Convocatoria abierta para grupos de investigación en el Pacífico Santiago de Cali, abril de 2025. Hasta el 8 de julio de 2025 está abierta la convocatoria "Hilando conocimiento, tejiendo transformación en la región Pacífico", dirigida a grupos

Written by on 14/04/2025

de investigación en la categoría Apoyo al Trabajo de Campo, del Fondo para la
Investigación de la Fundación WWB Colombia.
Esta convocatoria promueve la investigación participativa, colaborativa y aplicada,
integrando activamente a las comunidades locales, cuyo conocimiento del territorio
enriquece el análisis de las problemáticas. Renata Moreno, investigadora beneficiaria de
una convocatoria anterior, resalta de su experiencia que para el desarrollo de una
investigación no limitaba solo a que trabajaran en el proyecto profesores y estudiantes.
“Nos permitió vincular a la comunidad, también cumpliendo unos roles definidos dentro
del proyecto", agrega. Además, destaca que "el Fondo entendió las situaciones que se
presentaban y nos prestó siempre su apoyo durante todo el proceso hasta culminar
exitosamente, abriendo además puertas para participar en otros eventos".
Selección y financiación
El 27 de noviembre se darán a conocer los seis proyectos seleccionados para la
convocatoria "Hilando conocimiento, tejiendo transformación en la región Pacífico", los
cuales serán financiados de la siguiente manera:
 3 proyectos de investigación colaborativa y/o participativa, con máximo $100
millones de pesos cada uno.
 3 proyectos de investigación aplicada, con un máximo de $150 millones de pesos
cada uno.
Temas de investigación que pueden aplicar:
 Género
 Inclusión financiera
 Población en situación de vulnerabilidad
 Emprendimiento
 Cuidado
 Salud sexual y reproductiva
En la convocatoria podrán participar grupos de investigación nacionales o internacionales
reconocidos por MinCiencias o avalados por una institución académica, según explica
Lorena Calapsú, líder del Fondo para la Investigación. Además, especifica que "a los
grupos de investigación que ya hayan ganado la convocatoria, les pedimos como requisito
adicional —y para potenciar ese conocimiento que se está generando a partir de la
implementación de los proyectos— que se puedan asociar con otro grupo de investigación,

________________________________
Sobre la Fundación WWB Colombia
La Fundación WWB Colombia es una institución independiente y autónoma que trabaja para cerrar las brechas de
desigualdad para las mujeres y promover su participación en el desarrollo económico, a través de sus tres pilares
estratégicos: Personas, Conocimiento y Negocio. Mediante su pilar Personas, la Fundación se enfoca principalmente en las
mujeres con el propósito de impulsar su autonomía personal, empresarial y económica, promoviendo la formación de
mujeres y hombres líderes a partir del desarrollo del ser. Desde el pilar Conocimiento busca identificar e incidir en la
disminución de las brechas de desigualdad que afectan a las mujeres, la Fundación WWB Colombia fomenta la generación,
difusión y apropiación de conocimiento, a partir de procesos de investigación y analítica, propios y con aliados como
universidades, centros de pensamiento y organizaciones del tercer sector. Y, desde el pilar Negocios, bajo los Principios de
Inversión Responsable (PRI), realiza inversiones que impulsan la equidad de género al interior de las organizaciones, por
medio de este pilar se busca fortalecer negocios que ofrezcan productos o servicios para las mujeres, así como invertir en
emprendimientos que sean liderados por mujeres o que estimulen la participación de ellas en alguna parte de la cadena de
valor. La Fundación contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el fin de la
pobreza (ODS #1), educación de calidad (ODS #4), igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (ODS # 5),
Trabajo decente y crecimiento económico sostenido (ODS #8), lo relacionado con la reducción de la desigualdad dentro y
entre los países (ODS #10) y alianzas para lograr los objetivos (ODS #17). ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Facebook, Twitter e Instagram: @FundacionWWBCol.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist