Cuida tu auto desde el suelo: 5 errores que arruinan tus llantas sin que lo notes

Written by on 21/05/2025

 

Ignorar estos malos hábitos puede reducir drásticamente la vida útil de los
neumáticos y poner en riesgo tu seguridad al volante.

Colombia, mayo de 2025 – En Colombia, donde millones de personas se movilizan a
diario por carretera o en entornos urbanos, el estado de las llantas suele ser un detalle
que muchos conductores pasan por alto hasta que es demasiado tarde.
Sin embargo, estos elementos no solo son esenciales para la seguridad del vehículo,
sino que su desgaste prematuro puede representar un gasto considerable,
especialmente en tiempos de inflación y alto costo de vida.
Una llanta promedio puede durar entre 40.000 y 80.000 kilómetros dependiendo del
uso, pero según advierten los expertos de Goodyear, ciertas prácticas cotidianas
pueden acortar dramáticamente esa vida útil. Aquí, cinco errores frecuentes que todo
conductor debería evitar para cuidar mejor sus neumáticos.
1. Frenar bruscamente
Frenar de forma agresiva no solo genera un mayor consumo de combustible, sino que
desgasta rápidamente las bandas de rodamiento de las llantas. Esto sucede
especialmente en frenadas repetitivas o innecesarias, como cuando no se anticipa una
curva o se circula a alta velocidad en zonas urbanas.
Para evitar esto, se recomienda mantener una conducción suave, anticiparse al tráfico y
reducir la velocidad progresivamente cuando sea posible.
2. No revisar la presión de inflado
Una de las causas más comunes de desgaste irregular es conducir con llantas mal
infladas. La presión baja genera mayor fricción con el pavimento, lo que produce
sobrecalentamiento y desgaste acelerado. Por otro lado, una presión demasiado alta
reduce el área de contacto y puede afectar el agarre.
Para prevenir esto, es clave verificar la presión al menos una vez al mes y antes de
viajes largos, así como seguir las especificaciones del fabricante del vehículo.
3. No realizar la rotación periódica
Las llantas delanteras y traseras no se desgastan de la misma manera debido al peso
del vehículo, la tracción y el tipo de conducción. Si no se rotan con frecuencia, las
diferencias de desgaste se acentúan, lo que acorta su vida útil y puede generar
problemas de alineación.
Para esto, los expertos de Goodyear recomienzan realizar la rotación cada 8.000 a
10.000 kilómetros o según la recomendación del fabricante.
4. Sobrecargar el vehículo

www.goodyear.com.co
Instagram: @goodyearcolg
Facebook: @goodyearcolombia
Twitter: @goodyearcolg


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist