Carlos Macías un año como Alcalde Local de San Cristóbal.
Written by Jose de Jesus Prieto on 18/07/2025
Carlos Hernando Macías Montoya asumió el cargo de Alcalde Local de San Cristóbal con la promesa de “construir sobre lo construido” y trabajar de la mano con la ciudadanía. Su gestión se ha centrado en el fortalecimiento de la seguridad, la infraestructura, la participación ciudadana y el bienestar social.
Aquí algunos de sus logros y enfoques destacados:
1. Reconocimientos y buena gestión:
- La localidad de San Cristóbal fue ganadora del Premio de Alta Gerencia 2024 en Bogotá por un proyecto contra la discriminación, lo que resalta la efectividad de la administración de Macías.
2. Infraestructura y espacio público:
- Obras de mejoramiento y estabilización: Se están adelantando trabajos significativos en la zona del Triángulo y la estabilización del talud en el sector de La Colmena. Este último, vital para la seguridad y movilidad de cerca de 26.000 personas, reporta un avance superior al 50% y se espera su entrega para principios de julio (2025).
- Nuevos espacios comunitarios: Se han construido y mejorado salones comunales en Las Brisas y Alpes Futuro, así como un nuevo parque en La Joyita (parte del Proyecto Integral de Revitalización del cable aéreo San Cristóbal). Este parque, con pista de skate y cancha sintética, beneficia a 1.500 personas y está casi terminado.
- Recuperación del espacio público: Se han impulsado acciones para el cuidado del espacio público y del medio ambiente a través de programas comunitarios con enfoque restaurativo.
3. Seguridad y convivencia:
- Prevención de violencias: Se busca vincular a 6.000 personas en acciones para la prevención del feminicidio y la violencia contra la mujer.
- Fortalecimiento de la convivencia: Se están fortaleciendo programas de abordaje de conflictividad escolar y se busca capacitar a 1.600 actores comunitarios en herramientas para la implementación de un enfoque restaurativo.
- Acceso a la justicia: Implementación de proyectos comunitarios para la apropiación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y acciones pedagógicas para la gestión de conflictividades.
- Lucha contra la criminalidad: El Plan de Desarrollo Local 2025-2028 incluye el fortalecimiento de capacidades en seguridad y la lucha contra la criminalidad, buscando el desmantelamiento de estructuras delincuenciales.
4. Educación y tecnología:
- Se realizó la entrega de 400 computadores a 23 colegios de la localidad, beneficiando a unos 4.200 estudiantes. Esta iniciativa, con una inversión de más de 1.200 millones de pesos, busca mejorar el acceso a la tecnología y fortalecer la educación.
5. Participación ciudadana y diálogo:
- Desde el inicio de su gestión, Macías ha enfatizado la importancia de la comunicación permanente con la ciudadanía. Ha sostenido reuniones con la comunidad y edilesas para abordar necesidades y prioridades, y para presentar avances en los proyectos.
6. Desarrollo económico y social:
- Impulso a emprendimientos locales, incluyendo el apoyo a la comunidad LGBTI y a víctimas del conflicto armado a través de ferias gastronómicas.
Es importante señalar que muchos de estos logros son parte de un plan de desarrollo en curso y se espera que sus impactos se consoliden a lo largo de su administración.