Astara Colombia es el distribuidor de la marca Hyundai en el país Elementos recomendados que debe llevar en su vehículo cuando viaja
Written by Jose de Jesus Prieto on 15/04/2025
● Con la llegada de la Semana Santa, miles de colombianos se alistan para salir de viaje, pero
muchos olvidan revisar su kit de emergencia.
Hyundai comparte una lista de lo que debe incluir en su kit de carretera, ideal para esta época del año en la que el tráfico
se incrementa y las condiciones varían dependiendo el clima y la región.
Se acerca la Semana Santa y los colombianos aprovechan este tiempo para tener una reflexión
espiritual, desconectarse de la rutina y viajar para poder compartir con sus seres queridos. Por
esta razón, las vías del país tienen un mayor flujo vehicular durante estos días.
Sin embargo, mientras las maletas se llenan de ropa, protector solar y ganas de descansar, hay
elementos importantes que muchos olvidan revisar como el kit de carretera. Estas herramientas y
elementos de seguridad son obligatorios por ley y ayudan en casos de emergencias o imprevistos
durante el camino.
Astara Colombia es el distribuidor de la marca Hyundai en el país
Pensando en la seguridad de los viajeros, Hyundai comparte una lista de lo que debe incluir en su
kit de carretera, ideal para esta época del año en la que el tráfico se incrementa y las condiciones
varían dependiendo el clima y la región.
¿Qué debe incluir el kit de carretera?
● Un gato hidráulico o mecánico: Indispensable para cambiar una llanta en caso de
pincharse.
● Llave de cruceta: Permite aflojar y ajustar las tuercas del rin con mayor facilidad.
● 2 señales de carretera triangulares reflectivas: Son esenciales para advertir a otros
conductores si el vehículo está detenido sobre la vía.
● Linterna con baterías: Muy útil para revisar el motor o cambiar una llanta en la noche.
● Extintor: Debe estar en buen estado y con su fecha de vencimiento vigente.
● Botiquín de primeros auxilios: No debe faltar y debe incluir elementos básicos como
gasas, vendas, antisépticos, tijeras y analgésicos.
● Dos tacos para bloquear el vehículo: dispositivos esenciales utilizados para evitar que
los vehículos se desplacen accidentalmente durante el servicio o mantenimiento.
● Caja de herramientas básicas: debe tener alicate, destornilladores, llaves fijas y de
expansión..
● Llantas de repuesto: Por si se llega a pinchar
Es importante tener en cuenta que elementos como los cables pasa corriente, los guantes, una
cuerda para remolque y el manual del vehículo pueden ser útiles en caso de requerir asistencia
durante el viaje.
Desde Hyundai se insiste en que llevar el kit no reemplaza una buena revisión mecánica antes del
viaje. Frenos, luces, llantas, niveles de aceite y líquido refrigerante deben ser revisados en talleres
autorizados.
En ese sentido, la empresa automotriz pone a disposición de sus usuarios una sólida red de
concesionarios y talleres autorizados distribuidos estratégicamente en todo el territorio
colombiano. Cada uno de los puntos de servicio cuenta con técnicos certificados que conocen en
profundidad la tecnología de los vehículos Hyundai, así como con herramientas de diagnóstico
avanzadas y repuestos originales que garantizan la seguridad y el óptimo desempeño del vehículo.
Además, los usuarios pueden acceder al mantenimiento preventivo, paquetes de revisión para
viajes y atención prioritaria en temporadas de alta movilidad.
Por otro lado, se hace un llamado a no conducir cansado, evitar el uso del celular al volante y
respetar los límites de velocidad.
¿De cuánto es la multa por no llevar el kit de carretera?
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, conducir sin portar el equipo básico requerido
constituye una infracción sancionada con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales
diarios vigentes (SMLDV). Para el año 2025, esta suma equivale aproximadamente a $711.750
pesos.
Comunicado de Prensa
Astara Colombia es el distribuidor de la marca Hyundai en el país
-FIN-
Acerca de Hyundai Motor Company
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de
120.000 empleados dedicados a abordar los desafíos de movilidad del mundo real en todo el
mundo. En Colombia, Hyundai es una marca representada y distribuida por el grupo Astara.
Sobre la base de la visión de la marca ‘Progreso para la humanidad’, Hyundai Motor está
acelerando su transformación en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. La
compañía invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la Movilidad Aérea Urbana – UAM,
para generar soluciones de movilidad revolucionarias, mientras persigue la innovación abierta
para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el
mundo, Hyundai continuará sus esfuerzos para introducir vehículos de cero emisiones equipados
con tecnologías de vehículos eléctricos y celdas de combustible de hidrógeno líderes en la
industria.
Redes Sociales:
Instagram: @hyundai_col
Facebook: HyundaiColombia
Twitter: HyundaiColombia
Youtube: @HyundaiColombiaofi
Página web: https://www.hyundai.com.co/
###
Sobre Astara: the Open Mobility Company
Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas,
comprometida con la sostenibilidad.
Con una facturación de 5.200 millones de euros a nivel global en 2023 y un equipo diverso de
3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y
Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad
con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y
apoyado por la plataforma Astara.
MOVE. IT`S YOUR RIGHT.
Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com