Bogotá tiene listas sus vías para brindar una experiencia segura a atletas, ciclistas, deportistas y conductores
Written by Jose de Jesus Prieto on 25/07/2025
Las acciones de conservación que ha venido ejecutando la ciudad sobre sus
vías, a través del IDU, incluyen fresado y reposición de carpeta asfáltica,
sellado de fisuras, reposición de losas en los andenes y señalización en
ciclorrutas, todo para que el trazado sea lo más uniforme y seguro posible.
Durante las últimas semanas, el IDU ha intervenido cerca de 110 000 m2 en
las vías como la calle 53, carrera Séptima, calle 63, carrera 60 y calle 92,
entre otras, que también servirán para competencias como la Media Maratón
de Bogotá.
La Administración del alcalde Carlos Fernando Galán alcanza los 2 900 000
m2 intervenidos en malla vial, espacio público y ciclorrutas.
Bogotá D.C., 24 de julio de 2025 (@IDUBogota). En las últimas semanas, la
Alcaldía Mayor, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), ha intervenido
cerca de 110 000 m2 en las vías que también servirán para que los cerca de 42 mil
atletas de la Media Maratón de Bogotá puedan correr de manera segura.
“Hemos trabajado con el alma para darle una experiencia a todos los atletas y, por
supuesto, para aprovechar la oportunidad y mejorar las vías. En estas semanas
hemos intervenido más de 110 000 m2 en los recorridos de los 10 km y los 21 km.
El alcalde nos ha pedido que trabajemos por Bogotá para mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos y es por esto que ya hemos conservado 2 900 000 m2 de espacio
público, malla vial y ciclorrutas”, dijo el director del IDU, Orlando Molano.
El objetivo de estas intervenciones es construir una infraestructura con propósito
que brinde recorridos seguros a peatones, ciclistas, atletas, motociclistas y
conductores.
“Esto es Infraestructura con Propósito: no solo para los carros, es para las personas
que también hacemos deporte, que caminamos, que disfrutamos del espacio público
y disfrutamos de las vías, así que les invito a disfrutar de la Media Maratón de
Bogotá, nuestro patrimonio como bogotanos”, concluyó el director Molano.
Gracias a los trabajos de conservación (reparación y mantenimiento) realizados, en
su mayoría en horarios nocturnos, Bogotá garantiza vías seguras para todos los
actores viales, y por ende recorridos seguros, fluidos y de alta calidad para las
jornadas deportivas de la ciudad; una de ellas, por ejemplo, la Media Maratón de
Bogotá (MMB), la competencia atlética más importante de Colombia, en la que
participan más de 42 mil personas y es catalogada como una de las mejores de
América Latina.
Todos los días, la ciudad trabaja para intervenir los principales corredores por donde
transitan conductores, motociclistas, peatones, ciclistas y atletas. Las acciones
incluyen fresado y reposición de carpeta asfáltica, sellado de fisuras, reposición de
losas en los andenes y señalización en ciclorrutas.
Precisamente, vías que hacen parte del trazado de la MMB, también han sido
intervenidas. Son cerca de 110 000 m2 conservados en las últimas semanas,
destacando algunos puntos clave:
Calle 53 (2230 m2 intervenidos)
Cra. 7 (87 000 m2 intervenidos)
Calle 63 (8000 m2 intervenidos)
Cra. 60 (4000 m2 intervenidos)
Calle 92 (2000 m2 intervenidos)
“Estoy muy feliz como capitalina, como mujer de esta ciudad, con nuestro alcalde
Carlos Fernando Galán porque ha mejorado las vías de la ciudad y a mí como
corredora me da un espacio seguro para poder disfrutar del deporte y de mi ciudad”,
dijo Diana Irreño, participante de la Media Maratón de Bogotá.
La Administración del alcalde Carlos Fernando Galán alcanza los 2 900 000 m2
intervenidos de malla vial, espacio público y ciclorrutas; además, reconoce que
Bogotá se mueve al ritmo de sus ciudadanos. Por eso, se prepara para que cada
paso de los corredores, peatones y conductores se dé sobre una vía en buenas
condiciones.