Strike lanza su nueva tecnología de ciberseguridad ofensiva AI-led y consolida su modelo continuo 24/7
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/11/2025
Tras la serie A por US$ 13,5 millones que se realizó en marzo, con el objetivo de acelerar el
desarrollo de soluciones de ciberseguridad impulsadas por inteligencia artificial, Strike se
dedicó a potenciar sus capacidades de inteligencia artificial, reorganizar su estructura
tecnológica y evolucionar su plataforma para ofrecer ciberseguridad ofensiva continua, 24
horas al día, 7 días a la semana, junto a una identidad visual completamente renovada.
La compañía presenta avances clave en simulación de ataques y retesting automático,
respaldados por una arquitectura diseñada desde cero para integrar inteligencia artificial.
Strike, la compañía global de ciberseguridad ofensiva, presenta una transformación
tecnológica que redefine cómo las organizaciones enfrentan las amenazas digitales:
una nueva plataforma impulsada por inteligencia artificial que permite simular ataques y
detectar vulnerabilidades de forma continua, autónoma y con precisión similar a la de un
experto humano.
Tras meses de desarrollo bajo un enfoque AI-first, Strike introduce funcionalidades
como AI-led Retesting, que revalida automáticamente vulnerabilidades detectadas
previamente, y AI-led Attack Simulation, capaz de monitorear activos en tiempo real y
ejecutar pruebas ofensivas ante cada cambio. Estos módulos se basan en una nueva
arquitectura de meta-agents, entrenados con datos reales provenientes de miles de
horas de pentesting manual realizado por su comunidad de hackers éticos -los Strikers.
Según datos del equipo de Inteligencia + Desarrollo, estos modelos ya alcanzan entre
un 60% y 80% de efectividad frente a un hacker humano experimentado, pero operan
más de 60 veces más rápido, ofreciendo una cobertura de seguridad más precisa,
constante y escalable.
“Estamos combinando automatización inteligente, machine learning y conocimiento
humano para llevar la seguridad ofensiva a un nuevo estándar. Nuestro modelo AI-led
nos permite escalar operaciones con velocidad y calidad, manteniendo la experiencia
hacker como base”, explicó Santiago Rosenblatt, CEO y co-fundador de Strike.
Arquitectura AI-first: una nueva forma de innovar
Para desarrollar esta nueva generación de tecnología, Strike reorganizó por completo
su equipo de ingeniería. Hoy, los especialistas en inteligencia artificial, data science,
ciberseguridad ofensiva y producto trabajan en un entorno colaborativo, donde
comparten datos, métricas e insights en tiempo real. Esto permite convertir cada
hallazgo en un aprendizaje para los modelos, elevando la precisión del sistema de
forma continua.
El resultado es una plataforma que no solo es más potente, sino también más proactiva:
los agentes de IA detectan vulnerabilidades en cuestión de minutos y automatizan el
retesting, reduciendo los ciclos de remediación y ofreciendo visibilidad continua sobre el
riesgo real.
Expansión global, inversión estratégica y próximos pasos
Este salto tecnológico se da en paralelo con la estrategia de expansión internacional de
Strike. Actualmente, la compañía opera en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina,
Chile, Colombia y Uruguay, con clientes líderes en sectores como finanzas, tecnología,
salud, retail y telecomunicaciones.
En este contexto, la reciente ronda Serie A por US$ 13,5 millones, anunciada en marzo
de 2025, fortalece su capacidad para acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y
ampliar su cobertura comercial. Entre sus metas para el cierre del año se encuentran
reconvertir el 50% de su base actual de clientes al modelo híbrido AI-led, y alcanzar 200
clientes corporativos, proyectando una facturación de US$ 6 millones para 2026.
Nueva identidad visual: diseño que proyecta tecnología
Como reflejo de esta transformación, Strike también renovó su identidad visual. El
nuevo sistema gráfico -logo, tipografías y paleta- transmite una estética técnica,
moderna y audaz, inspirada en entornos digitales, y busca reflejar el liderazgo AI-first de
la compañía, sin perder su ADN hacker.
Acerca de Strike
Strike redefine la seguridad ofensiva con una plataforma de simulación de ataques impulsada por
IA, diseñada para organizaciones que no pueden asumir riesgos. Su tecnología combina agentes
autónomos, modelos de IA y experiencia humana para ejecutar simulaciones continuas con 98%
de precisión y solo 2% de falsos positivos, asegurando una cobertura total en todo el entorno
digital.
Con presencia en más de 20 países y un equipo distribuido entre Estados Unidos, Canadá,
Argentina, España, Uruguay y México, Strike construye seguridad que avanza más rápido que
las amenazas.