Samsung refuerza su compromiso con los océanos del mundo aprovechando la tecnología Galaxy
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 19/02/2025
En una nueva colaboración con Seatrees, la multinacional surcoreana utiliza su tecnología
de cámara como una herramienta útil para la restauración de los arrecifes de coral.
BOGOTÁ D.C., Colombia. Febrero 2025. Samsung Electronics amplió su compromiso de ayudar
a proteger los océanos del mundo. Aprovechando sus esfuerzos para abordar el desafío
generalizado de los desechos plásticos al transformar las redes de pesca desechadas en un
material reciclado de alta calidad utilizado en los dispositivos Galaxy, está dando un importante
paso con su último proyecto para restaurar los ecosistemas marinos dañados.
La empresa anuncia su apoyo a una nueva iniciativa para equipar a las comunidades locales y a
los expertos que están en la primera línea de la restauración de los arrecifes de coral con
tecnología móvil, poniendo de relieve los desafíos que enfrenta este ecosistema, en gran parte
oculto.
Un progreso significativo para los océanos del mundo
Samsung se dedica a proteger el medioambiente para las generaciones futuras, un compromiso
que impulsa la innovación de la empresa y genera impacto positivo para las personas y el planeta.
Esta dedicación la ha llevado a centrarse en mejorar la salud de los océanos con su tecnología
innovadora.
Desde la serie Galaxy S22 en 2022, Samsung incorporó redes de pesca desechadas recicladas en
los dispositivos Galaxy. Desde entonces, ha ampliado el uso de este material reciclado en todos los
productos móviles 1 Galaxy, con el objetivo de mitigar el daño que el plástico que se destina al
océano 2 inflige a los frágiles ecosistemas marinos 3 .
Ahora, Samsung está llevando estas acciones un paso más allá al unir fuerzas con la organización
sin ánimo de lucro con sede en EE.UU. Seatrees y la Universidad de California en San Diego para
explorar soluciones nuevas e innovadoras para la restauración de arrecifes. La tecnología de la
cámara Galaxy proporcionada a los activistas e investigadores locales de restauración de arrecifes
de coral en comunidades costeras ayudará en sus esfuerzos por restaurar los arrecifes afectados
por el cambio climático y la contaminación mediante un mejor monitoreo del éxito de la
restauración.
“Iniciamos nuestro compromiso con los océanos del mundo cuando transformamos redes de pesca
desechadas en componentes clave de la serie Galaxy S22, que hasta la fecha ha incorporado más
de 150 toneladas de redes de pesca desechadas en componentes clave de los dispositivos Galaxy.
Este año, estamos reforzando nuestro compromiso con los océanos mediante la creación de
tecnología útil que ayude a proteger y restaurar los ecosistemas marinos dañados en todo el
1 Se pueden encontrar materiales reciclados en todos los dispositivos Galaxy lanzados a partir de 2022.
2 El plástico que se destina al océano son residuos plásticos abandonados de todos los tamaños (microplásticos, mezzoplásticos y
macroplásticos) que se encuentran dentro de los 50 km de las costas en comunidades o áreas.
3 La cantidad de plástico que se utiliza para el reciclaje de los océanos varía según el dispositivo. Visita el sitio web de sostenibilidad de
Samsung para obtener más información.
mundo”, afirma Stephanie Choi, vicepresidenta ejecutiva y head de marketing de Mobile
eXperience Business en Samsung Electronics.
Junto con Seatrees, Samsung está dando un nuevo propósito a la tecnología Galaxy para
promover soluciones innovadoras que mejoren la salud de los océanos del mundo. La empresa
está apoyando a organizaciones sin ánimo de lucro y miembros de la comunidad local que trabajan
en Fiji, Indonesia y Estados Unidos con la tecnología Galaxy para ayudar a restaurar los
ecosistemas costeros. Al aprovechar la tecnología móvil, estas organizaciones apuntan a
democratizar y crear un proceso más eficiente para la restauración de corales en arrecifes dañados
por el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación de los océanos, como las redes de pesca
desechadas.
Un enfoque innovador para el monitoreo y la restauración de los arrecifes
A pesar de cubrir menos de 1% del fondo del océano, los arrecifes de coral sustentan
aproximadamente 25% de toda la vida marina, lo que los convierte en uno de los ecosistemas con
mayor biodiversidad de la Tierra 4 . Millones de personas en todo el mundo también dependen de los
arrecifes como fuente de alimentos, ingresos y protección costera. Al ritmo actual de deterioro, los
arrecifes corren el riesgo de desaparecer para 2050 5 . Para apoyar el rápido desarrollo de proyectos
de gestión de arrecifes de coral a nivel mundial, esta iniciativa proporcionará tecnología de
monitoreo avanzada que aprovecha los dispositivos móviles como una plataforma tecnológica.
Si bien hace décadas que se intenta recuperar los arrecifes de coral, los investigadores están
buscando nuevas formas de mejorar este proceso. Los científicos del Instituto Scripps de
Oceanografía de la Universidad de California en San Diego y las comunidades locales utilizan la
fotogrametría 6 para recopilar una variedad de datos –incluidas fotografías de corales– para analizar
4 Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian
5 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
6 La fotogrametría es la ciencia de obtener información confiable sobre objetos físicos y el medio ambiente a través del proceso de
registro, medición e interpretación de imágenes fotográficas.
la salud y crecimiento de los arrecifes. Esto les permite desarrollar modelos 3D del arrecife, lo que
ayuda a los investigadores a identificar intervenciones adecuadas que mitiguen los efectos del
cambio climático en los corales.
Modelo 3D de arrecifes de coral a partir de fotografías tomadas por Galaxy
Los datos precisos son esenciales para que los investigadores comprendan cómo los esfuerzos de
restauración de los corales están afectando a los arrecifes y, por lo tanto, ayudan a proteger una
mayor cantidad de arrecifes. Sin embargo, capturar fotografías precisas y vívidas de los arrecifes
no es sencillo. Las imágenes pueden verse borrosas por el movimiento de los buceadores, lo que
genera datos menos precisos. A su vez, el agua absorbe colores cálidos como rojos y naranjas,
también conocidos como luz de longitud de onda larga, lo que distorsiona la precisión de las
imágenes capturadas y resulta en fotos que son más oscuras y azules de lo que parecen a simple
vista.
Samsung, consciente de que una cámara submarina precisa es fundamental para mejorar los
esfuerzos de restauración de corales a nivel mundial, colaboró para superar estos desafíos al
promover la tecnología Galaxy como una herramienta útil para la restauración de corales. Por eso,
desarrolló un modo de cámara personalizado, llamado Ocean Mode 7 , creado exclusivamente para
esta asociación. El modo optimiza la cámara nativa Galaxy para garantizar una captura de
imágenes eficiente y de alta calidad de los arrecifes de coral bajo el agua. Ella reduce el
desenfoque de movimiento y optimiza el balance de blancos de la cámara para mejorar la captura
de contenido submarino, lo que garantiza que se envíen fotos precisas a los investigadores. Esto, a
su vez, mejora los esfuerzos de restauración de corales a través de un mejor análisis del éxito de la
restauración.
“El diseño e implementación de la restauración de los arrecifes de coral debe basarse en
información confiable sobre lo que funciona y lo que no. Las tecnologías móviles ofrecen una
oportunidad para ampliar el acceso a esta información”, dijo el Dr. Stuart Sandin, ecólogo marino
del Instituto Scripps de Oceanografía y director del Centro para la Biodiversidad Marina y la
Conservación.
“Al aprovechar una tecnología innovadora y accesible, esta
colaboración tiene el potencial de ayudar a superar las barreras y
simplificar el proceso de investigación y restauración, lo que
permite una gestión basada en la ciencia más eficaz a gran
escala”, agrega el Dr. Eliah Aronoff-Spencer, tecnólogo centrado
en el ser humano y director del Centro de Diseño de Salud de la
Universidad de California en San Diego.
7 El Ocean Mode se admite exclusivamente para este proyecto y no está disponible en productos para consumidores generales.
Fotos capturadas con los Galaxy S24 Ultra equipados con Ocean Mode 8
“Esta alianza representa un esfuerzo colectivo de personas y organizaciones que se unen para
reconstruir la esperanza mediante la restauración de los ecosistemas oceánicos. Al colaborar con
Samsung y la Universidad de California en San Diego, podemos compartir sus herramientas
innovadoras para ayudar a las comunidades locales a restaurar los arrecifes de manera eficiente y
a gran escala”, afirma Michael Stewart, cofundador y director de Seatrees.
A lo largo de 2024, Samsung apoyó proyectos de restauración de corales en regiones que han
sufrido la disminución de los arrecifes de coral, como Bali (Indonesia), la isla de Viti Levu (Fiji) y
Florida (Estados Unidos), y ya se han plantado más de 11.000 fragmentos de coral en estos sitios
del proyecto.
Comprometidos con el uso de la tecnología para el bien, Samsung y sus colaboradores están
unidos en torno a un objetivo compartido: restaurar los ecosistemas marinos y preservar los
océanos del mundo para las generaciones futuras. Basadas en el espíritu de colaboración abierta y
aprovechando la escala expansiva de Samsung, las organizaciones seguirán ampliando la iniciativa
a más regiones en los próximos meses.
Para obtener más información sobre los esfuerzos de sostenibilidad más amplios de Samsung,
visite nuestro sitio web de sostenibilidad.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los
mundos de las TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las
soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio de
su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de
Prensa de Samsung en https://news.samsung.com/co/.
Acerca de Seatrees
Seatrees restaura y protege los ecosistemas costeros de todo el mundo para revertir el cambio climático, mejorar la
biodiversidad y apoyar a las comunidades locales. Seatrees utiliza un enfoque basado en la ciencia para regenerar
arrecifes de coral, bosques de algas marinas, bosques de manglares, praderas marinas y cuencas hidrográficas costeras.
Los proyectos de Seatrees apoyan los esfuerzos de restauración de las comunidades locales y brindan formas tangibles
para que las personas y las marcas creen un planeta más resiliente para las generaciones futuras.
8 Los Galaxy S24 Ultra que se usaron bajo el agua se colocaron en una funda impermeable. Los smartphones Galaxy no están
diseñados para ser resistentes al agua del mar.