Otro desierto, esta vez en Doha

Written by on 26/11/2025

El Grand Prix de Qatar es la penúltima carrera de la temporada y la última que se disputará en formato sprint. Se disputará tan solo una semana después de Las Vegas, a 13.000 kilómetros en línea recta de la sede de esta semana en Lusail. Ambas carreras, y la última en Abu Dabi, se disputarán de noche, pero el clima no podría ser más diferente.

 

Las condiciones eran frías en la pista del desierto de Nevada, pero en Qatar los pilotos tendrán que lidiar con un calor y una humedad similares a los de Singapur. El circuito de Oriente Medio es particularmente exigente para los neumáticos, lo que ha llevado a la introducción de una medida excepcional (explicada a continuación), que limita el número de vueltas que se pueden completar por juego de neumáticos. Esto significa que los pilotos tendrán que cambiar los neumáticos al menos dos veces durante la carrera.

 

Los compuestos

 

Para Doha se han seleccionado los tres compuestos más duros de la gama Pirelli. Los compuestos C1, C2 y C3 son la opción obvia en un circuito donde los neumáticos están sometidos a niveles de energía similares a los de Suzuka. De hecho, son los únicos que se han utilizado en este Grand Prix. Este trío de compuestos se ha utilizado tres veces este año, todas a principios de temporada, en Japón, Baréin y España.

 

La mayoría de las curvas del circuito de Lusail son de alta velocidad, lo que significa que los neumáticos tienen poco tiempo para recuperarse, y la sección que más los exige es la de las curvas 12 a 14. La superficie de la pista, bastante lisa, suele provocar granulado, lo que contribuye a un alto desgaste de los neumáticos.

 

En 2024

Todos los pilotos comenzaron el Grand Prix de Qatar con neumáticos medios, a excepción de Nico Hulkenberg, que optó por los duros. La estrategia de una sola parada resultó ser la más popular, ya que los pilotos buscaban prolongar el primer stint con el neumático de banda amarilla, logrando que durara mucho más allá de la mitad de la carrera. La serie de paradas en boxes para cambiar a duros comenzó en la vuelta 34, durante un periodo de bandera roja. El Safety Car hizo tres apariciones y, en las dos últimas, algunos pilotos optaron por un sprint final, entrando de nuevo en boxes para cambiar a neumáticos blandos. Sin embargo, el compuesto más blando sufrió una pérdida de rendimiento excesiva y la apuesta no dio el resultado esperado.

 

El circuito

El circuito de Lusail se concibió originalmente como un circuito de motociclismo, como lo demuestra su singular trazado: rápido y sinuoso, con una recta de más de un kilómetro. Este circuito, situado a las afueras de Doha, presenta desafíos inusuales para pilotos, coches y neumáticos. Cuenta con 16 curvas, diez de ellas a la derecha, y su ubicación desértica provoca que el viento a menudo arrastre arena sobre la pista, lo que inevitablemente influye en su evolución. Para evitarlo, existen varias zonas de césped artificial alrededor del circuito.

 

Las altas temperaturas son un rasgo distintivo del fin de semana de Qatar. A pesar de que la carrera se disputa de noche, la alta humedad, sumada al calor residual acumulado durante el día, convierte el habitáculo en un entorno muy exigente, hasta el punto de que, en años anteriores, algunos pilotos se han sentido mal al final del Grand Prix. Desde el punto de vista de los neumáticos, la temperatura de la pista puede provocar la aparición de graining, aunque, como queda claro en carreras anteriores de este año, la gama actual de compuestos parece ser más resistente a este fenómeno.

 

Palabra clave: número de vueltas

Cada juego de neumáticos suministrado a los equipos al inicio del fin de semana de carreras puede cubrir un máximo de 25 vueltas al circuito de Lusail. Las vueltas se contabilizarán de forma acumulativa en todas las sesiones de pista, incluyendo las vueltas realizadas con el Safety Car o el Safety Car Virtual.

 

Las vueltas a la parrilla, las vueltas de formación y las completadas después de la bandera a cuadros en el Sprint y el Grand Prix no se incluirán en el cómputo. Dado que el Grand Prix de Qatar se disputa a lo largo de 57 vueltas, cada piloto inevitablemente tendrá que cambiar neumáticos al menos dos veces. Antes del inicio del Grand Prix, Pirelli informará a los equipos cuántas vueltas quedan disponibles para cada juego.

 

Esta limitación, acordada con la FIA, la F1 y los equipos, se decidió para evitar que los neumáticos alcanzaran su nivel máximo de desgaste, como ocurrió el año pasado, cuando se utilizaron más allá de su vida útil, mediante la gestión de su degradación. Sin embargo, esto somete a una carga excesiva la construcción del neumático.

Rincón de estadísticas

La carrera de este fin de semana será la cuarta edición del Grand Prix de Qatar, celebrada anteriormente en 2021, 2023 y 2024. Max Verstappen es el piloto más exitoso en Doha, con victorias en los dos últimos años, lo que también convierte a Red Bull Racing en el constructor con más victorias. En 2023, el holandés se alzó con el título del campeonato en la capital catarí. También ha marcado dos de las tres vueltas rápidas en carrera, pero solo ha salido desde la pole position una vez. En 2021, Lewis Hamilton ganó desde la pole para Mercedes.

 

PIRELLI EN EL MOTORSPORT

Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas, reconocida mundialmente por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha sido un elemento clave en la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía “de la carrera a la carretera”. La empresa lleva 128 años dedicada al automovilismo y hoy suministra neumáticos a más de 350 campeonatos de dos y cuatro ruedas. Pirelli presta constante atención al uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, y alcanzará la neutralidad de carbono para 2030.

 

Pirelli es Socio Global de Neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La empresa también suministra neumáticos a campeonatos como la FIA Fórmula 2, la FIA Fórmula 3, el Campeonato Europeo de Fórmula Regional de Alpine y el GT World Challenge, además de numerosas series nacionales.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist