La Candelaria, destino imperdible en Semana Santa: historia, fe y patrimonio

Written by on 10/04/2025

 

La Candelaria es la localidad más antigua de Bogotá y uno de los epicentros culturales, patrimoniales y espirituales más importantes de la ciudad.

Durante la Semana Mayor, la localidad y en general, el centro de la ciudad, se convertirá en un destino imperdible para propios y visitantes que buscan conectarse con la historia, la fe y la riqueza arquitectónica.

En sus calles empedradas y rodeadas de memoria viva, se encuentran más de 11 iglesias que son verdaderos íconos del patrimonio religioso y cultural y, que estarán abiertos al público desde las 8:00 a. m., hasta las 6:00 p. m.

Estos templos, que datan desde el siglo XVI hasta el XX, representan distintos estilos arquitectónicos y son punto clave para el turismo espiritual.

Semana Santa 2025 en La Candelaria: cifras y proyección turística

  • Durante la Semana Mayor, Bogotá espera recibir más de 1,3 millones de personas. Según el Observatorio de Turismo de Bogotá, se proyecta que 1,1 millones sean nacionales y 000 internacionales
  • En La Candelaria, estamos listos con:
    • Más de 200 hoteles y hostales para recibir visitantes.
    • 105 atractivos turísticos
    • Una oferta religiosa robusta, articulada con el IDT, la Alcaldía Mayor y entidades distritales, para brindar recorridos y experiencias culturales alrededor de nuestros templos.

Templos que puedes visitar en La Candelaria (y límites con Santa Fe)

📍 1. Catedral Primada de Colombia
• Dirección: Carrera 7a #11-10
• Principal templo católico del país.
• Estilo neoclásico, ubicada en la Plaza de Bolívar.
• Escenario de celebraciones litúrgicas nacionales.

📍 2. Iglesia de Nuestra Señora de Egipto
• Dirección: Calle 10 Este #6-42, barrio Egipto – La Candelaria
• Fundada en el siglo XVII, es uno de los templos más tradicionales del centro oriente.
• Estilo arquitectónico con elementos neoclásicos y republicanos.
• Relevante por la celebración del Día de Reyes.
• Punto de partida hacia el Santuario de Nuestra Señora de la Peña.

📍 3. Santuario Nuestra Señora de la Peña
• Dirección: Diagonal 3 Bis A #8 Este-21
• Enclavado en los cerros orientales con vista panorámica a la ciudad.
• Punto de peregrinación tradicional durante la Semana Santa.
• Acceso peatonal desde el barrio Egipto.

📍 4. Iglesia de San Francisco
• Dirección: Av. Jiménez de Quesada #7-10
• La iglesia más antigua de Bogotá (siglo XVI).
• Famosa por su altar mayor en pan de oro.
• Ubicada frente al Museo del Oro.

📍 5. Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria
• Dirección: Calle 11 #3-86
• Templo del siglo XVII que da nombre a la localidad.
• Interior barroco con arte sacro colonial.

📍 6. Iglesia de San Ignacio
• Dirección: Calle 10 #6-27
• Construcción barroca de los jesuitas.
• Techos policromados, retablos dorados.
• Parte del complejo del Colegio Mayor de San Bartolomé.

📍 7. Iglesia de Las Aguas
• Tradicional templo ubicado en el barrio Las Aguas.
• Parte clave del recorrido espiritual del centro histórico.
• Cercana a estaciones de TransMilenio (Aguas y Universidades).

📍 8. Iglesia de Las Nieves
• Límite con La Candelaria, incluida por su relevancia histórica.
• Arquitectura neogótica.
• Centro de reunión religiosa tradicional.

📍 9. Iglesia de San Agustín
• Dirección: Calle 7a #6C-25
• Templo barroco con retablos coloniales y obras de arte sacro.

📍 10. Iglesia Nuestra Señora del Carmen
• Dirección: Carrera 5a #8-36
• De estilo neogótico con vivos colores rojo y blanco.
• Uno de los templos más fotografiados del centro.
• Declarado Monumento Nacional.

Te esperamos para que vivas la Semana Mayor en la localidad más linda e histórica de la capital colombiana.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist