Informe: Se disparan los pagos inmediatos e interoperables en las empresas colombianas
Written by Jose de Jesus Prieto on 27/05/2025
Bogotá, mayo de 2025.- Según el más reciente reporte de Minka, la fintech líder en
soluciones e integraciones de rieles de pagos en tiempo real, las empresas colombianas
aumentan su adopción de soluciones de pagos inmediatos para mover capital de forma
eficiente, simplificar sus operaciones y robustecer su propuesta de valor.
Según el informe, en lo corrido del año se han movido más de 8,5 millones de
transacciones en tiempo real a través del servicio Transfiya de ACH Colombia, por un
monto que supera los 1.7 billones de pesos.
El volumen mensual transaccional se multiplicó por 8 en menos de 6 meses en 2024.
Mientras que en enero de 2024 apenas se contabilizaban 62 mil transacciones entre
empresas y personas en el marco de los pagos inmediatos e interoperables, en 2025 se
superan los 2,5 millones de transacciones al mes, marcando un crecimiento de 3,300% en
apenas un año y cinco meses de operación de este tipo de soluciones.
"Los posibles casos de uso con este nuevo sistema abren muchas oportunidades. Uno de
los casos más representativos es el del Banco Cooperativo Coopcentral, que logró un
crecimiento transaccional del 200% y más de 500.000 transferencias mensuales en flujos
empresariales. Con ellos, afianzamos un modelo muy robusto de Banca como Servicio
(BaaS) para el país. Al integrar su infraestructura tecnológica a Transfiya, habilitaron
mayor valor para sus clientes empresariales", comenta Jorge Díaz, gerente regional de
cuentas de Minka.
El inicio de una adopción imparable en el mundo empresarial
El país se encuentra ante un cambio estructural a nivel financiero y empresarial, donde las
empresas y personas entienden cada vez más cómo aprovechar el Sistema de Pagos
Inmediatos en Colombia. Hablar de dispersiones y recaudos en tiempo real sobre una
solución interoperable con todos los jugadores del sistema financiero, habilitada por
modelos Banca como Servicio, ya es una realidad.
Al día de hoy más de 60 empresas centralizan sus operaciones a través de rieles de
pagos inmediatos, buscando eficiencia operativa, disponibilidad inmediata de capital y
mejor experiencia para los usuarios.
"Lo que estamos viendo es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la innovación y
el fortalecimiento de las empresas del sector fintech y solidario. Gracias a nuestra alianza
estratégica logramos habilitar nuevas conexiones que permiten la creación de
ecosistemas financieros interoperables", comenta Ciro Daniel Jimenez, vicepresidente del
Banco Cooperativo Coopcentral.
Transfiya, el servicio de ACH Colombia, soportado por la tecnología de Minka, genera
actualmente más de 43 millones de transacciones mensuales y conecta a 26 entidades
financieras. El servicio no solo ha simplificado las transferencias entre personas a
persona, sino que también ha habilitado nuevos casos de uso para la dispersión y el
recaudo de dinero en tiempo real, creando un ecosistema colaborativo entre usuarios,
empresas y bancos.
La plataforma ha permitido a los comercios diversificar sus servicios de pagos digitales
tales como el desembolso masivo para pagos de nómina, microcréditos y el retiro de
saldos, todo en tiempo real e interbancario.
Acerca de Minka
Somos una fintech que está revolucionando la infraestructura financiera actual en Colombia y en la región.
Diseñamos, habilitamos e integramos el primer y único riel de pagos en tiempo real del país para que el dinero
fluya a menor costo, sin fricciones y de manera inmediata, segura y simple.
Acerca de ACH Colombia
ACH Colombia S.A. es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera que se creó en 1997 como
una Cámara de Compensación Automatizada y que hoy cuenta con más de 40 entidades financieras
vinculadas a sus servicios. La compañía lleva 28 años trabajando en facilitar los pagos, las compras y las
transferencias en el país a través de sus servicios: ACH Transferencias, el Botón de Pagos Seguros en Línea
(PSE), el Servicio Operativo de Información (SOI), Transfiya y ACH Opendata. ACH Colombia ha sido
reconocida por su impacto positivo, destacándose en los Premios al Desarrollo Digital 2022 de la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y en la categoría de Innovación en los Premios
Dejando Huella 2024, reconociendo a Transfiya por facilitar las transferencias inmediatas entre diferentes
entidades financieras, conectando a los usuarios de más de 20 entidades del país.
Acerca de Banco Cooperativo Coopcentral
Banco Cooperativo Coopcentral es una empresa colombiana tradicional con 60 años en el mercado que ha
consolidado su operación bancaria; se ha posicionado como un banco para el sector solidario y está llamada a
fortalecer su sostenibilidad para cumplir la misión institucional dentro del sector solidario, contribuyendo así a
aumentar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.