Chocoshow 2025, una experiencia para descubrir cómo el cacao transforma la salud y el paladar
Written by Jose de Jesus Prieto on 25/11/2025
Organizada por Corferias y Fedecacao, la séptima edición de Chocoshow, se llevará a cabo del
28 al 30 de noviembre.
● El consumo de cacao mejora la salud cardiovascular porque reduce los niveles de
colesterol malo, aumenta el colesterol bueno, reducen el nivel de colesterol total y
mantienen equilibrada la relación omega 6, omega 3.
● La conferencia “Chocolate con propósito: Nutrición, salud y felicidad”, apoyada por
Ilchelo Chocolate, será protagonista de la agenda académica del evento, ofreciendo una
mirada sobre cómo el cacao puede contribuir al bienestar integral.
Bogotá, 25 de noviembre de 2025. Chocoshow 2025, el evento que exalta la cadena de valor
del cacao colombiano regresa a Corferias este 28 de noviembre para ofrecer a los visitantes
una experiencia multisensorial enfocada en la cultura del cacao y el chocolate, su diversidad y
sus beneficios para la salud. Este año, el evento invita a descubrir cómo los diferentes
porcentajes de cacao presentes en el chocolate se traducen en propiedades únicas, sabores
excepcionales y ventajas nutricionales respaldadas por estudios científicos.
El cacao, reconocido internacionalmente como uno de los alimentos más completos, es fuente
de antioxidantes, minerales esenciales y compuestos bioactivos que favorecen la salud
cardiovascular, emocional, digestiva y dermatológica. Según publicaciones del Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación, basadas en investigaciones de los doctores Giovanni
Scapagnini y Piergiacomo Calzavara, su consumo periódico contribuye a reducir el estrés
oxidativo, inhibir procesos inflamatorios, mejorar la elasticidad vascular, fortalecer la salud
intestinal y brindar fotoprotección natural frente a la radiación ultravioleta.
Además, el consumo regular de cacao puede contribuir a prevenir y disminuir los efectos de la
psoriasis, además de favorecer la capacidad pulmonar. También se ha asociado con una
mejora significativa de la salud cardiovascular, al ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL
(malo), aumentar el colesterol HDL (bueno), equilibrar la relación omega 6–omega 3 y promover
la elasticidad de arterias y venas. En el ámbito digestivo e inmunológico, su ingesta periódica
puede mejorar la frecuencia de las evacuaciones intestinales, disminuir la inflamación
abdominal y fortalecer la respuesta inmunitaria, convirtiendo al cacao en un aliado integral para
el bienestar del organismo.
Por ello, Eduard Baquero López, presidente de Fedecacao, afirmó: “Chocoshow en su séptima
edición es una vitrina que celebra la calidad del cacao colombiano, el esfuerzo de miles de
familias cacaocultoras, y también los beneficios que su consumo aporta a la salud. El cacao es
identidad, desarrollo y bienestar. Invitamos al país a incorporar el chocolate de calidad en su día
a día y a descubrir su enorme potencial nutricional, antioxidante y funcional. Este fruto que nos
enorgullece tiene todo para seguir conquistando al mundo y para convertirse en un aliado
esencial del bienestar de los colombianos”.
En esta edición, también se destaca la participación de marcas transformadoras de cacao como
Sagu Chocolate, Cocoa Fusion y Lok Foods, que ofrecen chocolates en múltiples
manifestaciones, desde barras artesanales y bombones hasta snacks y propuestas gourmet e
innovadoras, resultado de procesos que integran tradición, sostenibilidad y bienestar. A través
de modelos de negocio responsables que abarcan desde la siembra hasta la transformación y
comercialización, estas empresas generan valor para los productores de cacao colombiano y
fortalecen sus territorios. Al mismo tiempo, entregan al consumidor chocolates con un alto
contenido de cacao y propiedades funcionales que aportan beneficios a la salud, convirtiendo
cada producto en una experiencia que une sabor, nutrición y desarrollo sostenible.
Porcentajes de cacao, una experiencia para el paladar y el bienestar
Cuando se habla del porcentaje de cacao, se hace referencia a la proporción de cacao y sus
derivados presentes en una tableta de chocolate. Este dato es fundamental, ya que determina
tanto las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud del producto como su sabor y
textura. En otras palabras, a mayor porcentaje de cacao, mayor concentración de compuestos
funcionales y mayor intensidad en el perfil sensorial del chocolate.
● El chocolate amargo (70% o más de cacao) destaca por su alto contenido de
flavonoides, que mejoran la circulación, protegen el corazón y promueven la producción
de serotonina, contribuyendo al bienestar emocional.
● El chocolate semi amargo (50–69%) ofrece un balance ideal entre dulzura y salud,
aportando minerales como hierro y magnesio que favorecen la concentración.
● El chocolate con leche (30–49%) brinda proteínas y calcio derivados de los lácteos, y en
el evento se presentarán versiones innovadoras con ingredientes locales como café,
frutas tropicales y panela.
● Por su parte, el chocolate blanco (menos de 30% de cacao), elaborado a partir de
manteca de cacao, será protagonista en demostraciones de repostería creativa, con
nuevas mezclas de sabores e infusiones que resaltan su versatilidad.
En suma, y para fortalecer la experiencia del visitante al evento organizado por Corferias y
Fedecacao, se destaca espacios en la agenda académica como la conferencia “Chocolate con
propósito: Nutrición, salud y felicidad”, dictada por la experta Mery Pedraza Pardo el 29 de
noviembre, de 11:00 a 11:50 AM, con el apoyo de Ilchelo Chocolate. En esta ponencia se
profundizará en la evidencia científica sobre los efectos positivos del cacao en el organismo y
su papel en el bienestar integral.
Finalmente, para adquirir más información sobre las actividades, boletería, expositores y
noticias de la feria, puede ingresar a la página oficial de la feria https://chocoshow.co/ la cual
hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, en su
ecosistema de agroindustria y alimentos.