Crimen millonario. Los devastadores costos financieros y personales de las estafas románticas
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 12/02/2025
Nadie es inmune a la sofisticada estafa psicológica que se está llevando a cabo cada vez más
a escala industrial
Por Rafael Costa Abreu, Director de Planeación de Mercado para América Latina en LexisNexis
Risk Solutions
En los últimos años, las estafas románticas se han vuelto cada vez más sofisticadas, y los
estafadores explotan las redes sociales y las aplicaciones de citas para aprovecharse de las
personas vulnerables. Estas estafas suelen implicar que el estafador cree una persona falsa
para formar una relación romántica con su objetivo, y finalmente lo convence de que envíe
dinero o comparta información personal con falsos motivos.
Tal es el poder manipulador de la estafa romántica bien orquestada, una empresa criminal tan
sofisticada y psicológicamente ágil, que es capaz de robar los ahorros de toda la vida de sus
víctimas, todo en nombre del amor.
Los perpetradores son hábiles y despiadados, y se aprovechan de las personas sin importar
su edad o género. Nadie, al parecer, es inmune. Sin embargo, cuando las víctimas reúnen el
coraje para denunciar lo que ha sucedido, a muchos se les dice que no solo no es un delito,
sino que probablemente sea su culpa.
Para la mayoría de las víctimas, las estafas románticas son traumáticas. Además de una
enorme sensación de traición, la mayoría sufre una tremenda vergüenza. Aquellos que
continúan denunciando su terrible experiencia a menudo vuelven a traumatizarse por la
"revictimización de la víctima". Con frecuencia, las fuerzas del orden ni siquiera toman un
informe y les dicen que no es un delito. No están viendo estas tácticas de manipulación como
las armas criminales que son.
A muchos haters les gusta burlarse de las víctimas de estafas románticas y una de las cosas
que dicen con frecuencia es “¿Cómo pudiste enviar tu dinero a alguien que no conocías?”. La
diferencia aquí es que no estás enviando tu dinero a alguien que no conoces. Lo que sucede
es que te has enamorado de alguien agradable y encantador, que desafortunadamente no
existe. Todo es una mentira.
Señales de alerta al interactuar con posibles intereses amorosos en línea
Si alguien está o tiene la intención de entablar una relación romántica en línea, hay muchas
tácticas comunes de estafa romántica que las personas deben conocer. En las estafas
románticas, el perpetrador puede estar dispuesto a dedicar tiempo y construir la relación, por
lo que no siempre es una táctica obvia desde el principio.
Sospecha siempre. Si tienes un supuesto interés romántico que te pide dinero o algo de valor,
piénsalo dos veces antes de aceptar realizar cualquier transacción de este tipo, como enviar
dinero, especialmente si toda la interacción solo ha sido en línea. Los estafadores suelen
tocar la fibra sensible cuando piden dinero en efectivo o tarjetas de regalo, a menudo con
detalles como la necesidad de salvar su pequeña empresa o de pagar las facturas médicas
vencidas para ellos o un ser querido.
En cualquier situación en la que alguien te pida que compres servicios, envíes dinero o
transfieras fondos, haz una pausa de cinco minutos y piensa. Trata de compartir la solicitud
con un amigo, familiar o asesor financiero de confianza; por lo general, su radar de detección
de fraude detectará una estafa antes que alguien que está involucrado emocionalmente.
Agregar un retraso o una pausa en cualquier situación te permite volver a evaluar y validar la
veracidad de cualquier solicitud; También te permite evaluar la autenticidad del solicitante. En
una situación válida, el solicitante entendería que estás verificando o validando una
transacción y no intentaría forzar una respuesta inmediata.
Además, ten en cuenta que un estafador suele evitar reunirse en persona o por video, lo que
suele ser un indicador de alto riesgo. Sin embargo, incluso si un interés amoroso acepta un
video en vivo o envía un video grabado, los videos deepfake parecen muy reales, así que
mantente alerta.
¿Qué debes hacer si sospechas que te han estafado?
No te avergüences de buscar ayuda, resiste la sensación de impotencia y toma acción
Comunícate de inmediato con tu institución financiera o con el comercio y hazles saber que
sospechas que has sido o estás siendo estafado
Comunícate con la policía sobre el incidente.
Denuncia la estafa a las autoridades financieras y judiciales.
Busca ayuda emocional que te permita sobreponerte a este duro golpe.
Si aplica, comunícate con el sitio de redes sociales o la aplicación donde conociste al presunto
estafador para bloquear a la persona y evitar una mayor victimización.
¿Qué puede hacer la Tecnología para ayudar a reducir las estafas?
Hay que compartir inteligencia para derrotar a los estafadores.
Ya existe tecnología de vanguardia con una nueva generación de modelos analíticos que se
basan en datos para ayudar a las instituciones financieras a identificar las estafas de
impostores a medida que ocurren.
Afortunadamente, las instituciones financieras están dando un paso al frente y cada vez son
más las instituciones financieras que quieren desafiar los enfoques más rígidos que han
existido en el pasado y utilizan modelos de fraude que se adaptan, que puede ajustarse
rápidamente a los diferentes tipos de ataque de fraude que estamos viendo. Para luchar
contra el fraude, estos modelos impulsados por Inteligencia Artificial van a ser realmente
importantes y las señales de riesgo pueden mostrar que un cliente está operando de manera
diferente a como lo ha hecho en el pasado y podría estar siendo víctima de una estafa.
Una vez alertadas, las instituciones financieras pueden utilizar la autenticación basada en el
riesgo para ralentizar las transacciones sospechosas y solicitar una mayor verificación de
identidad, lo que aumenta las posibilidades de detener el fraude.
Las instituciones financieras y los proveedores de servicios al consumidor pueden participar
en un consorcio global de datos anónimos para ayudar a identificar actividades fraudulentas
casi en tiempo real. A menudo, el estafador no opera en una sola institución financiera o con
una sola víctima, y si podemos ayudar a nuestros clientes a compartir esos conocimientos,
podemos identificar mejor las actividades fraudulentas, lo que será muy útil en la lucha contra
el crimen
Comprender la psicología de las estafas también es vital para esos esfuerzos. Tenemos que
seguir ayudando a educar a todos sobre cómo identificar el fraude y no avergonzarse ni tener
miedo de denunciarlo.
Nadie debería tener que experimentar este tipo de angustia al ser víctima de un crimen tan
atroz.