¿Tienen los vehículos eléctricos e híbridos las mismas necesidades de servicio posventa que los tradicionales a combustión?
Written by Jose de Jesus Prieto on 25/07/2025
Al paso de los cambios tecnológicos en los vehículos, es fundamental saber qué cambios acarrea
esto en el servicio posventa, y en qué debe poner su atención si tiene un vehículo eléctrico o híbrido.
Bogotá, Colombia. 24 de julio de 2025 – Con el crecimiento sostenido de la
movilidad eléctrica en Colombia, surge una pregunta clave entre los consumidores:
¿Requieren los vehículos eléctricos (EV) e híbridos el mismo tipo de mantenimiento
y servicios posventa que los automóviles tradicionales a combustión? La respuesta
es no, y esta diferencia marca un punto de inflexión en la experiencia del usuario
automotor.
Por eso, Deepal y Changan, representadas en Colombia por el Grupo Vardí,
marcas que entraron al listado de los 100 carros más vendidos del primer semestre
de 2025, y al top 20 de los híbridos más vendidos del país con su modelo Deepal
S07, han asumido un papel protagónico al ofrecer una nueva visión de servicio que
redefine el estándar de calidad, eficiencia y sostenibilidad.
Estas marcas traen a continuación, tres cambios determinantes en los servicios
posventa de los vehículos eléctricos para tener en cuenta:
Menos componentes mecánicos
A diferencia de los vehículos a combustión, los eléctricos y los híbridos prescinden
de muchos componentes mecánicos susceptibles al desgaste, como filtros de
aceite, sistemas de escape, bujías o correas de distribución. Esto se traduce en
menos visitas al taller, menor mantenimiento preventivo y, sobre todo, una
experiencia más sencilla para el usuario.
Para el caso de los modelos eléctricos e híbridos de Deepal y Changan, diseñados
bajo estrictos estándares de calidad e innovación, el Grupo Vardí busca asegurar
que los mantenimientos que requieren mano de obra, alineación, balanceo,
lubricantes y filtros sean de los precios más competitivos dentro de los más bajos
del mercado, sus precios van desde los $650,000 COP 1 aproximadamente para los
mantenimientos a partir de los 5,000 KM, lo cual se traduce en que las marcas
manejas un promedio de valor por hora de mantenimiento de $157,000 COP 2 ,
1
2 Aplican términos y condiciones definidos para los pecios según modelo y vehículo y
necesidades específicas en cada caso.
1,2 3. Aplican términos y condiciones definidos para los pecios según modelo, vehículo y
necesidades específicas en cada caso, en los cuales el precio varía. Para mas información y detalle
final de precios, visite nuestra red de talleres autorizados a nivel nacional.
la más baja del mercado.
Relevancia del software y sus actualizaciones
Para los vehículos inteligente eléctricos e híbridos, el software se convierte en un
componente fundamental del vehículo. Las marcas pueden mejorar funciones,
corregir errores o agregar capacidades nuevas sin necesidad de una visita al taller.
Sin embargo, para lograr mejor aprendizaje de su uso y más conocimiento de las
funcionalidades del automóvil, marcas como Deepal y Changan en el país tienen
predeterminado un mantenimiento a los 1.000 kilómetros que sin costo alguno
también busca entrenar y capacitar a los propietarios acerca de todas las
utilidades de su vehículo para aprovecharlas al máximo. Ciertamente, en
tiempos de cambios tecnológicos disruptivos es imprescindible dar este giro de la
mano de los expertos con un buen servicio posventa.
Gestión y mantenimiento de baterías
Tanto para los vehículos eléctricos como híbridos, la batería es el componente más
caro y crítico, a diferencia del motor en el caso de los vehículos a combustión. Por lo
tanto, su diagnóstico y salud se vuelven una prioridad. En esta línea servicios
especializados en diagnóstico de baterías para ir viendo el comportamiento y vida
de estas es clave.
En esta línea, Deepal y Changan buscan tener un monitoreo constante de la batería
de los propietarios de la marca en Colombia con el fin de optimizan y maximizar los
componentes de los vehículos eléctricos e híbridos. De manera que estas estipulan
la realización de mantenimiento cada 5,000 kilómetros lo cual asegura mantener el
buen estado del vehículo, pero sosteniendo costos asequibles para los propietarios,
por lo que su valor no supera los $127,000 COP aproximadamente 3 para las
revisiones de 15, 25, 35 y 45 mil kilómetros.
Respaldo con visión: Grupo Vardí
Con más de seis décadas de experiencia en el sector automotor colombiano, Grupo
Vardí ha consolidado una red nacional de soporte técnico altamente capacitada,
3 Aplican términos y condiciones definidos para los pecios según modelo y vehículo y
necesidades específicas en cada caso.
1,2 3. Aplican términos y condiciones definidos para los pecios según modelo, vehículo y
necesidades específicas en cada caso, en los cuales el precio varía. Para mas información y detalle
final de precios, visite nuestra red de talleres autorizados a nivel nacional.