Tetr recibe a su segunda promoción en Dubái, mientras estudiantes y emprendedores colombianos brillan en esta escuela de negocios

Written by on 25/11/2025

 

● La escuela pionera en emprendimiento global duplica el número de alumnos
admitidos en un programa único y prestigioso, conocido por preparar a líderes

empresariales y emprendedores de éxito.

● La escuela anunció hace poco un fondo de becas de un millón de dólares para
estudiantes colombianos, lo que permitirá a los futuros líderes empresariales
incorporarse a este programa con los gastos de matrícula cubiertos durante cuatro

años.

● Colombia se ha posicionado como uno de los países que más emprende de la
región, el Ranking 100 Open Startups Colombia 2025 reveló un crecimiento del 23%
frente al 2024. Así mismo, el Colombia Tech Report 2024, evidenció 2.126 startups
mapeadas en el país, representando un crecimiento del 24 % frente a la edición

anterior.

Bogotá, noviembre de 2025 — Tetr College of Business, una escuela de emprendimiento
global pionera, dio la bienvenida a aspirantes a emprendedores colombianos como parte de
su segunda promoción de estudiantes universitarios, con un 26 % de alumnos procedentes
de América Central y América Latina.
Esta escuela de negocios, pionera en su tipo, es conocida por ofrecer una experiencia de
aprendizaje global e inmersiva. El prestigioso programa abarca varios países (Dubái, India,
Singapur, Malasia, Ghana, Argentina, Estados Unidos y uno en Europa), y cada semestre
lleva a los estudiantes a un nuevo destino para estudiar en instituciones emblemáticas y
crear una nueva empresa en el sector más relevante de ese país. La primera promoción de
Tetr lanzó 44 startups en su primer año, generando más de 324.000 dólares en ingresos y
consiguiendo financiación de inversores ángeles líderes. La promoción también recaudó
recientemente casi 100.000 dólares a través de sus campañas de productos Kickstarter en
Singapur y Malasia.
A principios de 2025, Tetr anunció un fondo de becas de un millón de dólares
estadounidenses para estudiantes colombianos, lo que permitirá a los futuros líderes
empresariales incorporarse a este programa empresarial único y prestigioso con los gastos
de matrícula cubiertos durante cuatro años. “Todos los estudiantes colombianos que hemos
tenido son un ejemplo de disciplina y espíritu emprendedor”, afirmó Pratham Mittal, fundador
de Tetr College of Business. “Estamos seguros de que esta nueva promoción también
inspirará y moldeará al conjunto del alumnado de Tetr, aportando estas cualidades
esenciales para el éxito, a medida que se convierten en líderes preparados para emprender
desde el primer día”.

Una de estas estudiantes de la segunda promoción de Tetr es Mariana Bárcenas, una
emprendedora colombiana resiliente y creativa con una sólida formación en marketing,
moda y creación de contenidos. Graduada del IB y antigua campeona nacional de golf, ha
colaborado con marcas como microinfluencer y tiene un diploma en marketing digital.
“Estoy emocionada por comenzar esta aventura gracias al compromiso de Tetr de ofrecer
programas empresariales innovadores y envolventes. Serán cuatro años intensos de
aprendizaje de algunas de las mentes más brillantes del sector y de poner todo en práctica
desde el primer día”, afirmó Mariana.
Carlos Andrés Castrillón, también de Colombia, ha destacado en el ámbito deportivo y
académico. Recibió una beca nacional para estudiar gratuitamente en cualquier universidad
de Colombia. También ganó campeonatos con el equipo juvenil de fútbol Atlético Nacional y
competiciones jurídicas universitarias a nivel nacional, al tiempo que representaba a su
universidad en concursos de ajedrez y oratoria.
“Vengo de un lugar donde nada estaba garantizado. Por eso trabajo para asegurarme un
futuro”, afirma Carlos, que también comenzó a trabajar como abogado antes de decidirse a
dirigir un negocio de alquiler de bicicletas y coches, gestionando las operaciones, las
relaciones con los clientes y el marketing. Ahora es vicepresidente académico de Tetr y está
trabajando en una startup de inteligencia artificial en Dubái. El grupo también incluye a
estudiantes con talento de Brasil, Chile, México, Argentina, Costa Rica y Venezuela.
La composición de la segunda promoción de Tetr College of Business refleja la diversidad
de la población mundial. El 26 % de los estudiantes proceden de América Central y América
Latina, seguidos de cerca por el 34 % de Asia Meridional. El 21 % proceden de Estados
Unidos y Europa, el 11 % de Oriente Medio y África del Norte, y el resto de estudiantes
representan al sudeste asiático. Esta mezcla diversa refleja una demografía global, con un
35 % de participación femenina y estudiantes procedentes de una amplia gama de
disciplinas, entre las que se incluyen las ciencias, la economía, el comercio y las artes
liberales.
“Tetr tiene en cuenta las necesidades de los jóvenes de hoy en día. Nuestros estudiantes
consideran que las experiencias multiculturales, las habilidades empresariales prácticas y
las clases impartidas por ejecutivos de alto nivel de la Ivy League y de empresas
internacionales, como el Dr. Edward Rogers (exmiembro de la NASA) y Kevyn Eva Norton
(exmiembro de Microsoft), son más gratificantes que los exámenes y las clases magistrales
tradicionales”, afirma Mittal. “Al poner en contacto a los estudiantes con mentes brillantes, el
becario aprende con el ejemplo y de la excelencia, y puede aplicar los conceptos teóricos al
mundo real creando negocios funcionales durante sus estudios”
«Pedagogía disruptiva»
“La naturaleza creciente de la pedagogía disruptiva de Tetr, centrada en el espíritu
emprendedor y nuestra experiencia de campus global, refleja el creciente interés mundial
por la educación emprendedora frente a las carreras universitarias obsoletas que cada vez

se sienten más desconectadas del mundo real”, afirma Tarun Gangwar, director de
operaciones de Tetr.
El plan de estudios de Tetr incluye la dirección de una ONG en Ghana, el lanzamiento de
una marca D2C en la India, prácticas durante el curso y estancias de inmersión empresarial
en empresas como Talabat, Emaar Properties y Emirates. Inmersiones culturales en lugares
como la Semana de la Moda de Milán, la conferencia Black Hat USA para los mejores
hackers del mundo, el Museo Nacional de Singapur, el Maracanã, el estadio de fútbol más
importante de Brasil, y el Gold Souk, un mercado tradicional de Dubái, garantizan que los
graduados tengan una visión empresarial global sin igual y experiencia práctica en la
creación de siete empresas desde cero.
“Desde el lanzamiento de empresas de comercio electrónico en Dubái hasta la creación de
startups tecnológicas en Silicon Valley, nuestros estudiantes recorren el mundo, creando
negocios y generando un impacto tangible”, afirma Gangwar. “Creemos que esa es la clave
para dar paso a una nueva generación de líderes que realmente posean habilidades
prácticas y experiencia global para crear negocios de éxito”.

Acerca de Tetr. Tetr College of Business es una escuela de negocios global en la que estudiantes
de todo el mundo aprenden sobre negocios creando empresas en siete países: Estados Unidos,
Singapur, Malasia, Dubái, India, Europa y Ghana. Como parte de su programa de licenciatura de
cuatro años, estos estudiantes estudian en algunas de las instituciones educativas más prestigiosas
del mundo, como Cornell, INSEAD, IIT y NUS. Tetr ha lanzado recientemente su Máster en Gestión y
Tecnología (MiM-Tech), un programa de un año de duración dirigido a quienes crean, amplían y
transforman negocios. Con el objetivo de convertirlos en líderes globales, destacados educadores y
altos directivos de Harvard, Stanford, el MIT, Cornell, la NASA, Estee Lauder y American Express
imparten clases y orientan a estos estudiantes en sus áreas de interés. Para obtener más
información, visite: https://link.tetr.com/colombia.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist