M3storage llega a Manizales con más de 60 minibodegas de última generación 100% tecnológicas

Escrito por on 24/02/2025

M3storage llega a Manizales con más de 60 minibodegas de última generación 100% tecnológicas

El Centro Comercial Fundadores será la plataforma de operación, con proyección de más zonas habilitadas para bodegaje, a mediano y largo plazo.

La expansión de M3storage con sus minibodegas 100% digitales, también cobija Pereira y Villavicencio.

Empresas, emprendedores y familias serán los mayores beneficiados con estos nuevos espacios de almacenamiento en la ciudad.

Bogotá, febrero de 2025. El Centro Comercial Fundadores, en Manizales, será el epicentro de la llegada de las primeras minibodegas 100% tecnológicas de Caldas, de la mano de M3storage, en una de las ubicaciones más estratégicas de la ciudad. Serán más de 60 minibodegas de variados m2, para atender la creciente demanda de almacenamiento flexible para empresas, emprendedores y familias, siendo el primer paso de un plan agresivo de expansión de esta multinacional en Caldas, Risaralda y Quindío, así como en Tolima y los Llanos Orientales.

 

“El 2025 empezamos fuerte nuestra expansión en el Eje Cafetero, con estas minibodegas ubicadas en el sótano 3 del Centro Comercial Fundadores, y a futuro se extenderá nuestra oferta a través de un proyecto de ampliación planificado hacia el sótano 2, para ofrecer más capacidad y cobertura”, asegura Juan José Cabal, VP de M3storage.

 

Y es que, según Cabal, el Eje Cafetero es una región que aporta el 6,3% del PIB nacional, con gran dinamismo económico y empresarial, y crecimiento constante en sectores comerciales e industriales. Por ejemplo, las exportaciones de esta zona del país en 2024, según Analdex tuvieron un incremento importante, de cara a mercados tan importantes como Estados Unidos, México, Bélgica, Venezuela y Ecuador, pero también crece con el e-commerce, el desarrollo de variadas empresas y la necesidad de almacenamiento eficiente para procesos de última milla, lo mismo que el impulso de la vivienda turística y segunda vivienda, donde es una prioridad el espacio de almacenamiento.

 

Y es que, con estas minibodegas, solo en Manizales y en la ubicación en el Centro Comercial Fundadores, de Promotora Sierra Morena, se espera impactar a familias y empresas en un rango de más de 200.000 personas, siendo el primer paso para que M3storage crezca un 100% en Manizales en los próximos dos años, y se expanda en 2025 a ciudades como Pereira, Villavicencio e Ibagué, consolidando un crecimiento proyectado de más del 20% como compañía en este año.

 

Tecnología con IA integrada

“Nuestro sistema 100% digital permite a los usuarios reservar, pagar y acceder a sus bodegas mediante una plataforma en línea. Además, contaremos con llaves digitales que permiten compartir el acceso con terceros por periodos determinados, garantizando flexibilidad y seguridad”, recalca Juan José Cabal de M3storage.

 

Es un proceso de arrendamiento es totalmente digital e intuitivo, guiado por un chatbot en WhatsApp con IA, que atiende la necesidad y es capaz de orientar a las personas para que encuentren su espacio ideal. Les pregunta lugares, cantidad de m2 que necesitan y otros datos y les arroja en segundos links de las bodegas disponibles en Manizales y toda la información que incluye mapas, renders, fotos, ubicación y un botón para que puedan rentar la mini bodega en segundos.

 

Además, el contrato se firma digital, y las personas pueden entrar con llave digital, a través de una App, autogestionando sus accesos, e inclusive, inscribiendo diferentes perfiles para dar acceso a varios usuarios, y monitorear su bodega en tiempo real, hasta en temas tan puntuales como cambios de temperatura, conectados a la App.

 

Y la seguridad está garantizada con sendos sistemas de monitoreo, logrando eficiencias únicas y procesos donde no intervienen personas, limitando al 100% los posibles errores humanos y permitiendo precios muy competitivos.

 

Sostenibilidad al rentabilizar espacios inutilizados

El modelo que plantea M3storage es un gana-gana para los propietarios de espacios inutilizados, que pueden darle rentabilidad a largo plazo.

 

“En este modelo se incluyen centros comerciales, edificios corporativos y zonas con alto tráfico, pero también propietarios independientes con inmuebles propios o familiares. Muchas personas desconocen que su propiedad puede convertirse en un activo productivo, con un modelo de almacenamiento flexible y tecnológico. Así, le damos la oportunidad a estos aliados de optimizar el uso de sus inmuebles, sin importar su tamaño, brindando una solución eficiente para convertir sus espacios, en centros de almacenamiento inteligente, generando ingresos recurrentes.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist