“Ópera Queen”: el poder del rock y la majestuosidad sinfónica, en la misma sintonía
Written by Jose de Jesus Prieto on 18/07/2025
* La Orquesta Filarmónica de Mujeres y el Coro Filarmónico Juvenil, dos agrupaciones consolidadas de la Filarmónica de Bogotá, protagonizan el espectáculo “Ópera Queen”, otra innovadora propuesta presentada por Llena Tu Cabeza de Rock.
* Más de cien artistas en escena interpretarán los temas más emblemáticos de la corte liderada por el recordado Freddie Mercury en única presentación: JUEVES 31 DE JULIO (8.00 p.m.), en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en pleno corazón de Bogotá.
Bogotá, julio de 2025.
Queen estrechó los lazos entre el rock y la ópera. La banda británica liderada por Freddie Mercury eliminó las fronteras musicales y puso a vibrar en la misma dirección al género rebelde de la década del 70 y a la elegancia del canto lírico. Ahora, la Orquesta Filarmónica de Mujeres y el Coro Filarmónico Juvenil, dos de las agrupaciones más importantes del Sistema de Orquestas de la Filarmónica de Bogotá, participan en el espectáculo “Ópera Queen”, una propuesta ideada por Llena Tu Cabeza de Rock.
María Camila Barbosa, en la dirección artística; y Johanna Molano, en la dirección coral, lideran a más de cien músicos en escena que interpretarán, en revolucionarios arreglos orquestales y vocales, algunas de las canciones más emblemáticas de Queen. Temas como “Bohemian Rhapsody”, “Somebody To Love”, “Don’t Stop Me Now” y “We Are The Champions”, entre muchos otros, desfilarán por la tarima del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en pleno corazón de Bogotá, el jueves 31 de julio a partir de las 8:00 p.m.
El poder del rock y la majestuosidad de la música sinfónica estarán en la misma sintonía en el espectáculo “Ópera Queen”, una oportunidad única para recordar el legado de Freddie Mercury y confirmar que en la música no existen géneros incompatibles. Las voces sublimes del Coro Filarmónico Juvenil, los arreglos orquestales imponentes, la magia de la Filarmónica de Mujeres y la creatividad de Llena Tu Cabeza de Rock serán los ingredientes de una experiencia vibrante y emotiva para públicos de todas las edades.
“Ópera Queen”, jueves 31 de julio (8:00 p.m.) en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se realiza con el apoyo de la Cámara de Comercio Colombo Británica, en el marco de la celebración de los 200 años de relaciones bilaterales entre Colombia y el Reino Unido.
Boletas a través de todos los canales de TuBoleta y en las taquillas del escenario.
Orquesta Filarmónica de Mujeres
Es un proyecto que convoca a mujeres para que puedan dar continuidad a su formación musical, vivir la experiencia orquestal y de esta manera ejercer su excelencia en distintos formatos instrumentales de orquesta y de cámara. Se trata de una agrupación que es un reconocimiento a las mujeres que, a lo largo de la historia, han sido intérpretes, compositoras y directoras en el ámbito de la música clásica.
En el mundo existen pocas agrupaciones de música clásica conformadas únicamente con mujeres, dentro de las que se destaca la reconocida Orquesta de Cámara de Mujeres de Austria (Viena), guiada en principio por Carmen Moral, quien fuera directora titular de la Orquesta Filarmónica de Bogotá entre 1988 y 1991. La Orquesta Filarmónica de Mujeres se constituye como la primera agrupación con estas características en Colombia, lo que la convierte en un proyecto que nació para quedarse y trascender en el tiempo.
Coro Filarmónico Juvenil
Conformado por 40 jóvenes, esta agrupación interpreta un amplio y variado repertorio operístico y sinfónico coral. Sus voces han acompañado a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en montajes de gran formato, como el “Réquiem de Guerra” de Britten, el “Réquiem” de Verdi, “Madama Butterfly” de Puccini y la “Misa No. 6”, de Schubert, entre otros. Fue uno de los coros invitados a participar en la misa campal del Papa Francisco, en 2017.
Su calidad interpretativa le permite alzar sus voces con versatilidad en diferentes géneros musicales de exigencia, pasando por una ópera contemporánea como “Candide” de Leonard Bernstein, hasta la célebre adaptación vocal requerida por la Orquestra Wiener Akademie en su interpretación de la “Novena Sinfonía” de Beethoven y “Carmina Burana” de Carl Orff. El Coro Filarmónico Juvenil ha sido dirigido por Diana Carolina Cifuentes, Jorge Tribiño, Paola Ávila, Camilo Rojas y actualmente por Johanna Molano.