WindFree: la tecnología que revoluciona los espacios en minutos

Written by on 20/11/2025

 

 

Personalización y ahorro son algunos de los beneficios que ofrecen estos aires acondicionados, que llevan el confort de los usuarios al siguiente

 

En los hogares colombianos, el confort ya no es solo una cuestión de temperatura. Hoy, la inteligencia artificial permite que los electrodomésticos vayan más allá y garanticen el bienestar de sus usuarios en cuestión de minutos.

 

Esa es la promesa detrás de los aires acondicionados WindFree™, que combinan tecnología y eficiencia para ofrecer una sensación de frescura constante, alejada de las molestas corrientes de los aires tradicionales.

 

Además, con un diseño elegante, líneas modernas y acabados sofisticados, se adaptan a cualquier estilo de decoración y a espacios de diversos tamaños, gracias también a las diferentes capacidades que ofrece para una climatización óptima.

 

“Nuestro objetivo es transformar la manera en que las personas experimentan el confort térmico. No se trata solo de climatizar espacios, sino de crear experiencias personalizadas, silenciosas y sostenibles. Eso es lo que diferencia a nuestros aires acondicionados”, afirma Samsung.

 

A continuación, encontrará algunos de los principales beneficios de estos aires acondicionados:

 

Adiós a las corrientes molestas: Gracias a sus microperforaciones, el aire se distribuye suavemente por la habitación, manteniendo una temperatura estable y evitando ráfagas directas. Esto no solo mejora el descanso y la concentración, sino que también crea un ambiente más saludable, ideal para quienes trabajan o duermen con el aire encendido durante horas.

 

Personalización y optimización: A través de la integración con SmartThings, el usuario puede controlar el aire acondicionado desde el celular, crear rutinas y permitir que el equipo aprenda sus horarios. Si la persona suele llegar a casa a las 7:00 p.m. por ejemplo, el sistema puede anticiparse y ajustar la temperatura para recibirlo con el clima perfecto, sin desperdiciar energía.

 

 

Eficiencia que se traduce en ahorro: El compresor Digital Inverter Ultra optimiza el consumo, reduciendo el gasto energético. Además, el uso de gas refrigerante R32 convierte esta línea en una alternativa más responsable con el medioambiente.

 

 

Una solución amable con el bolsillo y el medio ambiente: El compresor Digital Inverter Ultra optimiza el consumo, reduciendo el gasto energético. Además, el uso de gas refrigerante R32 convierte esta línea en una alternativa más responsable con el medioambiente.

 

Con tecnologías exclusivas e integración total con el ecosistema SmartThings, la multinacional surcoreana ofrece una experiencia única que transforma la forma la experiencia de los usuarios en sus entornos.

 

Tecnología que se adapta a cada hogar: Con versiones que van desde los 9.000 hasta los 24.000 BTU/h, y opciones como el POWERVolt AI, capaz de resistir picos de energía sin afectar su rendimiento, la familia WindFree™ AI ofrece soluciones para hogares de distintos tamaños y necesidades, combinando estética, inteligencia y funcionalidad.

 

Así, en un mercado cada vez más exigente y orientado a soluciones inteligentes, Samsung reafirma su liderazgo en el área de la innovación con los aires acondicionados WindFree™ AI, una línea que redefine la climatización moderna al combinar confort, eficiencia energética y conectividad.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Continue reading

Next post

Lo que nadie te dice sobre la batería: cinco mitos y verdades que podrían estar acortando su vida útil ● vivo desmitifica cinco creencias sobre el cuidado de la batería y explica qué prácticas siguen siendo relevantes y cuáles ya no aplican en los smartphones actuales. Bogotá, noviembre de 2025. – ¿Cargar el teléfono toda la noche lo daña? ¿La batería debe llegar siempre al 100% al momento de cargarla? ¿La carga rápida reduce su vida útil? Estas preguntas han circulado por años entre usuarios y amantes de la tecnología. Muchas se repiten como “reglas de oro” que aplicamos incluso por instinto, pero varias ya no se aplican a los modelos de smartphone actuales. En un contexto donde los teléfonos ofrecen varias herramientas para la productividad, movilidad, entretenimiento y seguridad de los usuarios, entender qué prácticas realmente afectan la vida útil de una batería es clave, pues es así como se alarga la vida del celular. Los avances en ingeniería (especialmente en sistemas de carga, gestión térmica y materiales) han transformado por completo la forma en que los dispositivos administran su energía. El vivo V60 Lite 5G es ejemplo de esta evolución: incorpora una batería BlueVolt de 6500 mAh, 90W FlashCharge y un diseño de 7.59 mm, demostrando que la autonomía moderna es el resultado de tecnología inteligente y no de supersticiones heredadas. “Hoy la conversación sobre las baterías debe basarse en evidencia, no en ideas desactualizadas. La tecnología actual permite ciclos más estables, mejor control térmico y sistemas de carga inteligentes que cambian por completo la manera en que entendemos la autonomía. Nuestro objetivo es que los usuarios tomen decisiones informadas, no condicionadas por mitos del pasado”, afirma Alejandro Velasquez, Gerente de Entrenamiento de vivo Colombia. Aun así, muchos hábitos de los usuarios provienen de generaciones anteriores de baterías y no coinciden con el funcionamiento real de la tecnología actual. Por eso, es necesario identificar qué prácticas siguen siendo útiles y cuáles se convirtieron en mitos que, sin fundamento, continúan influyendo en el uso diario. 1. Mito: cargar el celular al 100 % siempre es lo mejor La verdad: Los sistemas actuales regulan automáticamente el voltaje y ralentizan la carga al final para evitar estrés químico. El V60 Lite protege los ciclos de carga sin que el usuario cambie su rutina, manteniendo hasta el 80% de su capacidad después de 1700 ciclos, equivalente a más de cuatro años de uso exigente. 2. Mito: dejar el teléfono cargando toda la noche lo daña La verdad: Los smartphones modernos tienen corte automático, regulación por etapas y control térmico. El V60 Lite, por ejemplo, detiene la carga cuando es necesario y ajusta el voltaje al llegar al máximo. 3. Mito: la carga rápida acorta la vida útil La verdad: El desgaste proviene del calor excesivo, no de la velocidad. El sistema 90W FlashCharge distribuye energía de forma inteligente, controlando y evitando picos, así como manteniendo la temperatura del equipo estable. 4. Mito: usar el celular mientras carga lo perjudica La verdad: Los sensores térmicos ajustan automáticamente la potencia si detectan aumento de temperatura. El V60 Lite mantiene la seguridad incluso en usos intensivos. 5. Mito: las baterías grandes hacen los teléfonos gruesos La verdad: La ingeniería actual permite integrar baterías grandes sin comprometer diseño. El V60 Lite es un dispositivo ultra delgado que combina 6500 mAh en solo 7.59 mm, demostrando que autonomía y estética pueden coexistir. VERDADES QUE SÍ PUEDEN ACORTAR LA VIDA DE UNA BATERÍA Aunque los smartphones actuales incorporan protección térmica, regulación de carga y algoritmos que optimizan el consumo, existen factores reales que sí pueden impactar la salud de la batería a largo plazo. Según expertos de vivo, estos son los más relevantes: 1. El calor sigue siendo el mayor enemigo: “Lo que verdaderamente daña una batería es el calor” afirma Alejandro Velasquez, Gerente de Entrenamiento de vivo. Pues acelera el desgaste químico interno. Exponer el teléfono al sol, dejarlo dentro del carro o usarlo mientras está demasiado caliente puede reducir su vida útil. 2. Los ciclos de carga importan (aunque la IA ayuda a reducir ese desgaste) Otro factor clave es la cantidad de ciclos de carga (especialmente cuando el teléfono pasa con frecuencia del 0 al 100 %) influye directamente en el desgaste de la batería. Para mitigar este efecto, los dispositivos vivo con Android 15 integran un sistema de IA que aprende los hábitos de carga del usuario. Si, por ejemplo, una persona conecta el teléfono todos los días a las 10 p. m., el equipo reconoce ese patrón y ajusta la velocidad y las etapas de carga para evitar estrés térmico durante la noche. Este control inteligente disminuye el impacto que los ciclos completos podrían generar a largo plazo y contribuye a conservar la salud de la batería. 3. Usar cargadores no originales puede afectar la vida útil “Lo recomendable es usar accesorios originales, ya que son los únicos diseñados para hacer el ‘match’ perfecto con ese modelo” agrega Velásquez. Aunque un cargador genérico puede energizar el teléfono, no controla voltaje, temperatura ni etapas de carga como el original, lo que puede generar desgaste prematuro. En un ecosistema donde la información circula más rápido que los fundamentos verificados, comprender cómo funcionan realmente las baterías es esencial para tomar decisiones informadas. Hoy, la autonomía depende menos de creencias heredadas y más de ingeniería precisa y protección inteligente. El vivo V60 Lite 5G representa esta nueva etapa: un dispositivo preparado para mantener un desempeño estable, duradero y seguro en las rutinas más exigentes, sin depender de mitos. Acerca de vivo vivo es una empresa tecnológica que crea excelentes productos basados en un valor orientado al usuario, con dispositivos inteligentes y servicios inteligentes como núcleo. La empresa tiene como objetivo tender un puente entre los seres humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo ofrece a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más cómoda. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, orientación al usuario, valor impulsado por el diseño, aprendizaje continuo y espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible con la visión de convertirse en una corporación de clase mundial más saludable y sostenible. Además de reunir y desarrollar los mejores talentos locales para ofrecer excelencia, vivo cuenta con el apoyo de una red de centros de I+D en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Pekín, Hangzhou, Shanghái, Xi’an y otras ciudades, que se centran en el desarrollo de tecnologías de consumo de vanguardia, como 5G, inteligencia artificial, diseño industrial, sistemas de imagen y otras tecnologías emergentes. vivo también ha creado una red de fabricación inteligente (incluidas las autorizadas por vivo), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de teléfonos inteligentes. En la actualidad, vivo ha extendido su red de ventas a más de 60 países y regiones y cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. *”Benfen” es un término que describe la actitud de hacer lo correcto y hacerlo bien, lo que describe a la perfección la misión de vivo de crear valor para la sociedad


Thumbnail
Current track

Title

Artist