PLAZA CENTRAL ALCANZA LA CERTIFICACIÓN LEED MÁS ALTA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Written by on 04/12/2024

 Obtuvo 88 puntos, llegando al nivel más alto posible en la certificación LEED Platino en Operación y
Mantenimiento.
 Esta certificación se suma a la LEED Silver obtenida en la categoría de diseño y construcción que
obtuvo en 2017
Bogotá, diciembre 2024. En línea con su firme compromiso con la sostenibilidad y con
el objetivo de contribuir al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
Plaza Central Centro Comercial ha dado un paso significativo hacia su visión de
convertirse en un centro comercial carbono neutral. Este compromiso ha sido
reconocido por el US Green Building Council (Consejo de Construcción Sostenible de
Estados Unidos), que ha otorgado al centro comercial la certificación LEED Platino en
Operación y Mantenimiento.
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es el estándar de
sostenibilidad más reconocido a nivel mundial, y la certificación Platino es el máximo
reconocimiento dentro de este sistema. Al recibir este galardón, Plaza Central se
posiciona como líder en sostenibilidad en su sector, destacándose por implementar
prácticas de eficiencia energética, reducción de emisiones y uso responsable de
recursos.
Plaza Central, activo de Pei, alternativa de inversión inmobiliaria pionera en el mercado
de capitales de Colombia, y que es operado por Multiplika S.A.S., obtuvo 88 puntos,
permitiéndole obtener la más alta categoría en la certificación. Un referente para que
muchos centros comerciales en Colombia le apuesten a crear eficiencias operacionales
sostenibles que impacten positivamente las metas ambientales de país.
“Esta certificación refleja el compromiso de Pei Asset Management con la
sostenibilidad, en su rol de administrador inmobiliario del portafolio de Pei. Marca un
nuevo estándar para los centros comerciales en el país y posiciona a Plaza Central
como un referente en sostenibilidad. Además, el centro comercial recibe cerca de 17
millones de visitantes al año; beneficiando tanto a los ocupantes como a quienes lo
visitan” afirmó Iván Darío Parra, gerente de gestión de Activos de Pei Asset
Management.
Según Angélica Ospina, directora ejecutiva del Consejo Colombiano de Construcción
Sostenible, es importante reconocer que hace algunos años Plaza Central se certificó
con LEED como nueva construcción, y lo que ha hecho a lo largo de este tiempo, es no
solo tener una gran infraestructura sostenible, sino ir mejorando y desarrollando
excelentes prácticas de operación y mantenimiento, que es lo que los lleva hoy a
aumentar el nivel de certificación en una categoría de edificios existentes.
La historia de una apuesta sostenible

Plaza Central Centro Comercial cumple ocho años, donde desde su concepción y
diseño se tuvieron en cuenta criterios sostenibles y se viene potenciando su accionar
año a año en pro del medioambiente con inversiones y proyectos constantes.
Así, en 2017 recibió la Certificación LEED Silver en Diseño y Construcción, por su
compromiso en su fase de diseño y construcción, con una calificación de 57 puntos
sobre 110 posibles, según el US Green Building Council, destacándose allí temas como
ventilación e iluminación natural, gracias a su diseño bioclimático; sistema de
recolección de aguas lluvias y uso eficiente de las mismas; iluminación con tecnología
LED con controles de ocupación para ahorros energéticos; ubicación privilegiada cerca
de servicios básicos y transporte público, así como promoción de transportes
alternativos que minimizan los contaminantes y emisiones, entre otros.
A esta certificación hoy se suma la LEED O+M (Leadership in Energy and
Environmental Design), una de las más relevantes a nivel mundial, que impulsa en las
edificaciones las prácticas sostenibles, eficiencia en el consumo de recursos y
bienestar de los ocupantes y en donde Plaza Central Centro Comercial se destacó por
acciones y proyectos como sistemas eficientes de iluminación LED; 1.000 paneles
solares, programas de compostaje, gestionando la desviación de residuos al relleno
sanitario y 250 parqueaderos para bicicletas, logrando un ahorro energético del 60% y
una reducción del consumo de agua del 78% frente a estándares nacionales.
“El compromiso sostenible lo hemos asumido desde el inicio y vamos potenciándolo
con inversiones importantes y acciones que evaluamos segundo a segundo. En
Colombia, solo el 4% de las certificaciones LEED corresponden a la categoría de
Operación y Mantenimiento, por lo que recibirla en la categoría más elevada,
demuestra con hechos y evaluación internacional certificada, que nuestro compromiso
sostenible es real”, asegura Jaime Vidal, gerente de Plaza Central Centro Comercial.
Además, como lo asegura María Alexandra Cardona, Head of Business Development
GBCI Colombia, “Plaza Central demuestra su compromiso con la salud y bienestar
de sus ocupantes y visitantes al monitorear la calidad del ambiente interior;
transparencia al permitir que les evaluemos de manera voluntaria indicadores clave de
desempeño en términos de consumo de energía, de agua, gestión de residuos, de
experiencia humana, movilidad y medición de su  huella de carbono, y se compromete
con políticas de mantenimiento, que cada día los lleva a elevar su desempeño y a
demostrar su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad integral (Personas, el
Planeta y la Economía), alineándose con los ODS de las Naciones Unidas y con la
Hoja de Ruta Neto Cero para edificaciones en Colombia”.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist