El Festival Internacional de la Imagen 2025 llega a Bogotá con arte, ciencia y tecnología para imaginar un futuro sostenible

Written by on 02/05/2025

 

● El Festival llega a la capital con más de 60 actividades gratuitas y la participación de 320
artistas, académicos y expertos,
● A través de exposiciones, performances, proyecciones, talleres, cine, clases magistrales y
conferencias internacionales, el festival propone un diálogo entre arte, diseño, ciencia y
tecnología.
● Toda la programación de Bogotá es 100% gratuita

Bogotá, mayo 2025 – Del 2 al 9 de mayo, Bogotá y Manizales se convierten en escenarios
vivos de creatividad, pensamiento crítico y exploración interdisciplinar con la edición número
24 del Festival Internacional de la Imagen, que este año se desarrolla bajo el lema
“Re:generativo”. Este concepto invita a repensar los vínculos entre especies, culturas,
tecnologías y ecosistemas en un mundo en constante transformación.
Con más de 60 actividades gratuitas y la participación de 320 artistas, académicos y expertos
de 23 países, el festival propone un diálogo entre arte, diseño, ciencia y tecnología a través de
exposiciones, performances, proyecciones, talleres, cine, clases magistrales y conferencias
internacionales.
Organizado por la Universidad de Caldas y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y
reconocido por el Ministerio de las Culturas como un proyecto de interés nacional, el Festival
se consolida como un referente internacional en prácticas creativas contemporáneas.
“Con más de 300 invitados de 35 países el festival es una experiencia abierta, plural,
inspiradora para todos los públicos y una celebración del poder transformador de la imagen y
la creación digital” afirmó Felipe César Londoño, Vicerrector Académico de la UTadeo y
fundador del Festival Internacional de la Imagen.
Bogotá del 2 al 4 de mayo
La capital abre la programación con una amplia oferta cultural en diversos espacios de la
ciudad. Entre las actividades destacadas se encuentran:
5 exposiciones gratuitas:
Re:Generative | Casa Lleras
Una muestra transdisciplinar que cruza arte, tecnología y ecologías críticas.
Artistas: Sonia Rojas, Laura Colmenares Guerra, D.A. Restrepo-Quevedo PhD., Jorge
Bandera, Krzysztof Garbaczewski y Carlos Serrano.
Fechas: 23 de abril al 11 de mayo | Lunes a sábado, 9:30 a.m. a 5:30 p.m.

Lugar: Museo Casa Lleras – Calle 70a #7-35
Re:Generative | CEFE Chapinero
Obras de Solimán López, Laura Colmenares Guerra, Toby Heys, Elder Manuel Tobar, Aniara
Rodado, Jonas Jorgensen y Francesca Cozzolino.
Fechas: Del 2 al 9 de mayo | Mar. a vie. 10:00 a.m. a 7:00 p.m. | Sáb. y dom. 10:00 a.m. a
5:00 p.m.
Visita guiada: 2 de mayo, 4:30 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero – Calle 82 #10-69
Machina | Museo de Artes Visuales MAV – UTadeo
16 artistas abordan el impacto ambiental de la industria, el conocimiento científico y las
transformaciones tecnológicas desde perspectivas alternativas.
Fechas: 25 de abril al 23 de mayo | Lun. a vie. 9:00 a.m. a 7:00 p.m. | Sáb. 10:00 a.m. a 2:00
p.m.
Visita guiada: 2 de mayo, 3:00 p.m.
Lugar: Museo de Artes Visuales UTadeo – Cra. 4 #22-44

Déjala correr. Ríos, nacimientos, caños, ciénagas y mares en el Banco de la República.
Fechas: 2 al 4 de mayo, 3:00 p.m.
Lugar: Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), Banco de la República – Calle 11 # 4-21

4 presentaciones en vivo:
Ghostcode | Colectivo AUDINT (Reino Unido-Francia)
Live set performático futurista basado en su novela gráfica.
2 de mayo, 5:30 p.m. | Centro Felicidad Chapinero – CEFE, Calle 82 # 10-69
La Vorágine | Mapa Teatro
3 de mayo, 6:00 p.m. | Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella – CNA, Calle 10 # 5
– 32

SNN #2: Light/Space/Prop after Moholy-Nagy | Chris Salter & Alex Saunier
Instalación en vivo con luces robóticas y redes neuronales artificiales.
3 de mayo, 6:30 p.m. y 9:00 p.m. | Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella – CNA,
Calle 10 # 5 – 32

Cine concierto L’ODYSSÉE – Ollivier Leroy (Francia): de 8 cortos que abordan la
anticipación, el transhumanismo, la sobreconsumo y la ciencia ficción.
2 de mayo. 6:00 p.m | Centro Felicidad Chapinero – CEFE, Calle 82 # 10-69
Además, el Festival en Bogotá contará con 8 conferencias y talleres destacados, muestras de
26 cortometrajes de 22 directores provenientes de 9 países.
El Festival Internacional de la Imagen 2025 – Re:generativo es una invitación a imaginar otras
formas de habitar el mundo, desde el cruce de saberes y la creación colectiva.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist