Prográmese este fin de semana para asistir a los Mercados Campesinos y a la ‘Guanabanatón’
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 20/02/2025
- Este evento especial se llevará a cabo el 22 de febrero en el parque vecinal El Nogal (Calle 80 con Carrera 11) y los días 22 y 23 de febrero en la Plazoleta de Lourdes (Calle 63 con Carrera 13).
- El evento busca beneficiar a 67 productores de frutas, hortalizas y productos procesados de Bogotá y la Región Central, quienes podrán comercializar sus productos sin intermediarios.
Bogotá, D.C., 20 de febrero de 2025. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Gobernación de Boyacá invitan a los ciudadanos a participar en la primera gran ‘Guanabanatón’, un evento especial que se llevará a cabo el 22 de febrero en el parque vecinal El Nogal (Calle 80 con Carrera 11) y los días 22 y 23 de febrero en la Plazoleta de Lourdes (Calle 63 con Carrera 13). Esta iniciativa se enmarca dentro de los Mercados Campesinos Bogotanos, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de adquirir guanábana en diversas presentaciones, como sorbete, postres y pulpa, además de una amplia variedad de productos frescos de la canasta familiar.
El evento busca beneficiar a 67 productores de frutas, hortalizas y productos procesados de Bogotá y la Región Central, quienes podrán comercializar sus productos sin intermediarios en distintos puntos de la ciudad. El sábado 22 de febrero, los tradicionales Mercados Campesinos también estarán disponibles en la plazoleta del Carulla de la Calle 85, el parque Fundacional de Fontibón, la Plaza de los Artesanos, el parque Pontevedra y la ciudadela Colsubsidio. Para el domingo 23, los puntos de encuentro serán el parque público de Gratamira, el parque urbanización Cedritos y el parque La Felicidad, con su horario habitual de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
“Los Mercados Campesinos son espacios en los que los ciudadanos podrán disfrutar y adquirir, sin intermediarios, productos frescos y orgánicos de diferentes variedades y de esta manera apoyan a los pequeños y medianos productores de la región”, señaló Carolina Chica Builes, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de Bogotá.
La invitación está abierta para todos los bogotanos que deseen disfrutar de productos frescos y apoyar el trabajo de los productores rurales. Los Mercados Campesinos Bogotanos se realizan todos los fines de semana en diferentes localidades de la ciudad, consolidándose como un canal directo y justo para el comercio rural.
___
Toda la información está disponible en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: X: @DesarrolloBta, Instagram: @deseconomicobog, Tiktok: @desarrollobogota, Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico.