2025 será el año de los vehículos eléctricos: el 64% de los consumidores probablemente elegirán un vehículo eléctrico como su próximo automóvil, revela un estudio global de TCS

Escrito por on 03/02/2025

El estudio Movilidad Eléctrica Preparada para el Futuro de TCS 2025, publicado en el Salón del Automóvil de

Detroit, revela nuevos conocimientos sobre el ecosistema de los vehículos eléctricos

Bogotá, febrero de 2025. Un nuevo estudio de Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS),
líder mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales, revela que es bastante probable
que más de 6 de cada 10 consumidores (64 %) consideren un vehículo eléctrico (VE) para su próxima
compra.
El estudio Movilidad Eléctrica Preparada para el Futuro de TCS 2025, un informe exhaustivo sobre cómo los
VE están dando forma al futuro de la movilidad sostenible, también destaca que, si bien el 60% de los
consumidores afirmó que la infraestructura de carga era un gran desafío, el 56% estaba dispuesto a pagar
hasta 40,000 dólares por un VE. Según el estudio, la sostenibilidad y los menores costos operativos fueron
factores clave que impulsaron la adopción de vehículos eléctricos.
Si bien los consumidores y los influencers destacaron una motivación clara para la adopción de los VE como
la "sostenibilidad ambiental", los beneficios ambientales no coincidieron con las expectativas de muchos
influencers de estos vehículos. Casi el 48% de los influencers de VE dijeron que estos aumentan la emisión
general de carbono tanto como la reducen, y el 10% incluso dijo que la adopción de estos vehículos está
afectando negativamente al medio ambiente. Las flotas comerciales mantienen una perspectiva positiva
hacia la movilidad eléctrica, con un porcentaje considerable (53%) que señala la reducción de los costos
operativos como una motivación principal. Los adoptantes de flotas estaban dispuestos a pagar una prima
por los vehículos eléctricos que por los tradicionales con motor de combustión interna (ICE).
Earl Newsome, director de información global de Cummins, afirmó: “El futuro de la movilidad es eléctrico,
conectado y sostenible, una transformación que redefinirá las industrias y las comunidades por igual. El
estudio Movilidad Eléctrica Preparada para el Futuro de TCS ofrece una perspectiva poderosa sobre los
desafíos y las oportunidades que configuran este viaje, y destaca los roles críticos de la resiliencia, la
innovación y la colaboración. En Cummins, en línea con nuestra estrategia Destination Zero™, nos
dedicamos a promover la descarbonización en toda la industria con una amplia gama de soluciones
energéticas. Nuestra capacidad para ofrecer tecnologías hoy, al mismo tiempo que innovamos en
soluciones de carbono cero y construimos alianzas, garantizará un futuro de movilidad sostenible y
duradero”.
A pesar del creciente interés de los consumidores por los vehículos eléctricos, aún quedan desafíos
importantes, en particular en las áreas de infraestructura de carga y avances tecnológicos. Si bien el 74% de
los fabricantes de vehículos eléctricos afirmó que la falta de una infraestructura de carga adecuada sigue
siendo el mayor obstáculo que limita el crecimiento del mercado de este sector, el 55 % ya ha comenzado a
invertir en innovación para avances en la tecnología de baterías. Casi el 78 % está realizando inversiones
para reducir los costos de los vehículos y satisfacer la creciente demanda.
Anupam Singhal, presidente de fabricación de TCS, afirmó: “La industria de vehículos eléctricos se
encuentra en una encrucijada decisiva, en la que se enfrentan las complejidades de la escala y la
transformación. Si bien casi dos tercios de los consumidores están abiertos a elegir vehículos eléctricos para
su próximo vehículo, los fabricantes enfrentan desafíos como el avance de la tecnología de baterías,
diseños complejos y la economía de producción. En TCS, nuestra visión de movilidad preparada para el

