Ingreso Mínimo Garantizado: inicia el pago de transferencias monetarias de febrero
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 19/02/2025
• Desde el 19 de febrero, más de 222.000 hogares recibirán las transferencias
monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) dirigidas a hogares en pobreza
extrema y hogares con niñas, niños y adolescentes.
• Adicionalmente, durante el mes de febrero, más de 93.000 personas recibirán
beneficios de Ingreso Mínimo Garantizado, en los componentes dirigidos a
titulares únicos en IMG. Lo anterior, incluyendo personas con discapacidad,
personas mayores, jóvenes y las personas que hacen parte del pueblo Emberá
que retornó a su territorio.
• La Administración Distrital destinará más de 43.000 millones de pesos en este
ciclo, con lo cual se habrá alcanzado una inversión de más de 91.000 millones de
pesos en lo que va del 2025.
Bogotá, D.C., 19 de febrero de 2025. A partir del 19 de febrero, inicia el segundo
ciclo de pagos del año de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), beneficiando a más
de 222.000 hogares en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad. Además, más
de 93.000 personas recibirán apoyos en los distintos componentes dirigidos a
titulares únicos en IMG, incluyendo personas con discapacidad, personas mayores,
jóvenes y miembros del pueblo emberá que retornaron a su territorio.
En este segundo ciclo, la inversión superará los 43.000 millones de pesos, sumando
más de 91.000 millones de pesos en lo que va del año, bajo la administración del
Alcalde Carlos Fernando Galán.
Los pagos de febrero se realizarán de forma escalonada a través de billeteras
digitales como: DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Para
quienes reciben el dinero por giro, es importante que permanezcan atentos a los
mensajes de confirmación y que se dirijan a los puntos autorizados para hacer el
retiro en ventanilla.
El nuevo IMG realiza pagos de transferencias monetarias a hogares de distintos
grupos poblacionales de la siguiente manera:
Hogares
Personas que reciben el
dinero Monto
Pobreza Extrema 40.221 $ 15.457.000.000
Primera Infancia 76.510 $ 3.707.000.000
Educación 153.906 $ 13.082.000.000
Apoyo de transporte
para quienes reciben
transferencias en
Sumapaz 159 $ 10.000.000
Total $ 32.256.000.000
*El número de personas que reciben el dinero, supera al de hogares atendidos. Esto teniendo en cuenta que,
una misma persona puede recibir varias transacciones, de acuerdo con los diferentes tipos de población
beneficiaria que tiene cada hogar, conforme a los componentes descritos en la tabla.
En cuanto a los pagos para los componentes de personas, estos se llevarán a cabo
como se muestra a continuación:
Grupo poblacional
Personas que reciben el
dinero Monto
Emberás 13 $ 5.200.000
Juventud 173 $ 175.000.000
Personas mayores 78903 $ 9.048.600.000
Personas con
discapacidad 13.911 $ 2.504.000.000
Total $ 11.732.800.000
Los pagos para personas mayores y personas con discapacidad ya iniciaron y se
continuarán realizando de forma escalonada durante el resto del mes. Asimismo, al
finalizar la semana, iniciarán las transferencias dirigidas a jóvenes que hacen parte
de la ruta de inclusión social y productiva. Los pagos para el pueblo emberá, antes
asentados en el Parque Nacional y que reciben apoyo en su retorno y estabilización
en sus territorios, serán anunciados en los próximos días.
¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!