Proponen al Gobierno una nivelación salarial histórica para servidores y Fuerza Pública
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/11/2025
Bogotá D.C., noviembre de 2025. Ante el importante debate sobre el incremento del salario mínimo y el reajuste para los Servidores del Estado y los miembros de la Fuerza Pública, el presidente del Colegio de Abogados de la Fuerza Pública, Jorge Iván Mina Lasso, y el vocero nacional de los servidores públicos, Juan Carlos Arciniegas Rojas, radicaron ante el Gobierno Nacional una propuesta técnica de nivelación salarial sustentada en criterios de equidad, sostenibilidad fiscal y justicia laboral, radicada mediante el derecho de petición No. 787719-20251104, que cursa actualmente ante el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional.
“Nuestra propuesta busca que la nivelación salarial deje de ser un anuncio y se convierta en una política estructural que reconozca el costo de vida real y las responsabilidades del servicio público, especialmente en la Fuerza Pública”, señaló Jorge Iván Mina Lasso.
De acuerdo con la trazabilidad del proceso, la Oficina de Planeación de la Policía Nacional reconoció que, mediante comunicación oficial GS-2025-006529-OFPLA del 17 de septiembre de 2025, el Director General de la Policía Nacional solicitó al Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) el ajuste porcentual de la escala salarial, en cumplimiento del artículo 136 de la Ley 2179 de 2021.
El DAFP informó que, para la implementación de la nivelación en el decreto salarial de 2026, será necesario surtir tres etapas técnicas:
- Justificación técnica y memoria legal.
- Viabilidad presupuestal por parte del Ministerio de Hacienda.
- Trámite y liderazgo del Ministerio de Defensa Nacional para la reglamentación y ejecución.
“El país no puede seguir aplazando el reconocimiento salarial de quienes sostienen el Estado y protegen a los colombianos. Nuestra fórmula propone una nivelación progresiva en tres años, con base en la inflación real, el costo de vida regional y la carga funcional del cargo”, agregó Juan Carlos Arciniegas Rojas.
La propuesta, que será socializada con congresistas, gremios y centrales de empleados del sector defensa, busca servir de base para una mesa técnica nacional de nivelación salarial antes de la expedición del decreto anual de reajuste.