Con tan solo 17 años, Andrea Castañeda Pérez conquista el fútbol internacional desde Ecuador!
Written by Jose de Jesus Prieto on 17/04/2025
Bogotá, Colombia – La joven futbolista colombiana Andrea Castañeda Pérez, con tan solo 17 años, está dejando una huella imborrable en el mundo del fútbol femenino. Su historia, marcada por la perseverancia, el talento y una madurez sorprendente, es una fuente de inspiración para jóvenes deportistas y un orgullo para Colombia.
Desde muy temprana edad, Andrea demostró una pasión inigualable por el fútbol. Su dedicación y habilidades la llevaron a alcanzar importantes logros a lo largo de su corta pero brillante trayectoria. A los 15 años, culminó sus estudios de bachillerato, demostrando que el deporte y la educación pueden ir de la mano con disciplina y organización.
Su talento trascendió fronteras cuando se coronó campeona con Pumas UNAM en México, un hito significativo en su desarrollo. Previamente, ya había saboreado las mieles del triunfo con su club de iniciación, Podemos Ser Grandes, conquistando títulos en torneos disputados en México, Perú y Ecuador, evidenciando su proyección internacional desde sus inicios.
De regreso en Colombia, Andrea continuó su ascenso. Con Millonarios FC, en la categoría amateur, alcanzó el subcampeonato de la prestigiosa Copa Metropolitana, mostrando su calidad en un club de gran tradición en el país.
A los 16 años, un nuevo capítulo se abrió en su carrera al convertirse en jugadora profesional con Llaneros Fútbol Club, bajo la dirección técnica de Berley Villa. Esta oportunidad marcó su transición al profesionalismo y le brindó la experiencia necesaria para seguir creciendo en el competitivo mundo del fútbol.
Su evolución continuó en Yumbo F.C. Orsomarso SC, donde, bajo la guía de Foad Maziri, consolidó aún más su juego y demostró su valía en el ámbito profesional colombiano.
Ahora, a sus 17 años, Andrea emprende un nuevo desafío internacional al unirse al Carneras UPS Fútbol Club en Ecuador como jugadora extranjera. Este importante paso en su carrera es un testimonio de su talento y del arduo trabajo que ha realizado. La confianza depositada en ella por el técnico José Dávila es un reconocimiento a su potencial y a lo que puede aportar al equipo ecuatoriano.
Paralelamente a su carrera deportiva, Andrea demuestra su compromiso con la educación al cursar de manera virtual la carrera de Administración Deportiva en la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá. Esta decisión subraya su visión integral y su interés por desarrollarse tanto dentro como fuera del terreno de juego.
La historia de Andrea Castañeda Pérez es un claro ejemplo de que “cuando se quiere, se puede”. Su camino no ha estado exento de sacrificios. Estar lejos de su familia y aprender a vivir de forma independiente a una edad temprana son pruebas de su determinación y madurez. Sin embargo, su lucha constante por alcanzar sus sueños es la fuerza que la impulsa a seguir adelante.
Desde Colombia, enviamos una gran felicitación a Andrea Castañeda Pérez por sus logros y por ser un ejemplo de perseverancia y talento. Le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa en Ecuador y en su camino hacia la consecución de sus metas. ¡A seguir brillando en las canchas!