ELEMENTOS, EL CALENDARIO PIRELLI 2026 DE SØLVE SUNDSBØ, PRESENTADO EN LA CASA MUNICIPAL DE PRAGA
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/11/2025
Praga, 14 de noviembre de 2025 – El Calendario Pirelli 2026, creado por el fotógrafo y
director noruego Sølve Sundsbø, se ha presentado al mundo en la Casa Municipal de
Praga, República Checa. La 52ª edición de “The Cal™” explora la conexión entre los
seres humanos y la naturaleza.
Sus protagonistas se muestran como encarnaciones simbólicas de los elementos
naturales – tierra, aire, fuego y agua –, así como de fuerzas más intangibles, como la
energía, el éter o la luz. “El Calendario va más allá de los cuatro elementos tradicionales”,
afirma Sundsbø. “No quería ser demasiado literal. Mi intención era capturar emociones,
instintos y estados de ánimo fundamentales para la vida humana: el deseo de libertad, la
curiosidad, la sed de conocimiento – podríamos llamarlo así. Una especie de misterio,
imaginación, pasión, el deseo de emancipación, el vínculo con la naturaleza y nuestra
relación con el tiempo y el espacio. Es una forma de conectarnos con nuestros orígenes.
Han sido objetivos ambiciosos, pero quería intentarlo”.
Sundsbø comenzó las sesiones el pasado mes de abril en Holkham Beach, Norfolk, y en
el campo de Essex para capturar imágenes de la naturaleza, antes de proseguir en
estudios de Londres y Nueva York. Apasionado de la tecnología y la experimentación, ha
utilizado pantallas LED gigantes para recrear las imágenes naturales que previamente
“recolectadas” –puestas de sol, nubes, fuego, agua– como fondos para las protagonistas
de su proyecto. Cada personaje interpreta un elemento, contribuyendo a la creación de su
retrato junto al fotógrafo, que ha capturado sus emociones y su corporeidad única.
“Quise fotografiar mujeres maduras, con experiencia y profundidad”, explica Sundsbø
sobre su elenco de protagonistas. “Mujeres que respeto profundamente por lo que
representan. Algunas llevaba mucho tiempo deseando retratarlas; otras son rostros que
ya había fotografiado y quería reinterpretar”.
Las 22 fotografías que componen el Calendario 2026 presentan a 11 mujeres de los
mundos del cine, la moda, el deporte y la música: la actriz escocesa Tilda Swinton, la
actriz británica Gwendoline Christie, la cantautora británica FKA twigs, la actriz y cineasta
italoestadounidense Isabella Rossellini, la campeona de tenis estadounidense Venus
Williams, la diseñadora y modelo británica Susie Cave (ya presente en el Calendario
Pirelli 1986 de Helmut Newton, publicado en 2014, y en la edición de 1991 de Clive
Arrowsmith), la actriz italiana Luisa Ranieri, la modelo nacida en Rusia Irina Shayk, la
modelo y actriz china Du Juan (presente en el Calendario 2008 de Patrick Demarchelier),
la modelo checa Eva Herzigová (presente en las ediciones de Peter Lindbergh 1996 y
Bruce Weber 1998), y la actriz puertorriqueña Adria Arjona
Entrevista com Sølve Sundsbø
¿Cómo surgió su pasión por la fotografía?
Comenzó con el deseo de contar historias. No soy muy bueno escribiendo ni dibujando,
pero siempre he buscado contar historias. Todo empezó con el esquí: fotografiaba a mis
amigos esquiando y llevaba esas historias “de vuelta de la montaña”. Luego vinieron los
conciertos: asistía a muchos cuando era joven y ansiaba capturar visualmente esa
emoción para compartirla con los demás. Para mí, la fotografía tiene que ver con eso:
contar historias, comunicar.
¿Qué pensó cuando le pidieron realizar el Calendario Pirelli 2026?
Sentí una felicidad inmediata, porque [representa] un gran panteón de fotógrafos y es
bonito formar parte de ese club. Es casi como ganar un premio. Después piensas: “Dios
mío, he ganado este premio, ahora hay que merecerlo”. La mayoría de las veces recibes
reconocimientos por algo ya hecho; aquí es al revés: lo ganas por adelantado y luego
tienes que demostrarlo. Al principio te abruma la cantidad de posibilidades, pero pronto
empiezas a pensar en cómo llevarlo a cabo.
¿Cómo surgió la idea de utilizar “los elementos” como tema? ¿Qué representan
para usted?
Nació del deseo de conectar con la naturaleza sin caer en un cliché. No quería estar en la
naturaleza –aunque es donde me gusta estar, personalmente, en todo momento–, sino
transformarla en algo más abstracto y menos previsible. Los elementos son una forma de
reducción de la naturaleza. Desde las primeras civilizaciones se ha presentado la tierra, el
viento, el fuego y el agua como modo de reducir la naturaleza a algo comprensible. Me
pareció natural trabajar dentro de ese marco, tomando “todo” –porque la naturaleza es
todo– y destilándolo en una imagen controlable.
Cuéntenos algo sobre el proceso de creación de este Calendario.
El proceso empezó pensando en cómo visualizarlo. ¿Cómo puedes visualizar el viento? El
viento es invisible a menos que toque algo. El agua es algo en lo que estás, te sumerges
o te golpea. El reto era representar visualmente estos elementos en forma de fotografía.
Hacerlo en exteriores resultaba abrumador por toda la información que recibes, por eso
elegí un enfoque más simple y lo llevé al estudio. Usamos nueva tecnología –enormes
pantallas LED– para “recolectar” la naturaleza y recrearla en un entorno controlado.
También utilizamos agua y viento real, pero algunos fondos y elementos los trajimos del
exterior al estudio. El proceso se basa en aspectos prácticos: al principio piensas que
puedes hacer cualquier cosa, pero te limitan las condiciones en las que una persona se ve
y se siente bien. No quieres tener fuego ardiendo detrás de alguien si no es estrictamente
necesario. Así que filmamos el fuego por separado y lo pusimos en el fondo para evitar
riesgos.
Háblenos del papel de las protagonistas del Calendario. ¿Cómo las relacionó con
los elementos?
Para algunas fue muy literal. A Eva [Herzigová] y Susie [Cave] las pusimos en agua. A
Tilda [Swinton] le creamos un pequeño mundo en miniatura. Con [FKA] twigs tuvimos una
larga conversación: ella quería cubrirse de arena y formar parte de la tierra. Todo se basa
en el diálogo: quieres que la persona se vea hermosa, que se sienta vinculada al
elemento.
En cuanto al equipo que le ha acompañado en esta aventura, ¿qué importancia
tiene para usted rodearse de personas de confianza?
Cuando realizo un proyecto así, quiero trabajar con gente que conozco, con quien pueda
ser honesto. He trabajado con Jerry Stafford en el estilismo, porque además de ser un
gran experto en su materia, tiene la capacidad de abrirme puertas mentales: me lanza una
idea y yo la hago crecer. Este año el Calendario ha cobrado vida también en imágenes en
movimiento. He tenido el placer de trabajar con el brillante Benoît Delhomme como
director de fotografía. Él ha creado la iluminación para el vídeo y, juntos, la hemos
ajustado para las tomas fijas. Los decorados son obra de mi colaborador habitual Robbie
Doig. En maquillaje he contado con Val Garland, en quien confío por su mirada y su
talento. Syd [Hayes] se ha encargado del peinado, siempre buscando lo mejor para la
imagen. Greger Ulf Nilson, un gran diseñador y amigo, se ha ocupado del diseño el
Calendario. En Nueva York trabajamos con Bob [Recine] (peinado), James Kaliardos
(maquillaje) y Tristan Sheridan como director de fotografía. Todos ellos son personas con
las que he colaborado durante muchos años. Es importante esa confianza mutua y saber
que todos trabajamos para servir a la imagen y crear algo mágico.
¿Qué significa la belleza para usted?
La belleza es una palabra difícil. A veces es algo que no se percibe de inmediato, pero
que crece con el tiempo. Creo que la belleza es individual y un término muy cargado. “Ella
es hermosa”, “él es hermoso”: esas cosas cambian con el paso de los años. Pero hay una
constante: la pequeña incertidumbre de si algo te parece interesante o no. La belleza
debe ser interesante y un poco desafiante.
¿Concibe la fotografía como una exploración o como una necesidad; como una
búsqueda o una adicción?
Creo que la fotografía es una búsqueda, una necesidad, una pasión. En mi opinión, se
trata de crear un momento interesante que pueda enviarse al mundo y decir: “¿Qué te
parece esto? ¿Te resulta interesante? ¿Te parece bello?” Ese momento de comunicación
es importante. Fotografío todo el tiempo –con el móvil, con una cámara pequeña, lo que
sea–; es mi manera de entender el mundo. Como los escritores intentan describir una
experiencia, yo trato de comprender el mundo a través de la fotografía.
¿Qué le gustaría decir a las nuevas generaciones?
Que se aparten de las pantallas y salgan afuera. Que no me miren a mí. Que vayan y lo
hagan por sí mismos.
_______________________________________
Más información:
María Mercedes Plata / Agencia de comunicación para Pirelli
maria@mariamercedesplata.com
Bogotá Colombia / +57 311 2780389
Johana Paola Rodríguez/ +57 310 2394721 / johana@mariamercedesplata.com
Sølve Sundsbø
Biografía
Sølve Sundsbø es uno de los principales creadores de imágenes del mundo. Ha realizado
algunas de las fotografías más memorables de los últimos años y se ha ganado el respeto
en este entorno por su visión intransigente y sus conceptos de otro mundo, que a menudo
cuestionan la percepción del espectador y han impulsado el lenguaje de la moda más allá
de la imagen estática. A Sundsbø se le ensalza por su versatilidad y su mentalidad abierta
hacia las nuevas tecnologías, que abarcan desde el escaneo 3D hasta el retoque pintado
a mano, y por la amplitud de su estilo.
Nacido en Noruega en 1970, se mudó a Londres en 1995 para estudiar fotografía en el
London College of Printing. Aunque sigue viviendo en la capital británica junto a su
esposa y sus cuatro hijos, su país natal continúa inspirándolo, y la influencia de la estética
natural y limpia noruega puede verse en muchas de sus imágenes.
Sus colaboraciones comerciales han dado lugar a imágenes y películas icónicas para
grandes marcas de moda y belleza, como Bulgari, Cartier, Chanel, Estée Lauder, Giorgio
Armani, Gucci, Guerlain, Hermès, Lancôme, Louis Vuitton, Narciso Rodriguez, Prada,
Thierry Mugler y Tom Ford.
A Sundsbø le apasiona ver su trabajo en el contexto de las revistas y ha realizado
editoriales y portadas pioneras para Harper’s Bazaar Italia, i-D, Love, The New York
Times Magazine, Numero, Perfect, Re-Edition, V, Vogue Italia y W.
La historia del Calendario Pirelli
The Cal™ nació como proyecto exclusivo de Pirelli UK Limited, filial británica del Grupo
Pirelli, que trabajó con gran autonomía en su creación. En 1964, los británicos, buscando
una estrategia de marketing diferencial que desmarcara a Pirelli de la competencia
nacional, encargaron al director de arte Derek Forsyth y al fotógrafo Robert Freeman,
famoso por sus retratos de los Beatles, el desarrollo de un proyecto totalmente innovador
para su época. El resultado fue un producto refinado y exclusivo, con connotaciones
artísticas y culturales que, desde el principio, lo destacaron en el mundo de la moda y el
glamour.
Desde entonces, “The Cal”™ ha seguido marcando el paso del tiempo de la mano de
imágenes de los fotógrafos más aclamados de cada momento, capturando e interpretando
la cultura contemporánea y, a menudo, anticipando nuevas tendencias.
De 1964 a 2026, salvo algunas interrupciones, 41 fotógrafos han producido 52
Calendarios Pirelli.
Las cuatro vidas de “The Cal”
La historia del Calendario Pirelli se divide en cuatro periodos distintos:
– Primera década 1964 a 1974, marcada por una pausa de nueve años a causa de la
recesión mundial.
– Segunda década 1984 a 1994, relanzamiento del Calendario y progresivo regreso a la
prominencia.
– De 1994 a 2015, momento en que "The Cal"™ alcanza un estatus de culto, siendo
pionero en el mundo de la moda.
Desde 2016 hasta la actualidad: el Calendario captura nuevas sensibilidades vinculadas a
cambios culturales y estéticos.
La década de 1964 a 1974
Los primeros años de "The Cal"™ coincidieron con la época de los Beatles, el rock, la
minifalda y los movimientos juveniles de protesta y las manifestaciones contra la guerra
de Vietnam. Pronto, el Calendario dejó de ser un “obsequio corporativo” y se convirtió en
una publicación exclusiva para unos pocos.
Las modelos protagonistas eran, en su mayoría, jóvenes promesas retratadas en playas
exóticas y escenarios naturales únicos. Incluso en estas primeras imágenes brillaba la
filosofía estética y cultural del Calendario: aspiraba a ser un reflejo de unos tiempos de
cambio. En 1968, Harri Peccinotti se inspiró en la poesía de Elizabeth Barrett Browning,
Allen Ginsberg y Ronsard, evitando poses formales en favor de capturas espontáneas en
las soleadas playas de California. En 1972, Sarah Moon se convirtió en la primera mujer
en fotografiar el Calendario, rompiendo con los tabúes de la época.
En marzo de 1974, el anuncio de la suspensión del Calendario generó más revuelo en los
medios británicos e internacionales que su propio lanzamiento, lo que evidenciaba su
creciente éxito. En la década siguiente, el almanaque fue protagonista de diversos libros,
colecciones y antologías en diversos idiomas, la más famosa una publicación de 1975 que
recogía los diez años de “The Cal”™, que encabezaba un nostálgico prefacio obra de
David Niven.
La década de 1984 a 1994
En 1984, el Calendario regresó bajo la dirección de arte de Martyn Walsh. En las playas
de las Bahamas, el fotógrafo Uwe Ommer mostró de forma discreta el producto estrella
del Grupo Pirelli: los neumáticos.
Esas huellas misteriosas en la arena mostraban el dibujo de la última creación de la P
lunga: el P6. Una sombra tenue, un diseño apenas insinuado pero omnipresente, un
indicio de la tecnología que impregna nuestra era.
En 1987, Terence Donovan rompió moldes al incluir exclusivamente modelos negras,
como una Naomi Campbell que, a sus 16 años, se encontraba al inicio de su carrera. Al
año siguiente, Barry Lategan incluyó por primera vez a un modelo masculino. En 1990,
Arthur Elgort produjo el primer Calendario en blanco y negro, que se dedicó a los Juegos
Olímpicos, y el director cinematográfico alemán Leni Riefenstahl.
En 1993, coincidiendo con el final de otra década y tras un cambio en la alta dirección de
la compañía, se produjo otro punto de inflexión crucial. Pirelli apostó más fuerte a nivel
internacional, lanzando campañas publicitarias de perfil elevado (incluyendo la famosa
imagen del velocista Carl Lewis con tacones rojos), y el Calendario se convirtió en una de
las herramientas esenciales para transmitir la nueva imagen del Grupo. La gestión
artística se trasladó a la sede de Milán y se decidió eliminar las referencias a los
neumáticos. De este modo, “The Cal”™ volvió a ser lo que siempre había sido, una
publicación artística sin limitaciones ni restricciones para sus creadores, más allá de los
cánones de estilo y buen gusto. Por otro lado, la “P lunga” es una marca internacional que
no se identifica con una única familia de productos, sino que evoca un amplio espectro de
valores y significados; ante todo, la innovación continua y la búsqueda de la excelencia,
elementos que siempre han sido un estímulo también para el Calendario.
De 1994 a 2015
En 1994, Herb Ritts dio inicio a una nueva era de “The Cal”™ con un fenomenal elenco de
supermodelos: Cindy Crawford, Helena Christensen, Kate Moss y Karen Alexander. Su
calendario, titulado “Un homenaje a las mujeres”, buscaba capturar “a las mujeres de los
90 y su lugar en el mundo: orgullosas, seductoras y hermosas por dentro”. Desde
entonces, el talento creativo de los fotógrafos y el atractivo de las modelos han sido los
pilares del éxito del Calendario Pirelli. Su conexión con el mundo de la moda y el glamour
se estrechó aún más.
Para las estrellas de las pasarelas, aparecer en “The Cal”™ es el equivalente a una
coronación, y la competencia entre las nuevas caras es feroz. Los nombres más grandes
que han adornado las últimas ediciones del siglo incluyen a Christie Turlington y
nuevamente Naomi Campbell en 1995 (fotografía de Richard Avedon); Carré Otis, Eva
Herzigová y Nastassja Kinski en 1996 (fotografía de Peter Lindbergh), e Inés Sastre y
Monica Bellucci (la primera modelo italiana del Calendario) en 1997. En 1998, Bruce
Weber dedicó varias tomas a estrellas masculinas del cine y la música, como Robert
Mitchum, John Malkovich, Kris Kristofferson, B.B. King o Bono. Alek Wek y Laetitia Casta
fueron los rostros de 1999, fotografiados por Herb Ritts, y en el 2000, por Annie Leibovitz.
El siglo XXI comenzó con un Calendario Pirelli fotografiado en Nápoles por Mario Testino,
con figuras como Gisele Bündchen y Frankie Rayder.
En 2002, el almanaque contó con la participación de numerosas actrices y dos nietas
famosas: Lauren Bush (de 17 años, nieta de George Bush Senior) y Kiera Chaplin (nieta
del gran Charlie). El elenco de la edición de 2003, obra, una vez más, de Bruce Weber,
fue más que notable: tres bellezas italianas (Mariacarla Boscono, Eva Riccobono y
Valentina Stilla) junto a famosas supermodelos como Sophie Dahl, Heidi Klum, Karolina
Kurkova y Natalia Vodianova, y estrellas masculinas del cine y el deporte (Alessandro
Gassman, Stephane Ferrara y Richie La Montagne).
La edición de 2004, que marcó el cuadragésimo aniversario de “The Cal”™, se centró en
las esperanzas y sueños de divas como Catherine Deneuve e Isabella Rossellini, y se
confió a la creatividad tecnológica del fotógrafo Nick Knight. En 2005 le llegó el turno a
Patrick Demarchelier: en “O espírito do Brasil”, fotografió modelos como Naomi Campbell
y debutantes como Adriana Lima en las soleadas playas de Ipanema y Copacabana.
El renombrado dúo anglo-turco Mert y Marcus estuvo a cargo en 2006, eligiendo el
encanto retro de los años 60 de la Costa Azul y bellezas sensuales como Jennifer Lopez,
Kate Moss y Gisele Bündchen. La obra de 2007 se dedicó a las grandes estrellas de
Hollywood, con cinco divas entre su elenco: Sophia Loren, Penélope Cruz, Hilary Swank,
Naomi Watts y la emergente Lou Doillon, fotografiadas por los neerlandeses Ines y
Vinoodh Matadin en California.
En 2008, Patrick Demarchelier firmó por segunda vez “The Cal”™, optando por un
continente inédito en la obra: Asia. El almanaque se completó en Shanghai, y el elenco
fusionó Oriente y Occidente, incluyendo a la actriz china Maggie Cheung y la supermodelo
Doutzen Kroes.
En 2009, el famoso artista Peter Beard llevó “The Cal”™ a Botswana, fotografiando
modelos de renombre internacional como Daria Werbowy, Lara Stone y Mariacarla
Boscono. Beard, que residió en Kenia durante 30 años, es uno de los fotógrafos más
destacados a la hora de transportarnos al misterio y atractivo de África. La edición de
2010 se confió al fotógrafo estadounidense Terry Richardson, un enfant terrible conocido
por su estilo transgresor y provocador, que trabajó con personajes relajados y audaces
como Miranda Kerr, Lily Cole, Rosie Huntington y Ana Beatriz. Tras la lente de 2011
estuvo el genio creativo de Karl Lagerfeld: artista, esteta y polifacético. En su estudio de
París, Lagerfeld creó “Mythology,” un calendario que reflejaba su pasión por la cultura
clásica griega y romana. Entre su elenco masculino y femenino figuraban los modelos
Baptiste Giabiconi y Brad Kroenig, y la actriz Julianne Moore. La edición de 2012 se confió
a Mario Sorrenti, que eligió Córcega como escenario para “Swoon”, el éxtasis capturado
en imágenes, protagonizado por Milla Jovovich, Kate Moss e Isabeli Fontana.
En 2013, “The Cal”™ llevó el sello de Steve McCurry, uno de los reporteros gráficos más
famosos del mundo, cuyas tomas para Pirelli revelaron la cambiante situación social y
económica de Brasil. Su elenco, que nunca fue fotografiado desnudo, incluyó a la actriz
brasileña Sonia Braga, la cantante Marisa Monte, y las modelos Adriana Lima, Petra
Nemcova y Summer Rayne Oakes, que compartían un compromiso común con las
labores benéficas, apoyando ONGs, fundaciones y proyectos humanitarios. La edición de
2013 fusiona la cultura, la economía y el paisaje de Brasil con el elemento humano, todo
ello en el contexto de las favelas y los barrios históricos de Río de Janeiro.
Para marcar el 50º aniversario del Calendario Pirelli en 2014, se decidió editar las fotos
tomadas por Helmut Newton en 1985, que nunca habían sido publicadas por diversas
razones.
Al año siguiente, en 2015, el Calendario tomó una dirección completamente diferente, y
muchos de los temas que sólo se habían tocado en ediciones anteriores pasaron a ser el
centro de las narrativas de los fotógrafos. Steven Meisel introdujo el asunto tan actual de
las modelos con curvas (con Candice Huffine), abriendo una nueva temporada en
términos de la estética del calendario.
De 2016 a la actualidad
Con la edición de 2016, comienza una nueva época para el Calendario Pirelli, que se
embarcó en un cambio gradual de rumbo. Año tras año, el almanaque siempre adelantado
a su tiempo, había tomado nota de las nuevas sensibilidades culturales y estéticas,
capturando la belleza a través de miradas muy diferentes.
Annie Leibovitz dio un paso definitivo con el Calendario de 2016 al retratar a 13 mujeres
exitosas en todos los ámbitos de la vida. La campeona de tenis Serena Williams posó
frente a su cámara, al igual que la cantante Patti Smith, la artista y música Yoko Ono, o la
crítica y escritora Fran Lebowitz. Pero, entre otras, también estuvieron Agnes Gund,
presidenta emérita del MoMA, la bloguera Tavi Gevinson y Melody Hobson, presidenta de
Ariel Investments.
Al año siguiente, Peter Lindbergh tomó el relevo. En un momento en que los principales
medios de comunicación mostraban a las mujeres como embajadoras de la perfección y
la juventud, Lindbergh propuso y promovió un tipo de belleza diferente, tal vez no
perfecta, pero más natural y capaz de suscitar emociones. De ahí el título “Emotional” del
Calendario de 2017, que presenta a 14 actrices internacionales, entre ellas Nicole
Kidman, Helen Mirren, Penélope Cruz y Uma Thurman. En esta edición, el maestro
alemán se convirtió en el único fotógrafo que firmaba el Calendario Pirelli por tercera vez,
tras el que creó en el desierto de El Mirage en California en 1996 y el de 2002, en los
estudios de Paramount Pictures en Los Ángeles.
En 2018, Tim Walker eligió retratar “Alicia en el País de las Maravillas” con un elenco de
18 nombres emergentes y consolidados, entre los que se encontraban Naomi Campbell,
Whoopi Goldberg y Ru Paul. Alicia fue interpretada por la modelo Duckie Thot, cuya
historia personal –como hija de refugiados sudaneses que se mudaron a Australia– la
convirtió en la encarnación moderna perfecta de Alicia, una heroína sin raíces y símbolo
de la inquietud. La versatilidad de las mujeres fue la temática del Calendario de 2020. El
fotógrafo fue Paolo Roversi, cuyo Looking for Juliet fue una reinterpretación fotográfica de
la tragedia de Shakespeare. A Julieta la interpretan nueve mujeres que dan vida a una
personalidad simple pero complicada, ingenua pero apasionada hasta el punto que el
amor la lleva a quitarse la vida. Roversi explora las complejidades del universo femenino
al buscar la “Julieta” en cada mujer.
Belleza, fuerza, ternura y coraje coexisten en una sola figura, como vemos en los gestos,
palabras, sonrisas, lágrimas y ojos de las protagonistas, entre las que se encuentran
Emma Watson, Claire Foy, Rosalía, Indya Moore y Kristen Stewart. Pirelli no publicó el
Calendario en 2021 debido a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19.
En 2022 – que también marcó los 150 años de la compañía– regresó con las fotos de
Bryan Adams para “On the Road”, que captura la vida de los artistas en gira. Un tema
reflejado en la canción del mismo nombre que el músico canadiense escribió para el
Calendario y que incluyó en uno de sus álbumes. En esa edición de 2022, los músicos
reviven todos los momentos de sus giras: desde la tensión previa al espectáculo hasta los
descansos entre pruebas de sonido y conciertos, desde los largos viajes de una ciudad a
otra hasta la soledad de la habitación de hotel. Se trata de experiencias compartidas por
Bryan Adams, que, por primera vez en la historia del calendario, no sólo asume el rol de
fotógrafo, sino que también se integra en el elenco junto a figuras como Iggy Pop, Cher,
Saint Vincent, Grimes o Rita Ora.
Para la edición de 2023, Emma Summerton produjo “Love Letters to the Muse”, un
calendario que reúne 28 fotos de 14 modelos tomadas con el estilo onírico que distingue
el trabajo de la fotógrafa australiana. Su calendario examina el significado original de la
palabra “Musa”: quien posee talento en literatura, ciencia y arte. El calendario de
Summerton, el quinto con firma femenina, celebraba a mujeres extraordinarias, escritoras,
fotógrafas, poetas y directoras.
En 2024, “Timeless” lleva el sello del artista visual ghanés Prince Gyasi, uno de los más
jóvenes en encargarse de “The Cal”™. Gyasi eligió inmortalizar figuras capaces de dejar
una huella que perdurará e inspirará a las generaciones futuras, incluyendo a Su Majestad
Otumfuo Osei Tutu II, Rey del histórico Imperio Asante de África Occidental.
La edición 2025, “Refresh and Reveal”, del fotógrafo estadounidense Ethan James Green,
aborda un enfoque sensual a sus protagonistas, recuperando las raíces históricas del
Calendario y su búsqueda de la belleza revelada a través del cuerpo.
En 2026, el fotógrafo noruego Solve Sundsbø explora la conexión entre los seres
humanos y la naturaleza a través de los “Elementos”. Las once protagonistas del
almanaque aparecen retratadas como símbolos que encarnan los elementos naturales
–tierra, aire, fuego y agua– junto a fuerzas más intangibles como la energía, el éter y la
luz.
Calendario Pirelli: fotógrafos, ubicaciones y protagonistas
1964 Robert Freeman en Mallorca, España
Jane Lumb, Sonny Freeman Drane, Marisa Forsyth
1965 Brian Duffy en Mónaco y la Riviera Francesa, Sur de Francia
Pauline Dukes, Annabella, Virginia, Pauline Stone,
Jeannette Harding 1966 Peter Knapp en Al Hoceima,
Marruecos
Shirley Ann, Sue
1967 No se publicó
1968 Harri Peccinotti en Djerba, Túnez
Ulla Randall, Elisa Ngai, Pat
Booth, Jill La Tour 1969 Harri
Peccinotti en Big Sur, California
1970 Francis Giacobetti en Paradise
Island, Bahamas Alexandra
Bastedo, Anak, Pegga, Paula
Martine
1971 Francis Giacobetti en Jamaica
Caileen Bell, Angela McDonald, Kate Howard, Christine
Townson, Gail Allen 1972 Sarah Moon en Villa Les Tilleuls, París
Suzanne Moncurr, Mick Lindburg, Boni Pfeifer, Inger Hammer, Magritt
Rahn, Barbara Trenthan
1973 Brian Duffy en Londres, Reino Unido
Erica Creer, Sue Paul, Nicki Howorth, Kubi, Nicky Allen, Jane Lumb,
Kate Howard, Vida, Penny Steel, Kari Ann, Elizabeth, Vicky Wilks
1974 Hans Feurer en las Seychelles, África
Eva Nielson, Kim, Marana, Chichinou,
Kathy Cochaux 1975-83 No se publicó
1984 Uwe Ommer en las Bahamas, Centroamérica
Angie Layne, Suzy-Ann Watkins, Jane
Wood, Julie Martin 1985 Norman Parkinson en
Edinburgo, Escocia
Anna, Cecilia, Iman,
Lena, Sherry 1986
Bert Stern en Cotswolds, Inglaterra
Julia Boleno, Jane Harwood, Louise King, Deborah Leng, Suzy Yeo,
Beth Toussaint, Gloria, Joni Flyn, Caroline Hallett, Samantha, Juliet,
Clare Macnamara
1987 Terence Donovan en Bath, Reino Unido
Ione Brown, Colette Brown, Naomi Campbell, Gillian De
Turville, Waris Dirie 1988 Barry Lategan en Londres, Reino Unido
Hugo Bregman, Briony Brind, Victoria Dyer, Nicola Keen, Kim
Lonsdale, Sharon MacGorian, Naomi Sorkin, Carol Straker
1989 Joyce Tennyson en los estudios Polaroid, Nueva York
Lisa Whiting, Nicky Nagel, Danielle Scott, Brigitte Luzar, Gilda Meyer-
Nichof, Kathryn Bishop, Susan Allcorn, Susan Waseen, Rosemarie
Griego, Akura Wall, Gretchen Heichholz, Rebecca Glen
1990 Arthur Elgort en Sevilla, España
Laure Bogeart, Laurie Bernhardt, Christina Cadiz, Anna Klevhag,
Florence Poretti, Debrah Saron
1991 Clive Arrowsmith en Francia
Alison Fitzpatrick, Lynne Koester, Monika Kassner, Paola Siero,
Nancy Liu, Katherina Trug, Jackie Old Coyote, Tracy Hudson, Rachel
Boss, Carole Jimenez, Saskia Van Der Waarde, Rina Lucarelli, Susie
Hardie-Bick
1992 Clive Arrowsmith en Almería, España
Alison Fitzpatrick, Julienne
Davis, Judi Taylor 1993 John
Claridge en las Seychelles, África
Christina Estrada, Barbara
Moors, Claudie 1994 Herb Ritts
en Paradise Island, Bahamas
Karen Alexander, Helena Christensen, Cindy Crawford, Kate Moss
1995 Richard Avedon en Nueva York, Estados Unidos
Nadja Auermann, Farrah Summerford, Naomi Campbell,
Christy Turlington 1996 Peter Lindbergh en El Mirage, California,
Estados Unidos
Eva Herzigova, Nastassja Kinski, Kristen Mc Menamy, Navia, Carre
Otis, Tatjanna Patitz
1997 Richard Avedon en Nueva York, Estados Unidos
Honor Fraser, Ling, Cordula, Sophie Patitz, Ines Sastre, Waris Dirie,
Anna Klevhag, Monica Bellucci, Gisele, Kristina, Tatiana, Irina, Jenny
Shimizu, Marie Sophie, Brandy, Julia Ortiz, Nikki Uberti
1998 Bruce Weber en Miami, Estados Unidos
Tanga Moreau, Stella Tenant, Milla Jovovich, Carolyn Murphy, Eva
Herzigova, Patricia Arquette, Shalom Harlow, Kristy Hume, Elaine
Irwin Mellencamp, Georgina Grenville, Kiara, Rachel Roberts, Daryl
Hannah. Guests: Dermot Mulroney, Fred Ward, Ewan Mc Gregor,
Dan O’Brien, BB King, Sonny Rollins, Bono, Paul Cadmus, Francesco
Clemente, John Malkovich, Kelly Slater, Kris Kristofferson, Robert
Mitchum
1999 Herb Ritts En Los Angeles, Estados Unidos
Chandra North, Sophie Dahl, Karen Elson, Michele Hicks, Carolyn
Murphy, Shirley Mallmann, Laetitia Casta, Audrey Marnay, Elsa
Benitez, Bridget Hall, Angela Lindvall, Alek Wek
2000 Annie Leibovitz en Rhinebeck, Nueva York, Estados Unidos
Lauren Grant, June Omura, Mireille Radwan-Dana, Laetitia Casta,
Alek Wek, Julie Worden, Jacqui Agyepong, Marjorie Folkman
2001 Mario Testino en Nápoles, Italia
Gisele Bündchen, Aurelie Claudel, Karen Elson, Rhea Durham,
Marianna Weickert, Fernanda Tavares, Angela Lindvall, Ana Claudia
Michael, Liisa Winkler, Noemi Lenoir, Frankie Rayder, Carmen Kass
2002 Peter Lindbergh en Los Angeles, Estados Unidos
Lauren Bush, Erika Christensen, Amy Smart, Bridget Moynahan,
James King, Shannyn Sossamon, Selma Blair, Kiera Chaplin, Brittany
Murphy, Monet Mazur, Rachel Leigh Cook, Mena Suvari, Julia Stiles
2003 Bruce Weber en Cilento y Paestum, Italia
Jessica Miller, Lisa Steiffert, Heidi Klum, Isabeli Fontana, Mariacarla
Boscono, Natalia Vodianova, Karolina Kurkova, Sienna Miller,
Alessandra Ambrosio, Rania Raslan, Bridget Hall, Sophie Dahl, Eva
Riccobono, Yamila Diaz-Rahi, Filippa Hamilton, Valentina Stilla,
Enrico Lo Verso, Alessandro Gassman, Tomasino Ganesh, Marcelo
Boldrini, Jak Krauszer, Stephan Ferrara, Ajay Lamas
2004 Nick Knight en Londres, Reino Unido
Adina Fohlin, Amanda Moore, Jessica Miller, Natalia Vodianova,
Karolina Kurkova, Mariacarla Boscono, Esther de Jong, Frankie
Rayder, Liberty Ross, Dewi Driegen, Ai Tominaga, Pollyanna
McIntosh, Alek Wek
2005 Patrick Demarchelier en Rio de Janeiro, Brasil
Adriana Lima, Julia Stegner, Michelle Buswell, Erin Wasson, Marija
Vujovic, Fillipa Hamilton, Liliane Ferrarezi, Valentina, Diana Dondoe,
Isabeli Fontana, Naomi Campbell
2006 Mert y Marcus en Cap d’Antibes, Francia
Jennifer Lopez, Gisele Bündchen, Guinevere Van Seenus, Kate
Moss, Karen Elson, Natalia Vodianova
2007 Inez y Vinoodh en California, Estados Unidos
Sophia Loren, Penélope Cruz, Lou Doillon, Naomi
Watts, Hilary Swank 2008 Patrick Demarchelier en
Shanghai, China
Maggie Cheung, Agyness Deane, Lily Donaldson, Du Juan, Doutzen
Kroes, Catherine McNeil, Mo Wan Dan, Sasha Pivovarova, Coco
