Seguridad en el bolsillo: cómo proteger la información personal en la era de la hiperconectividad

Written by on 27/11/2025

 

 

● El nuevo vivo V60 Lite 5G se destaca por integrar batería confiable, amplio almacenamiento y funciones que refuerzan la seguridad digital, cualidades esenciales en un mundo cada vez más conectado.

 

Bogotá, noviembre de 2025 – Hoy en día, recuerdos tan significativos como las fotos de una Navidad en familia o los videos del nacimiento de un hijo se guardan en el celular, la herramienta habitual para conservar los recuerdos digitales. Esa cercanía permite compartirlos y mantenerlos disponibles, aunque al mismo tiempo expone los datos personales a riesgos que antes no se contemplaban. Ante esta realidad, la privacidad dejó de ser un asunto exclusivo de expertos y se transformó en un asunto común para cualquier persona que confía su información a un smartphone.

 

La seguridad digital se debe entender hoy como una responsabilidad compartida. Requiere tanto de hábitos conscientes de los usuarios como de las capacidades que ofrecen los dispositivos para proteger lo que se almacena en ellos.

 

En este contexto, el Día Internacional de la Seguridad de la Información, que se conmemora este 30 de noviembre, señala que los celulares no solo deben facilitar la conectividad, sino también integrar funciones que aseguren almacenamiento confiable, protección energética y herramientas de control sobre lo que se comparte, de manera que el cuidado de la información se incorpore naturalmente a la experiencia diaria.

 

Entre los dispositivos que integran estas cualidades, el vivo V60 Lite 5G destaca por ofrecer especificaciones diseñadas para proteger la privacidad de los datos de los usuarios en esta era de la hiperconectividad. A continuación, te contamos algunos de los aspectos que permitirán que tengas mayor seguridad a la hora de guardar información en tu smartphone.

 

Seguridad digital integrada

Los teléfonos vivo, como el V60 Lite 5G, incorporan iManager, una aplicación preinstalada que permite ocultar determinadas apps para mayor privacidad. A través de esta también es posible asignar contraseñas a las que se desean mantener seguras, evitando accesos no autorizados o intentos de robo de información.

 

Además, facilitan la gestión de permisos en las aplicaciones, lo que permite limitar el acceso a cámara, micrófono o ubicación únicamente cuando es necesario. Esta práctica se complementa con la posibilidad de mantener el software actualizado y realizar copias de seguridad, funciones que refuerzan la protección frente a vulnerabilidades y aseguran que la información personal permanezca resguardada en todo momento.

 

En situaciones cotidianas, como prestar el teléfono a otra persona, el V60 Lite 5G incorpora la opción de Selección de usuario, que habilita un “Modo Invitado” con acceso restringido a fotos, contactos y aplicaciones. De esta manera, cada usuario puede decidir qué información permanece protegida, garantizando mayor tranquilidad en el uso diario del dispositivo.

 

Herramientas que cuidan la privacidad

 

Entre las funciones inteligentes que destacan del más reciente lanzamiento de vivo en Colombia, sobresale AI Eraser 3.0, capaz de suprimir elementos no deseados en las fotografías, como un número de placa en segundo plano o el rostro de un niño. A esto se suman mecanismos de protección de privacidad en imágenes, que difuminan automáticamente datos sensibles antes de compartir contenido. Con estas soluciones, el usuario mantiene el control sobre lo que conserva y divulga, fortaleciendo la seguridad de su información personal en cada interacción.

 

Batería que resguarda la información

La energía también es parte de la seguridad. El V60 Lite 5G integra una batería BlueVolt de 6500 mAh con sistemas de protección térmica y de vida útil, que mantienen el dispositivo estable incluso tras años de uso. Al reducir el calor y controlar los ciclos de carga, estas funciones previenen fallos que podrían comprometer el acceso a la información personal.

 

La tecnología 90W FlashCharge permite alcanzar una carga completa en menos de una hora, mientras que el bypass de carga protege el desempeño durante sesiones conectadas. Con estas cualidades, la batería se convierte en un respaldo confiable que asegura que los archivos personales permanezcan seguros y accesibles.

 

Espacio que protege los recuerdos

Los dispositivos móviles se han convertido en aparatos que nos permiten revivir momentos increíbles que hemos pasado a lo largo del tiempo. vivo entiende que los usuarios buscan también espacios donde puedan rememorar diferentes épocas, y por esto, el V60 Lite 5G está disponible en 256 GB con 8 GB de RAM y en 512 GB con 12 GB de RAM más 12 GB de expansión por software.

 

Ambas configuraciones permiten conservar fotos, videos y aplicaciones directamente en el dispositivo sin depender de servicios externos y garantizan un desempeño ágil incluso con gran cantidad de archivos. Con estas cualidades, los recuerdos digitales permanecen bajo control del usuario y disponibles en todo momento, fortaleciendo la privacidad en un entorno cada vez más conectado.

 

La evolución de los dispositivos móviles ya no se mide sólo en potencia o diseño, sino en la capacidad de acompañar a las personas con seguridad y confianza. En un panorama donde lo digital acompaña cada momento de la vida diaria, los avances más significativos son los que permiten al usuario decidir qué mantener y qué compartir. La verdadera innovación consiste en brindar calma junto con el desempeño, garantizando que cada uso sea seguro y libre de incertidumbres.

 

La combinación de energía duradera, capacidades inteligentes y soluciones de privacidad marcan un nuevo estándar: equipos diseñados para acompañar la vida diaria con equilibrio entre funcionalidad y seguridad. En este escenario, vivo incorpora estas cualidades en el V60 Lite 5G, reafirmando su compromiso por ofrecer tecnología práctica y confiable para los usuarios en Colombia.

 

 

 

Acerca de vivo

 

vivo es una empresa tecnológica que crea excelentes productos basados en un valor orientado al usuario, con dispositivos inteligentes y servicios inteligentes como núcleo. La empresa tiene como objetivo tender un puente entre los seres humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo ofrece a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más cómoda. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, orientación al usuario, valor impulsado por el diseño, aprendizaje continuo y espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible con la visión de convertirse en una corporación de clase mundial más saludable y sostenible.

 

Además de reunir y desarrollar los mejores talentos locales para ofrecer excelencia, vivo cuenta con el apoyo de una red de centros de I+D en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Pekín, Hangzhou, Shanghái, Xi’an y otras ciudades, que se centran en el desarrollo de tecnologías de consumo de vanguardia, como 5G, inteligencia artificial, diseño industrial, sistemas de imagen y otras tecnologías emergentes. vivo también ha creado una red de fabricación inteligente (incluidas las autorizadas por vivo), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de teléfonos inteligentes. En la actualidad, vivo ha extendido su red de ventas a más de 60 países y regiones y cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo.

 

*”Benfen” es un término que describe la actitud de hacer lo correcto y hacerlo bien, lo que describe a la perfección la misión de vivo de crear valor para la sociedad.

 

Manténgase informado de las últimas noticias de vivo en www.vivo.com/co

 

 


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist