
sincronizarse con el ritmo de un audio, lo que hace que la experiencia sea inmersiva y
físicamente activa. Su diseño colorido y animado, junto con una dinámica de juego
atractiva, lo han vuelto muy popular entre las audiencias más jóvenes. Esto se refleja en
las búsquedas de Google y YouTube, donde Sprunki se colocó entre los cinco temas de
gaming más buscados, junto con otros favoritos como Brawl Stars y Roblox.
Canciones de Sprunki
Al mismo tiempo, algunos hábitos ya conocidos se mantienen. La actividad en línea más
común entre los niños fue buscar plataformas de streaming: casi el 18% de las consultas
estuvieron relacionadas con ver videos. YouTube sigue siendo la app más utilizada en
Android, creciendo de 28.13% a 29.77% en el último año. WhatsApp subió al segundo
lugar con 14.72%, superando a TikTok (12.76%), mientras que Snapchat y Facebook
están en declive. Este cambio podría reflejar nuevos hábitos de comunicación, en los que
los menores usan con mayor frecuencia las apps de mensajería para compartir enlaces,
memes y videos con sus amigos.
Plataformas como Netflix, Twitch y Disney+ conservan su popularidad, aunque, como se
ha advertido, suelen ser blanco frecuente de ciberdelincuentes. Los videojuegos también
destacan entre los temas más buscados: Roblox y Minecraft continúan liderando, junto
con Poki, un portal que ofrece cientos de juegos gratuitos, simples, rápidos y accesibles
directamente desde el navegador.
“Las tendencias muestran lo rápido que evoluciona la cultura digital infantil: un día están
conversando con bots de IA y al siguiente, todos tararean una canción meme italiana que
jamás habías escuchado. En vacaciones, cuando los niños pasan aún más tiempo en
línea, es la oportunidad ideal para que padres y madres de familia se tomen el tiempo de
entender lo que sus hijos ven, juegan o buscan en Internet. Eso da lugar a
conversaciones significativas y a la construcción de hábitos digitales más seguros y de
confianza. Las apps de control parental pueden ser grandes aliadas en ese camino, no
solo para proteger, sino para estar presentes en la vida digital de nuestros hijos”, comenta
Fabiano Tricarico, director general de Productos para el Consumidor para Américas
en Kaspersky.
Para que los menores disfruten de un verano digital seguro y entretenido, Kaspersky
recomienda a padres y madres de familia:
● Mantener una comunicación abierta con los niños sobre los riesgos en línea y
establecer reglas claras para su seguridad.
● Estar informados sobre nuevas amenazas y monitorear activamente la actividad
digital de sus hijos para crear un entorno más seguro.
● Proteger la experiencia de juego de los menores instalando una solución de
seguridad confiable, para evitar descargas de archivos maliciosos.
● Enseñar a los niños conceptos básicos de seguridad digital mediante herramientas
educativas como el Abecedario de Ciberseguridad de Kaspersky, que comparte
buenos hábitos digitales y cómo evitar amenazas.
● Usar apps de control parental para proteger a los niños off y online, gestionar el
tiempo que pasan en pantalla, bloquear contenido inapropiado y saber su
ubicación para mayor tranquilidad.
Para más información sobre cómo proteger la vida digital de los menores, visita nuestro
blog.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más
de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques
dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está
continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a
empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso
portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección
para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así
como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales.
Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más
información en https://latam.kaspersky.com
Acerca del equipo de Investigación de Amenazas de Kaspersky
El equipo de Investigación de Amenazas es una de las principales autoridades en la protección
contra ciberamenazas. Al participar activamente tanto en el análisis de amenazas como en el
desarrollo de tecnología, nuestros expertos garantizan que las soluciones de ciberseguridad de
Kaspersky estén profundamente fundamentadas y sean altamente eficaces, proporcionando
inteligencia crítica sobre riesgos y una seguridad sólida para nuestros clientes y la comunidad en
general.
Kaspersky en redes sociales:
X: @KasperskyLatino IG: Kaspersky Latinoamérica
FB: KasperskyLabLatam IN: Kaspersky Lab Latinoamérica