¿Qué regalar a alguien que quiere emprender? Ideas para sorprender a futuros empresarios

Written by on 21/11/2025

 

● En tiempos de emprendimiento, obsequiar objetos, herramientas o experiencias que
motiven a los amigos o familiares emprendedores puede ser un diferencial, y qué
mejor que la temporada de compras para elegir un regalo ideal.
● Santiago Tobón, director del área de Emprendimiento de EAE Business School,
perteneciente a la Red de Educación Superior Planeta Formación y Universidades,
brinda algunas recomendaciones para sorprender a los emprendedores en esta
recta final del 2025.
Colombia, noviembre de 2025 — Incentivar a los emprendedores a que creen
empresa es crucial por estos momentos. Mientras las empresas medianas y grandes
vivieron un descenso en el primer semestre de 2025 (-15% y -62% respectivamente),
las microempresas son las únicas que mantuvieron el crecimiento, alcanzando un 1,9%.
Así lo reveló un reciente informe de Confecámaras.
Sin duda, los nuevos emprendedores son verdaderos motores de la economía. Por eso,
sea que usted esté emprendiendo o desee emprender en 2026, o un familiar o amigo
esté dispuesto a iniciar este camino, el fin de año puede ser ideal para dar obsequios
que impulsen su creatividad, crecimiento y resiliencia. Y no necesariamente deben ser
obsequios costosos, sino algo que estimule su desarrollo personal y profesional.
«Un emprendedor en etapas iniciales necesita herramientas que potencien su
organización, visión y capacidad de aprendizaje constante. Un planner estratégico o
una membresía a un espacio de coworking puede ser más útil que un regalo
tradicional», explica Santiago Tobón director del área de Emprendimiento de EAE
Business School, perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y
Universidades.
También se pueden obsequiar recursos que fomenten la planificación, la productividad
y la conexión con otros profesionales como suscripciones a plataformas digitales,
cursos especializados o comunidades de networking que ofrezcan acceso a nuevas
ideas y contactos.
Para el experto, los cursos en línea y las mentorías son una inversión en criterio y toma
de decisiones.
«Los programas en áreas como finanzas, marketing digital o liderazgo ayudan a reducir
la curva de aprendizaje y evitan errores costosos en las primeras etapas de un
negocio», detalla. «Los libros especializados también son muy útiles, pues no solo
inspiran sino que permiten aprender de experiencias ajenas y aplicar metodologías
probadas por otros emprendedores».
Pero no todo pasa por lo técnico o lo académico. La parte emocional también puede dar
ideas para regalar a los emprendedores. Obsequiar experiencias de bienestar, como
una sesión de masaje, clases de yoga o un retiro mindfullness pueden ser
determinantes para mantener la motivación y recargar energías.

«Cuidar el bienestar no es un lujo», señala el experto de EAE Business School.
«Cuando el cuerpo y la mente están bien, saludables, hace que el emprendedor esté
más equilibrado y tenga más claridad para liderar y mayor capacidad para innovar».
Finalmente, elegir un regalo útil también implica pensar en el equilibrio entre trabajo y
descanso. Desde apps de gestión del tiempo o dispositivos que sumen a las
actividades, como unos audífonos o una lámpara, lo importante es favorecer el
aprendizaje continuo sin descuidar la salud mental. Después de todo, el mejor regalo
para un futuro empresario es aquel que le ayuda a crecer sin perder el rumbo.

_______________________________________________
SOBRE EAE BUSINESS SCHOOL
EAE Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y
Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100
nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan
su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, o MIT
Data Science Lab, entre otras.
En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo,
gracias a una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de
sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.
EAE Business School forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta
con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de
150.000 estudiantes procedentes de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas
superiores especializadas y centros de formación profesional.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist