Manufactura sostenible impulsaría competitividad empresarial en la región en la próxima década
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/11/2025
● La sostenibilidad dejó de ser un valor agregado para convertirse en un requisito estratégico en la industria manufacturera de
Colombia.
● Las empresas enfrentan el desafío de transformar sus operaciones con innovación, tecnología y compromiso ambiental, según
destaca Sandra Matus, directora de Marketing para Panduit LATAM.
12 de noviembre, 2025. La sostenibilidad empresarial se ha convertido en un factor decisivo para el crecimiento y la
permanencia de las compañías en Colombia. Dentro del sector de la manufactura esto no es la excepción, ya que un
contexto global donde los consumidores, inversionistas y gobiernos exigen acciones concretas frente al cambio
climático, la industria manufacturera enfrenta la urgencia de adoptar modelos de producción cada vez más
responsables.
Esta transición no solo responde a una necesidad ética, sino también a una condición indispensable para competir en
mercados internacionales cada vez más exigentes. Así lo señala Sandra Matus, directora de Marketing para Panduit
Latinoamérica.
De acuerdo con la especialista, durante los últimos años, el debate sobre sostenibilidad ha evolucionado: ya no se trata
únicamente de reducir emisiones o cumplir con regulaciones, sino de repensar la forma en que se producen bienes y
servicios, generando valor económico, social y ambiental de manera simultánea.
Del compromiso ético a ventaja competitiva
En este nuevo escenario, la sostenibilidad representa una oportunidad estratégica para las empresas manufactureras
de la región. No obstante, también plantea retos profundos en materia de inversión, innovación y cultura organizacional.
Matus explicó que la sostenibilidad “ya no es una opción, sino una obligación para las empresas que desean
mantenerse vigentes”. Precisamente, destaca que la manufactura, al ser responsable de una parte significativa de las
emisiones globales y del consumo de recursos, debe liderar el cambio hacia procesos más eficientes y menos
contaminantes. “En Panduit entendemos que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad ética, sino también una
condición para competir y crecer en mercados globales cada vez más exigentes”, afirmó.
Sin embargo, existen varios desafíos que enfrentan las empresas manufactureras para lograr integrar criterios de
sostenibilidad. Entre los principales, Matus menciona la necesidad de transformar los procesos productivos, invertir en
tecnologías limpias y adaptarse a nuevas regulaciones. Además, señala que la sostenibilidad debe incorporarse en
toda la cadena de valor, desde la obtención de materias primas hasta la disposición final de los residuos.
Pero, a pesar de estos desafíos, es posible avanzar en el camino hacia acciones de Sostenibilidad dentro de la
industria manufacturera. Precisamente, un ejemplo de ello es Panduit, quien ha asumido este compromiso mediante
inversiones en plantas con certificaciones internacionales como LEED y Net Carbon Zero, además de trabajar con
proveedores bajo estrictos códigos de conducta ambiental.
Tendencias para la manufactura sostenible
Según Matus, se han dado varias tendencias internacionales que están definiendo el futuro de la manufactura
sostenible. Entre ellas sobresalen la economía circular, la eficiencia energética, la digitalización de procesos, el uso de
materiales reciclados y la eliminación de plásticos de un solo uso. “También, la automatización, el Internet de las Cosas
(IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) permiten optimizar recursos y reducir el impacto ambiental”, explicó.
Adicionalmente, la adopción de estándares globales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones
Unidas y certificaciones ambientales, son hoy referentes ineludibles para medir el avance de las compañías hacia
modelos responsables.
Para impulsar estas tendencias, y apoyar a otras empresas a impulsar su sostenibilidad, Panduit, desde su posición
como actor global en infraestructura tecnológica, ha creado soluciones que optimizan la eficiencia energética,
promueven el uso responsable de materiales y facilitan la transición digital hacia procesos inteligentes y bajos en
emisiones.
Global World Headquarters | 8900 Panduit Drive | Tinley Park, IL 60487 www.panduit.com/contact-us
“Nuestro equipo de investigación y desarrollo trabaja de la mano con los clientes para diseñar soluciones
personalizadas que generen resultados medibles y sostenibles a largo plazo”, explica Matus.
En este sentido, la directora de Marketing para Panduit Latinoamérica, destacó el papel de las tecnologías digitales
como aliadas en la transición hacia una manufactura más sostenible. “Gracias a la automatización y al IoT, las plantas
industriales pueden monitorear y optimizar sus procesos en tiempo real, reduciendo desperdicios y consumo
energético. Los sistemas inteligentes facilitan la toma de decisiones basada en datos, ayudando a identificar áreas de
mejora e implementar soluciones sostenibles más rápidamente”, dijo.
Además, Matus mencionó que es muy importante desmitificar temas como la percepción que existe de que la
sostenibilidad incrementa los costos operativos. Al contrario, la especialista sostiene que más bien puede
convertirse en un motor de competitividad. Esto porque, mencionó, las empresas que invierten en procesos
sostenibles logran reducir gastos energéticos, optimizar recursos y fortalecer su reputación ante clientes e
inversionistas.
“La eficiencia energética y la gestión responsable de residuos no solo reducen costos, sino que también abren puertas
a nuevos mercados y oportunidades de negocio. En esta área, Panduit se convierte en un aliado de las empresas que
buscan este camino”, afirmó Matus.
Oportunidades y desafíos para la región
Finalmente, Matus considera que Latinoamérica posee un enorme potencial para avanzar hacia operaciones
sostenibles gracias a su riqueza natural y a un creciente interés de gobiernos y empresas en este tema. Sin embargo,
advierte que todavía existen obstáculos significativos. Entre ellos, la falta de infraestructura adecuada, el acceso
limitado a tecnologías avanzadas y la desigualdad regulatoria entre países.
“La colaboración entre empresas, gobiernos y organismos internacionales será clave para superar estas barreras y
acelerar el desarrollo de una manufactura verdaderamente sostenible en la región”, puntualizó la ejecutiva.
Además, añadió, contar con métricas claras para evaluar el avance en sostenibilidad toma mucha relevancia para medir
los avances. Entre los principales indicadores mencionó la reducción de la huella de carbono, la intensidad energética,
el porcentaje de residuos desviados de vertederos y el uso de materiales reciclados.
Por ejemplo, de acuerdo con el Informe de Sostenibilidad de Panduit, la compañía ha logrado avances medibles en su
estrategia ambiental, incluyendo una reducción del 46,5 % en su huella de carbono en Estados Unidos y una
disminución global del 14 % en los desechos enviados a rellenos. Además, alcanzó el desvío de más del 90 % de sus
residuos hacia reciclaje y reutilización, y mantiene metas globales al 2025 de reducir en 20 % su huella de carbono y en
10 % su intensidad energética.
Mirando hacia la próxima década, Matus es clara: las empresas que adopten prácticas sostenibles serán más
competitivas, resilientes y atractivas para los mercados internacionales. Aquellas que no lo hagan enfrentarán riesgos
regulatorios, pérdida de reputación y dificultades para sostenerse en el tiempo.
“En Panduit creemos que la sostenibilidad es un proceso continuo y colaborativo. Más allá de cumplir metas, buscamos
inspirar a toda la cadena de valor a adoptar prácticas responsables”, concluyó directora de Marketing para Panduit
Latinoamérica.
-0-
Panduit es un fabricante líder mundial de soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica y de redes de alta calidad. Operando
desde nuestra sede en Tinley Park, Illinois, EE. UU., y en 112 ubicaciones en todo el mundo, impulsamos la innovación a través de
inversiones estratégicas en I+D y desarrollo de productos revolucionarios, al tiempo que brindamos soporte y servicio globales sin
interrupciones. Desde 1955, nuestro compromiso con nuestros clientes y socios se ha mantenido constante. Junto con ellos,
creamos soluciones excepcionales que respaldan sus negocios y los benefician a ellos y al mundo. Panduit está creando las
conexiones que importan. Para obtener más información, visite www.panduit.com.