Estrenos de Wicked, Zootopia 2 y Stranger Things 5 podrían ser usados en estafas en línea, alerta Kaspersky
Written by Jose de Jesus Prieto on 26/11/2025
El gran interés por estas nuevas producciones suele ser usado por ciberdelincuentes
para lanzar fraudes de streaming y campañas de phishing dirigidas a los fans.
Noviembre de 2025
Con el estreno de Wicked for Good, Zootopia 2 y la quinta temporada de Stranger Things
generando una enorme expectativa global, Kaspersky alerta a los usuarios sobre el riesgo de
que ciberdelincuentes utilicen estos lanzamientos como gancho para cometer estafas en
línea. Históricamente, los estrenos de alto perfil suelen ser aprovechados por actores
maliciosos que buscan engañar a los fans mediante sitios fraudulentos, ofertas falsas de
acceso anticipado y promesas de streaming gratuito.
Este tipo de engaños funciona porque los atacantes se apoyan en la emoción de los fans y en
la urgencia por acceder al contenido rápidamente. Para lograrlo, suelen crear páginas que
imitan a la perfección el diseño de plataformas de streaming populares o de sitios oficiales
relacionados con los estrenos. Estas páginas incluyen logotipos, colores, tipografías y
mensajes muy similares a los originales, lo que hace que muchas personas crean que están
ante una oferta real. Este problema se agrava si se tiene en cuenta que aproximadamente el
60% de los colombianos no sabe reconocer un sitio web falso, según el estudio Lenguaje
Digital de Kaspersky. Generalmente, el engaño comienza con un anuncio o enlace que
promete acceso anticipado, streaming en alta definición o incluso filtraciones exclusivas de las
producciones.
Una vez que los usuarios ingresan al sitio falso, se les solicita “crear una cuenta gratuita” para
poder ver el contenido. Esta acción suele requerir que proporcionen datos como nombre
completo, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento y, en muchos casos,
información de tarjeta bancaria para “verificar la identidad” o “activar una prueba sin costo”.
Aunque aparentemente inofensivo, este paso permite a los atacantes recopilar información
personal sensible que puede utilizarse para robos financieros, suplantación de identidad o
para venderla en la Dark Web.
En otros casos, las víctimas son dirigidas a supuestas promociones especiales vinculadas con
los estrenos, como sorteos por mercancía exclusiva, experiencias VIP, o bonos de edición
limitada. Estos esquemas suelen solicitar datos adicionales o pagos por adelantado “para
cubrir costos de envío” o “confirmación de participación”. Ninguno de estos premios existe, y
el objetivo real es obtener datos bancarios o realizar cargos no autorizados.
Los ataques también pueden incluir redirecciones a páginas con publicidad engañosa,
descargas maliciosas o pop-ups que buscan instalar software no deseado en el dispositivo.
Estas tácticas aumentan el riesgo de que las víctimas terminen infectando sus equipos con
malware capaz de robar credenciales, monitorear la actividad en línea o comprometer sus
cuentas.
“Los estrenos de gran alcance suelen concentrar un volumen masivo de búsquedas y
conversaciones en línea, lo que crea el escenario perfecto para que los ciberdelincuentes
inserten enlaces fraudulentos entre los resultados o circulen promociones falsas en redes
sociales. Este comportamiento se repite año tras año porque los usuarios, movidos por la
emoción del estreno, bajan la guardia y pueden pasar por alto señales de alerta como URLs
sospechosas, solicitudes inusuales de datos o condiciones poco claras. Nuestra
recomendación es navegar con cautela y desconfiar de cualquier oferta que prometa acceder
antes que nadie a estas producciones, ya que estos ganchos suelen ser la puerta de entrada
a robos de identidad, filtración de datos personales o pérdidas financieras”, explica Leandro
Cuozzo, Investigador de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis
(GReAT) de Kaspersky.
Para evitar caer en este tipo de vulnerabilidades, los expertos de Kaspersky recomiendan:
● Verifica siempre la fecha y el lugar oficial del estreno: Si una página dice que
puedes ver las producciones antes de su fecha oficial o sin pasar por plataformas
conocidas, casi seguro es una estafa. Las productoras no liberan contenido antes ni
en enlaces compartidos por redes sociales.
● Revisa con detenimiento la dirección del sitio web: Antes de hacer clic o escribir
tus datos, fíjate en la URL (la dirección que aparece arriba en el navegador). Si tiene
faltas de ortografía, símbolos raros o no se parece al nombre real del sitio, no confíes.
Los estafadores cambian solo un par de letras para engañar.
● Desconfía de cualquier “filtración”, “acceso gratis” o “streaming adelantado”:
Ninguna película ni serie oficial regala acceso sin condiciones. Si te prometen ver la
nueva temporada o película “en exclusiva”, probablemente es un engaño para que
caigas en un formulario falso o descargues malware.
● No des tus datos ni pagues por sorteos o premios “especiales”: Los estudios y
plataformas oficiales jamás te pedirán tu tarjeta o tu identificación para entregarte
premios, mercancía o boletos. Si te solicitan pagar algo “solo para confirmar tu
premio”, es fraude.
● Usa una protección que te avise cuando un sitio es falso: Kaspersky Premium, por
ejemplo, detecta sitios sospechosos, te avisa cuando un enlace no es seguro y
bloquea páginas que podrían robar tus datos.
Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones
de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda
inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente en
soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos en
todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital de
dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones
Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y
a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en: www.kaspersky.com
Kaspersky en redes sociales:
X: @KasperskyLatino IG: Kaspersky Latinoamérica
FB: KasperskyLabLatam IN: Kaspersky Lab Latinoamérica