La Universidad Internacional de Valencia es parte del jurado de los Premios de Turismo Colombia CO 2024
Written by Jose de Jesus Prieto on 28/11/2024
Patricia Castellanos Pineda, Vicedecana de la Facultad de Artes,
Humanidades y Comunicación de VIU, participa como jurado en la
revisión de los proyectos finalistas.
El objetivo fundamental de estos Premios es reconocer a las
personas, empresas e instituciones del sector que por su liderazgo
están inspirando y transformando la forma de hacer turismo en
Colombia.
Colombia, de noviembre de 2024. La Universidad Internacional de Valencia
(VIU), perteneciente a Planeta Formación y Universidades, forma parte del jurado de
los Premios de Turismo Colombia 2024.
Patricia Castellanos Pineda, Vicedecana de la Facultad de Artes, Humanidades y
Comunicación de VIU, ha sido invitada a participar en la revisión de los proyectos
finalistas de los Premios de Turismo Colombia CO 2024. Los finalistas “resaltan la
gran biodiversidad que tiene Colombia. Los paisajes y la fauna reflejan la orientación
de un turismo sostenible, en coherencia con el protagonismo de las comunidades
originales”, de acuerdo con la vicedecana.
La representante de VIU también destacó que los tres finalistas comparten un
propósito de suma importancia “el turismo indígena, la recuperación de las zonas
golpeadas por la violencia, y los instrumentos típicos del país. Un turismo que invita al
visitante a disfrutar de una manera tranquila y diferente de una riqueza paisajística y
cultural que se conoce poco”.
Para ella, participar en estos Premios “es una gran oportunidad para revalorizar la
abundancia de una naturaleza exuberante y de una comunidad dispuesta a salir
adelante”. También, una muestra de la vinculación y el compromiso que la Universidad
Internacional de Valencia tiene con el país colombiano y la formación superior.
“Formar a los estudiantes colombianos, en la puesta en valor de su patrimonio, a
través de los programas de máster y grado de la Facultad de Artes, Humanidades y
Comunicación, es de vital importancia para la Universidad Internacional de Valencia.
Hay que fomentar el respeto por el patrimonio propio, generando formas de turismo
más sostenible, que pongan en valor toda la oferta cultural e histórica de Colombia”
destaca Patricia Castellanos Pineda, Vicedecana de la Facultad de Artes,
Humanidades y Comunicación de VIU.
La ceremonia de entrega la sexta edición de los premios se llevará a cabo el próximo 3
de diciembre de manera presencial en la ciudad de Bogotá, y se transmitirá vía
streaming.
Los Premios de Turismo Colombia CO 2024
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de su patrimonio ProColombia,
busca de este modo destacar y premiar a personas, empresas, iniciativas, medios de
comunicación e instituciones que, a través de su liderazgo, están inspirando y
transformando la manera de hacer turismo en Colombia.
En concreto, estos Premios de Turismo apuntan a tres objetivos. El primero, exaltar las
experiencias exitosas y las mejores prácticas del turismo receptivo en Colombia,
impactando positivamente en los actores de la industria y a las comunidades. El
segundo, fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria turística,
orientada a la calidad y la sostenibilidad. Por último, reconocer el trabajo periodístico
que, a través de sus historias vinculadas al turismo, es capaz de inspirar a su
audiencia.
La Universidad Internacional de Valencia-VIU es una de las principales universidades online del mundo
hispanohablante y es miembro de CRUE Universidades Españolas. Cuenta con más de 26.500 alumnos
de 87 nacionalidades diferentes, un profesorado con más de 2.950 docentes y directores de TFT, que en
su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica, y más de 12.000 convenios para
prácticas y colaboraciones. Entre las credenciales que avalan la actividad académica de VIU destacan el
certificado del diseño de AUDIT de ANECA, o los certificados ISO 9001:2015 y de calidad de servicio,
Servicert, otorgados por SGS. Asimismo, VIU, cuenta con el reconocimiento de QS Stars con la
puntuación máxima (5 estrellas) en la categoría de docencia online y es la única universidad española en
haber sido distinguida por su campus online en los Catalyst Awards 2020, 2021, 2022 y 2023.
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red
internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en
España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 150.000
estudiantes procedentes de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de
negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.