Page 2 of 2
futuro se centra en la creación de un ecosistema interconectado impulsado por IA y Gen AI para impulsar
una toma de decisiones más inteligente, experiencias mejoradas para los clientes y ofrecer soluciones
escalables y sostenibles. Al abordar estos desafíos críticos, estamos acelerando el cambio global hacia un
transporte electrificado y sostenible”.
La encuesta indica que el 90% de los fabricantes cree que las mejoras en la tecnología de las baterías
aumentarán la autonomía y la velocidad de carga e impactarán significativamente en el diseño y
rendimiento de los vehículos eléctricos en el corto plazo en comparación con otros avances tecnológicos.
Los resultados clave de la encuesta, que se pueden encontrar en el estudio Movilidad Eléctrica Preparada
para el Futuro de TCS 2025, incluyen:
 El 90% de los fabricantes de vehículos eléctricos y el 84% de los influyentes en el sector afirmaron
que las mejoras en la tecnología de las baterías para optimizar la autonomía y la velocidad de carga
tendrán un gran impacto en el diseño y el rendimiento de estos
 El 74% de los fabricantes cree que la infraestructura de carga sigue siendo el mayor obstáculo que
limita el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos
 El 72% de los actores de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos esperan fusiones
significativas en el espacio de los vehículos eléctricos impulsadas por la viabilidad financiera y los
desafíos de escalabilidad
 El 41% de los consumidores dijo que una autonomía aceptable de un vehículo eléctrico con una
sola carga es de 200 a 300 millas, seguido por el 31% de los encuestados que consideraron que 300
a 400 millas es una mejor oferta
 El 63% de los influencers de vehículos eléctricos dijeron que su principal motivación para la
adopción de vehículos eléctricos es lograr objetivos de cero emisiones netas y reducir la huella de
carbono
 El 55% de los fabricantes de vehículos eléctricos están invirtiendo en I+D para avances en la
tecnología de baterías, mientras que el 78% están invirtiendo en la reducción de costos de los
vehículos
 El 72% de los consumidores estadounidenses tienen probabilidades o son muy propensos a
comprar un vehículo eléctrico como su próximo vehículo, en comparación con menos del 31% de
los consumidores japoneses.
En un mundo que avanza rápidamente hacia la movilidad eléctrica, la visión de TCS para una movilidad
preparada para el futuro combina innovación tecnológica, colaboración estratégica y una profunda
experiencia para empoderar a los fabricantes y a las partes interesadas en los vehículos eléctricos para que
puedan afrontar el cambio. TCS impulsa el cambio en toda la cadena de valor de la movilidad, desde el
diseño de vehículos y la planificación de gigafábricas hasta las plataformas digitales, la inteligencia artificial
generativa y las experiencias personalizadas del cliente. Centrada en la movilidad sostenible y el valor
medible, se asocia con los clientes para dar forma a un futuro audaz y sostenible.
Durante más de dos décadas TCS ha sido un socio estratégico de los fabricantes de equipos originales,
ayudándolos en su viaje de transformación de ICE a EV. Ha ayudado a implementar el software del sistema
de gestión de baterías (BMS) para más de 500.000 vehículos eléctricos en las carreteras de todo el mundo y
a establecer una infraestructura de carga de vehículos eléctricos para más de 75 países para los fabricantes
de equipos originales.
Este estudio encuestó a más de 1,300 personas anónimas de América del Norte (EE. UU., Canadá), Reino

Page 3 of 2
Unido e Irlanda, Europa continental (Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos,
Noruega, Suecia, Suiza) y Asia Pacífico (China, India, Japón, Australia y Nueva Zelanda). Entre los
encuestados se encontraban fabricantes de transporte, actores de infraestructura de carga, usuarios de
flotas, consumidores y personas influyentes en la adopción de vehículos eléctricos.

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)
Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones comerciales que
ha colaborado con muchas de las empresas más grandes del mundo en sus viajes de transformación
durante más de 56 años. Su cartera de servicios y soluciones comerciales, tecnológicos y de ingeniería,
impulsada por la consultoría y la cognición, se ofrece a través de su exclusivo modelo de entrega Location
Independent Agile™, reconocido como un punto de referencia de excelencia en el desarrollo de software.
TCS, que forma parte del grupo Tata, el grupo empresarial multinacional más grande de la India, cuenta con
más de 607 000 de los consultores mejor capacitados del mundo en 55 países. La empresa generó ingresos
consolidados de 29 000 millones de dólares en el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024 y cotiza en
la BSE y la NSE de la India. La postura proactiva de TCS sobre el cambio climático y su trabajo galardonado
con comunidades de todo el mundo le han valido un lugar en los principales índices de sostenibilidad, como
el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index. Para obtener más información, visite
www.tcs.com


Reader's opinions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Actualmente suena

Title

Artist