IDIGER brinda acompañamiento técnico, social y humanitario a la población afectada en Ciudad Bolívar ante Eventos de Remoción en Masa
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 15/02/2025
IDIGER brinda acompañamiento técnico, social y
humanitario a la población afectada en Ciudad
Bolívar ante Eventos de Remoción en Masa
• Se hace un llamado a las familias para que prioricen su seguridad.
Bogotá, febrero 14 de 2025. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y
Cambio Climático (IDIGER) informa que se han llevado a cabo inspecciones
visuales y cualitativas en la Calle 69I Bis Sur entre las Carreras 18J y 18L, en las
inmediaciones de los barrios El Triunfo Sur y Juan Pablo II, durante los días 24
y 29 de noviembre y 13, 28 y 30 de diciembre de 2024.
Como resultado de estas inspecciones, se elaboró un Diagnóstico Técnico,
el cual fue remitido a la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y a la Empresa de
Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Además, se han realizado
mesas de trabajo con las entidades involucradas, incluyendo la Alcaldía
Local, EAAB, ENEL y la comunidad afectada.
Durante estas reuniones el IDIGER solicitó por competencia a la Alcaldía
Local que se adelanten los análisis de riesgos pertinentes. Cabe destacar
que en una evaluación de riesgo realizada se recomendó realizar estudios
específicos para definir los lineamientos técnicos más apropiados para la
construcción de obras de infraestructura en zonas de amenaza alta y
media.
Por su parte la Alcaldía Local informa que el Fondo de Desarrollo Local de
Ciudad Bolívar está formulando y evaluando un proyecto para la ejecución
de estudios y diseños que controlen estos movimientos en el sector
mencionado.
El IDIGER, comprometido con la atención integral de las familias afectadas,
ha brindado asistencia técnica, social y humanitaria, a las 14 familias
afectadas, sin embargo, solo 3 se acogieron a las ayudas económicas
disponibles. Se continúa implementado un enfoque de comunicación
efectiva, proporcionando canales telefónicos y virtuales para la recepción
de documentación, además de emitir oficios detallando requisitos y plazos
para acceder a la Ayuda Humanitaria de Caracterización y Priorización
(AHCP).
En cada visita realizada a los predios afectados, no solo se ha entregado
orientación personalizada, sino también se ha sensibilizado a las familias
sobre la importancia de adoptar medidas de prevención y gestión del
riesgo, por su seguridad. A pesar de estos esfuerzos, algunas familias han
decidido no acceder a las ayudas; sin embargo, el IDIGER mantiene
disposición para atender sus necesidades cuando lo requieran.
El IDIGER siempre busca la seguridad, bienestar y dignidad de las
comunidades en situación de vulnerabilidad, reafirmando su misión de
fortalecer la resiliencia y la protección ante riesgos y emergencias, se hace
un llamado a las familias para que prioricen su seguridad y acaten las
recomendaciones.
Para más información:
IDIGER – Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático
Teléfono de emergencias: 123