Nueva edición de evento de sector IT Soles Ingram Micro 2025, impulsa la transformación digital en Colombia
Written by Jose de Jesus Prieto on 28/02/2025
• IA y transformación digital impulsan productividad y adopción tecnológica.
• El crecimiento económico facilita inversiones y expansión digital.
El mayorista Ingram Micro con más de 71 aliados en Colombia, llevó a cabo el evento anual Soles, en donde reafirmó su liderazgo en el sector IT, un espacio en el que se presentaron las estrategias y perspectivas de la compañía para este año, así como las oportunidades y retos del mercado en un contexto de aceleración económica. Durante la jornada, se destacó la inteligencia artificial y la transformación digital como motores clave para el crecimiento del sector en el país.
En cuanto a la innovación realizada por Ingram Micro, Juan Andrés Mejía, director de Ingram, remarcó que la estrategia está centrada en atención personalizada y relacionamiento con clientes. Reforzando un portafolio basado en Inteligencia artificial, para entregar soluciones de valor con aliados estratégicos, haciendo monetizar con IA, tener más suscripciones 7 por 24 con IA, Proyectos en la nube, una dinámica basada en ARR, y PC refresh que se actualiza cada año en un 30 o 40%, con los dispositivos en las compañías.
Adicional, para el segmento de ciberseguridad este año la compañía tuvo un crecimiento del 18% con una oferta de soluciones que incluye a 20 marcas. Mientras que para el sector de cloud, la empresa ocupa el 42% del mercado, lo que representa una cobertura de 459 mil asientos.
En este escenario de innovación y transformación, en donde, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un panorama económico alentador para el segundo semestre del año, con una reducción de la inflación al 4.5% y una disminución progresiva de la tasa de interés hasta el 6.5%. Este panorama permitirá mayor flexibilidad en los presupuestos empresariales y facilitará nuevas inversiones en tecnología, impulsando la digitalización y el desarrollo del ecosistema tecnológico. En este contexto, el análisis de proyectos de Ingram Micro refleja un crecimiento notable, mientras que en 2023 el volumen de proyectos se redujo a la tercera parte, en febrero de 2025 se registraron 105 millones de dólares en proyectos en curso, duplicando la cifra de septiembre de 2024.
La inteligencia artificial fue el centro de este encuentro, ya que juega un papel central en esta estrategia para la compañía y cada uno de los socios, destacado la integración de asistentes cognitivos que mejoran la experiencia del usuario y aumentan la productividad, así como el desarrollo de herramientas adaptadas a distintos sectores para acelerar su adopción. Un ejemplo de ello es el motor de recomendaciones basado en IA, diseñado para optimizar la toma de decisiones comerciales y personalizar la experiencia del cliente. Además, el avance tecnológico en Colombia representa una oportunidad para fortalecer la infraestructura digital en sectores clave como entidades gubernamentales, hospitales y universidades, áreas en las que Ingram Micro ha reforzado su especialización en Data Center, Networking, Cloud y Seguridad.
Un aporte de gran valor durante las charlas fue el de Juan Santiago Guzmán, Senior Leader Partner Sales de Amazon Web Services (AWS), quien resalto que, desde AWS, la estrategia ha sido ofrecer la mayor variedad posible, no se trata solo de agregar modelos, sino de crear el ecosistema adecuado para que las empresas puedan construir aplicaciones basadas en IA de forma eficiente y segura. Ya que organizaciones de todos los tamaños y tipos están aprovechando los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y los modelos fundacionales (FM) para crear aplicaciones de IA generativas que ofrecen nuevas experiencias a los clientes y empleados. Al contar con seguridad y privacidad de calidad empresarial, acceso a modelos fundacionales, líderes del sector y aplicaciones basadas en IA generativa, AWS permite crear y escalar fácilmente la IA generativa, personaliza en función de sus datos, casos de uso y clientes.
En el marco del evento, se realizó la premiación a los socios de negocio con mejor desempeño durante 2024, un reconocimiento a su compromiso con la innovación y la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas. Entre los galardonados estuvieron Black Hat Archetype S.A.S en la categoría de ciberseguridad, Provexpress S.A.S en cómputo, y Technology Store S.A.S en marcas emergentes. También se destacaron Maakal Colombia S.A. por su crecimiento exponencial, Cloud ITSE en servicios empresariales, HeimeCore S.A.S en soluciones avanzadas, y Makro Office LTDA por su volumen de transacciones a través de Xvantage. Otros reconocimientos incluyeron a Linalca Informática S.A.S en soluciones financieras, Cibergenius S.A.S en la categoría DC y OOH Redess Digitales LTDA en video comercial.
Los más de 200 asistentes al congreso, pudieron evidenciar el compromiso de Ingram Mircro, con la evolución tecnológica en Colombia, impulsando la adopción de nuevas soluciones, fortaleciendo sus alianzas estratégicas y preparando a sus socios de negocio para un año de expansión y oportunidades en el sector. De igual manera, la presentación de casos de éxito de gran impacto en Colombia, que permitió aterrizar el uso efectivo de los datos como parte de un ecosistema tecnológico para la toma de decisiones en cada una de las áreas de las empresas como un todo.