Un nuevo ritmo para los festivales: llega a Bogotá Ondas el primer festival de ciclo

Written by on 20/11/2025

 

Bogotá, noviembre del 2025. En los últimos años, la forma de vivir la música en
vivo ha comenzado a transformarse. El modelo de los mega eventos
multitudinarios, con decenas de artistas en un solo fin de semana, está dando
paso a formatos más pequeños, mejor curados y sostenibles. Una tendencia
global que privilegia la cercanía sobre la gran escala y la experiencia sobre la
saturación.
Según el Music Festival Global Market Report (2025) de The Business Research
Company, la industria mundial de festivales de música alcanzó un valor estimado
de US $2,57 mil millones en 2024 y su proyección de crecimiento devela una
transformación: los públicos más jóvenes y especializados prefieren eventos con
sentido, curaduría y comunidad.
Además, el informe TRNDS 2024 destaca como elementos clave, las noches
temáticas y experiencias diseñadas a pequeña escala.
Este fenómeno tiene expresiones concretas. En Londres, All Points East
consolidó un formato escalonado que combina fines de semana y shows
independientes, superando los 200.000 asistentes por edición. Y en México,
festivales como NRMAL y B ahidorá demostraron que los eventos de mediana
escala pueden ser rentables y culturalmente relevantes, al atraer entre cinco y diez
mil asistentes, sportando por entornos naturales dentro de cascos urbanos que
priorizan la atmósfera íntima y transforman la relación cotidiana que tenemos con
el medio ambiente.
Para Felipe Jaramillo, director de Last Tour America SAS, esta transformación
refleja un cambio cultural profundo: “El público actual quiere más que un gran
escenario: busca experiencias con sentido, entornos cómodos, programación
curada y una historia que vivir. Por eso, el formato de festival de ciclo está
ganando fuerza en el mundo, permite disfrutar la música con calma, elegir qué
noche vivir y conectar de verdad con lo que pasa en escena”.
Con esa visión de la música en vivo llega Ondas, el primer festival de ciclo que se
realizará en Colombia. El proyecto liderado por Last Tour América, se llevará a
cabo del 13 al 21 de febrero de 2026 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. A
diferencia de los festivales tradicionales, Ondas se desarrollará en varias noches
independientes, dedicadas a un artista o una dupla artistas que hacen un gran
match musical. Así mismo, las boletas se venden de manera individual.El cartel de
esta primera edición reúne una mezcla de géneros y generaciones:

13 de febrero: Ivy Queen y Villano Antillano
14 de febrero: The Cardigans
15 de febrero: Encanto de Disney en concierto
19 de febrero: Arde Bogotá y Silvestre y la Naranja
20 de febrero: Justin Quiles y Ovy on the Drums
21 de febrero: Jerry Rivera
Pero el corazón de la experiencia está en su formato: un teatro efímero al aire
libre, una estructura temporal que recrea la disposición de un teatro tradicional
con graderías numeradas, plateas con sillas y un escenario diseñado para
privilegiar la acústica y la visibilidad. La intención es que cada noche se viva como
una función única, cercana e íntima. En unos shows (The Cardigans, Encanto),
tendremos sillas frente al escenario para dar comodidad a los asistentes. En los
shows de más alta energía, tendremos platea de pie, y sillas en las graderías.
Para Jerry Rivera, tendremos algunos palcos en la platea, que sabemos son del
agrado del público salsero.“No queremos competir por volumen, sino por
intensidad”, explica Jaramillo. “El teatro efímero nos permite ofrecer una
experiencia más humana y sostenible, donde el público pueda disfrutar la música
con comodidad y atención al detalle. Es una forma de recuperar la magia del
directo, pero con el rigor y la estética de un teatro”.
Con esta apuesta, Ondas se suma a una tendencia global que redefine cómo se
viven los festivales. Ya no se trata solo de reunir multitudes, sino de construir
espacios de conexión, diversidad y disfrute consciente.
El reto, ahora, será demostrar que en Colombia también hay público para una
propuesta que suena distinto: menos ruido, más frecuencia.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist