Cargill reduce emisiones de gases de efecto invernadero impulsando tecnología verde

Escrito por on 11/02/2025

 

 Cargill se propone capacitar a 10 millones de agricultores en prácticas agrícolas

sostenibles en todo el mundo para el año 2030

Cali, febrero de 2025. Cargill reafirma su compromiso con la agricultura sostenible en
Colombia, impulsando iniciativas que integran prácticas regenerativas y tecnologías
verdes para abordar los desafíos climáticos y sociales que enfrenta el sector agrícola. En
un país con más de 20 millones de hectáreas cultivables, Cargill se posiciona en el centro
de la cadena de suministro de alimentos, lo que brinda la oportunidad de crear un sistema
alimentario más sostenible y resiliente para contribuir con un mundo alimentario más
seguro.
Tecnología verde: clave para el éxito
La incorporación de tecnología verde ha sido un elemento clave en el éxito de estas
iniciativas. Estas innovaciones permiten una producción más limpia y eficiente, mejorando
la sostenibilidad a largo plazo. Por ello, Cargill cumple un su papel en el centro de la
cadena como proveedor mundial de alimentos, cultivando y transportando productos de
manera segura, responsable y sostenible para alimentar a una población en constante
crecimiento.
Cargill evalúa el impacto de estas prácticos y resalta en sus informes de ESG (Ambiental,
Social y Gobernanza) y en el Proyecto de Divulgación de Carbono (CDP) avances
significativos en la disminución de emisiones, el ahorro de agua y la eficiencia energética.
En su sector de proteínas, la compañía, dispone de un estándar operativo para la gestión
de recursos naturales, además de un lineamiento de gestión energética basado en la
norma ISO 50001.
"En Cargill, creemos que la agricultura sostenible es el futuro. Nuestro compromiso con
los agricultores colombianos y con el medio ambiente está guiado por un enfoque integral
que combina innovación, tecnología y responsabilidad social. Juntos estamos creando un
mundo alimentario más seguro", afirmó Ramón Sosa, director de Relaciones
Gubernamentales para la región andina de Cargill
En línea con su compromiso de alimentar al mundo de manera segura, responsable y
sostenible, la empresa ha definido prioridades claras en tres áreas fundamentales para la
sostenibilidad global: clima, tierra, agua y personas. Como parte de este enfoque, Cargill
ha implementado estrategias para impulsar la agricultura regenerativa, apoyando a los
agricultores en la adopción de prácticas que no solo aumentan la productividad, sino que
también reducen el impacto ambiental.
Clima
La empresa reafirma su compromiso con la alimentación eficiente y sostenible,
enfocándose en fortalecer la resiliencia de las comunidades y en construir cadenas de
suministro agrícolas y alimentarias más sostenibles. Aunque se mantiene al margen de
acciones climáticas vinculadas directamente al negocio, prioriza iniciativas que generen

un impacto positivo en sus operaciones. En línea con este compromiso, ha invertido 100
millones de dólares en proyectos orientados a la eficiencia y la sostenibilidad.
En este contexto, Cargill, a través de su marca Pollos Bucanero S.A., ha logrado reducir la
emisión de 6.118 toneladas de CO2e por año desde 2020, consolidando su liderazgo en
prácticas sostenibles. Como resultado de estos esfuerzos, la compañía ha recibido el
Sello de Sostenibilidad Avícola en su categoría más alta, una distinción que certifica el
cumplimiento de estándares sostenibles en los ámbitos ambiental y social. Un ejemplo
destacado de estas iniciativas es su planta de beneficio en Villagorgona, que actualmente
se abastece en un 30 % de energía solar.
En conclusión, Cargill se presenta como un socio comprometido con el medio ambiente,
reconociendo la sostenibilidad como un imperativo empresarial. A través de su esfuerzo
continuo, la compañía busca ser el aliado más confiable para sus clientes en los sectores
alimentarios, agrícolas, financieros e industriales. Su objetivo es contribuir a la creación de
un sistema alimentario global más sostenible, resiliente y accesible para todos
Tierra y agua
Cargill adopta un enfoque integral para el uso sostenible de la tierra, con el objetivo de
contribuir a la seguridad alimentaria, abordar el cambio climático, mitigar el agotamiento
de los recursos y frenar la pérdida de biodiversidad, mientras satisface las necesidades de
los agricultores. En este contexto, la gestión eficiente de los recursos hídricos se erige
como un pilar fundamental de su estrategia.
Para alcanzar estos objetivos, la empresa ha implementado a nivel global tecnologías de
tratamiento de agua para su reutilización, además de sistemas de ahorro que buscan
generar un impacto positivo en las cadenas de suministro y las comunidades locales. En
2024, los programas y asociaciones de Cargill permitieron la restauración de 38 mil
millones de litros de agua y la reducción de 297 toneladas métricas de
contaminantes en regiones con estrés hídrico a lo largo de las cadenas de suministro de
la empresa.
Personas
Para Cargill, las personas son lo más importante. La compañía se dedica a mejorar los
medios de vida de los agricultores, sus familias y las comunidades rurales mediante
iniciativas de desarrollo económico, voluntariado y programas de diversidad, equidad e
inclusión.
Un ejemplo representativo de estas iniciativas es el programa de Patios Productivos en
Villagorgona, Valle del Cauca. A través de esta iniciativa, se ha capacitado y brindado
apoyo técnico a los habitantes para transformar los patios de sus hogares en huertas
productivas, reconectándolos con su tradición agrícola.
También, Cargill ha introducido un innovador programa que capacita a familias
campesinas en el manejo de la bioseguridad en la producción de proteína animal, con el
objetivo de promover prácticas que garanticen la seguridad alimentaria. En este contexto,
la empresa se ha fijado la ambiciosa meta de formar a más de 10 millones de
agricultores en prácticas agrícolas sostenibles en todo el mundo para el año 2030. De

este modo, busca fortalecer la seguridad alimentaria global mientras impulsa la
sostenibilidad en la agricultura.


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist