En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento
Written by Jose de Jesus Prieto on 10/04/2025
La Fundación integra el arte y el color como agente de cambio
económico y turístico en el 2024
Con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, articulada entre
entidades públicas, privadas y la propia fundación, se logró beneficiar a
368.887 personas directas e indirectas en 8 departamentos y 25 municipios del
país.
A través de una alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el
Fondo Nacional de Turismo (FONTUR), se transformó un sector de la Comuna
20 en Cali, fomentando el turismo comunitario en esta área de la ciudad.
El proyecto "Destinos con Color Magdalena y Bolívar", también en alianza con
(FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa Bárbara de Pinto,
Nueva Venecia (Magdalena) y San Basilio de Palenque (Bolívar), utilizando el
color como una herramienta para el desarrollo económico y turístico ahora que
habrá afluencia de cruceros por el Río Magdalena.
La misión de la Fundación Pintuco es transformar vidas a través del color. Para
lograrlo, ha implementado un Modelo de Gestión Social que integra arte, color y
acciones sociales, comunitarias y estéticas, transformando espacios y
promoviendo el crecimiento social y económico en las comunidades
beneficiadas.
Medellín, abril 9 de 2025. En total, $8.238 millones de pesos, fueron los
aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación
Pintuco que le permitieron llevar a cabo 6 convenios de asociación y 52
alianzas en 8 departamentos y 25 municipios del país en el 2024, beneficiando
368.887 personas, de las cuales 174.828 fueron beneficiarias directas y
194.059 indirectas.
“El modelo y la visión de la Fundación, junto con sus metodologías, han logrado
impulsar el crecimiento económico de algunas regiones de Colombia a través
del arte y el color, aportando de manera contundente al mejoramiento de las
condiciones sociales y económicas del país”, expresó Miguel Ayala, Director de
la Fundación Pintuco.
Resultados en cifras
El trabajo adelantado por la Fundación Pintuco en 2024 transformó 1.013
espacios, abarcando un total de 107.896m2. Esto incluyó 978 viviendas
(36.318m2), 10 instituciones educativas (1.300m2) y 25 espacios públicos
BOLETÍN RESULTADOS FUNDACIÓN PINTUCO 2024
(67.248m2), además realizó 48 obras murales que cubrieron 3.030m2 de
transformación. Para las intervenciones se utilizaron 7.796 galones de pintura.
Un total de 1.827 personas fueron capacitadas en habilidades productivas,
que abarcan desde acabados arquitectónicos, hasta formación en muralismo
artístico, herramientas ofimáticas, belleza, habilidades sociales, formación para
el mundo laboral. liderazgo, entre otras.
Se llevaron a cabo 67 talleres comunitarios de crecimiento y desarrollo, con
la participación de 2.725 personas. Además, se realizaron 14 jornadas de
voluntariado con la participación de 463 voluntarios de AkzoNobel/Pintuco y
1.455 voluntarios comunitarios, sumando un total de 637 horas.
Sobre los proyectos regionales
Valle del Cauca: Cali
En una alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y con el
Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) se llevó a cabo el proyecto
“Destinos con Color Comuna 20” en la ciudad de Cali, aportando al
crecimiento del territorio por medio de la creación de nuevos atractivos
turísticos dentro de la Comuna.
Este proyecto benefició 71.043 personas, se formaron 602 personas de la
comunidad en habilidades productivas. Se mejoraron 2.600m2 de viviendas,
4 espacios públicos (340m2) fueron intervenidos con placemaking y se
pintaron 8 murales en 658m2. Estas intervenciones contaron con el apoyo de
171 voluntarios de la comunidad que recibieron 6 talleres enfocados en arte.
Magdalena: El Banco, Santa Bárbara de Pinto, Nueva Venecia & Bolívar:
San Basilio de Palenque
Para promover el desarrollo sostenible de las comunidades mediante el
turismo, surge "Destinos con Color Magdalena y Bolívar", una alianza entre
el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y la Fundación Pintuco, que
transformó los entornos de los municipios de El Banco, Santa Bárbara de
Pinto, Nueva Venecia en Magdalena y San Basilio de Palenque en Bolívar, a
través de la pintura en fachadas y elaboración de murales que destacan la
identidad de cada comunidad, creando experiencias turísticas únicas y
sostenibles que esperan la llegada de cruceros por el río Magdalena,
representando una gran oportunidad económica para estos municipios y sus
habitantes.
Destinos con Color Magdalena y Bolívar benefició a 363 habitantes. 50
personas fueron formadas en habilidades productivas. Se intervinieron
1934.18m2 en fachadas, 97 viviendas mejoradas y 280m2 de superficies
cuentan con arte mural.
Bogotá D.C
BOLETÍN RESULTADOS FUNDACIÓN PINTUCO 2024
El convenio "Territorios Mágicos", en colaboración con la Secretaría de
Hábitat de Bogotá, transformó el espacio público mediante intervenciones de
urbanismo táctico y placemaking, creando entornos seguros, inclusivos y
atractivos. Este proyecto benefició a 1.500 personas y se realizaron 9 talleres
comunitarios de crecimiento y desarrollo social. En el barrio Alfonso Araujo, 258
personas fueron capacitadas en habilidades productivas, y 30 voluntarios
participaron en la intervención de una cancha de 480m2, también se tuvo
intervención de arte mural. (476m2).
Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bogotá D.C, Caldas, Risaralda y Valle
del Cauca
Finalmente, como parte del proyecto “Pintemos un Mundo Más Bonito” de
Pintuco, la Fundación ejecutó la renovación de 20 canchas polideportivas
en Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bogotá D.C., Caldas, Risaralda y Valle
del Cauca, transformando 12.8112m2 de espacio público y beneficiando a
más de 57.000 personas.
Más de 1.000 personas, incluyendo miembros de la comunidad, voluntarios y
equipo técnico de la Fundación participaron en el proyecto. 427 personas
recibieron formación en acabados arquitectónicos, lo que les permite ofrecer
servicios de pintura y otros oficios en sus regiones.