Rocha, Caroline Trentini, Gemma Ward
2009 Peter Beard en Abu Camp/Jack’s Camp, Botswana
Daria Werbowy, Emanuela De Paula, Isabeli Fontana, Lara Stone,
Rianne Ten Haken, Malgosia Bela, Mariacarla Boscono
2010 Terry Richardson en Bahía, Brasil
Daisy Lowe, Georgina Stojiljokovic, Rosie Huntington, Eniko Mihalik,
Catherine McNeil, Ana Beatriz, Abbey Lee Kershaw, Marloes Horst,
Lily Cole, Miranda Kerr, Gracie Carvalho
2011 Karl Lagerfeld en París, Francia
Bianca Balti, Elisa Sednaoui, Freja Beha Erichsen, Isabeli Fontana,
Magdalena Frackowiak, Anja Rubik, Abbey Lee Kershaw, Lakshmi
Menon, Heidi Mount, Erin Wasson, Natasha Poly, Lara Stone, Daria
Werbowy, Iris Strubegger, Jeneil Williams, Baptiste Giabiconi,
Sebastian Jondeau, Brad Kroenig, Garrett Negg, Jake Davis
2012 Mario Sorrenti en Murtoli, Córcega
Isabeli Fontana, Natasha Poly, Saskia De Brauw, Lara Stone, Joan
Small, Guinevere Van Seenus, Malgosia Bela, Edita Vilkevictiute,
Kate Moss, Milla Jovovich, Margareth Made, Rinko Kikuchi
2013 Steve McCurry en Río de Janeiro, Brasil
Isabeli Fontana, Adriana Lima, Sonia Braga, Marisa Monte, Elisa
Sedanoui, Petra Nemcova, Hanna Ben Abdesslem, Liya Kebede,
Karlie Kloss, Kyleigh Kuhn, Summer Rayne Oakes
2014 Celebraciones del 50º cumpleaños del Calendario
en Milán Calendario de 1986 por Helmut Newton,
en Montecarlo y Chianti Antonia Dell’Atte, Susie
Bick, Betty Prado
2015 Steven Meisel en Nueva York, Estados Unidos
Karen Elson, Anna Ewers, Isabeli Fontana, Gigi Hadid, Candice
Huffine, Adriana Lima, Sasha Luss, Cameron Russel, Joan Smalls,
Natalia Vodianova, Raquel Zimmerman
2016 Annie Leibovitz en Nueva York, Estados Unidos
Yao Chen, Natalia Vodianova, Kathleen Kennedy, Agnes Gund e
Sadie Rain Hope- Gund, Serena Williams, Fran Lebowitz, Mellody
Hobson, Ava Duvernay, Tavi Gevinson, Shirin Neshat, Yoko Ono,
Patti Smith, Amy Schumer
2017 Peter Lindbergh en Berlín, Los Angeles, Nueva York, Londres y Le
Touquet
Jessica Chastain, Penélope Cruz, Nicole Kidman, Rooney Mara,
Helen Mirren, Julianne Moore, Lupita Nyong’o, Charlotte Rampling,
Lea Seydoux, Uma Thurman, Alicia Vikander, Kate Winslet, Robin
Wright, Zhang Ziyi, Anastasia Ignatova
2018 Tim Walker en Londres, Reino Unido
Adut Akech, Adwoa Aboah, Alpha Dia, Djimon Hounsou, Duckie Thot,
Jaha Dukureh, King Owusu, Lil Yachty, Lupita Nyong’o, Naomi
Campbell, RuPaul, Sasha Lane, Sean “Diddy” Combs, Slick Woods,
Thando Hopa, Whoopi Goldberg, Wilson Oryema Zoe Bedeaux
2019 Albert Watson en Miami y Nueva York
Laetitia Casta, Misty Copeland, Julia Garner, Gigi Hadid, Sergei
Polunin, Calvin Royal III, Alexander Wang, Astrid Eika
2020 Paolo Roversi en París y Verona
Claire Foy, Mia Goth, Chris Lee, Indya Moore, Rosalìa, Stella
Roversi, Yara Shahidi, Kristen Stewart, and Emma Watson
2021 No se publicó
2022 Bryan Adams en Los Angeles y Capri
Cher, Grimes, Jennifer Hudson, Normani, Rita Ora, Bohan
Phoenix, Iggy Pop, Saweetie, St. Vincent, Kali Uchis and Bryan
Adams
2023 Emma Summerton en Nueva York y Londres
Lila Moss, Guinevere van Seenus, Adwoa Aboah, Karlie Kloss, Sasha
Pivovarova, Lauren Wasser, Emily Ratajkowski, Cara Delevingne, Bella
Hadid, Kaya Wilkins, Precious Lee, He Cong, Adut Akech and Ashley
Graham
2024 Prince Gyasi en Londres, Accra y Kumasi (Ghana)
Amoako Boafo, Angela Bassett, Margot Lee Shetterly,
Amanda Gorman, Young Prince, Idris Elba, Jeymes Samuel,
Marcel Desailly, Naomi Campbell, Prince Gyasi, Tiwa
Savage, Teyana Taylor, and His Royal Majesty Otumfuo Osei
Tutu II
2025 Ethan James Green en Virginia Keys Beach, Miami
Simone Ashley, John Boyega, Vincent Cassel, Elodie, Connie
Fleming, Ethan James Green, Martine Gutierrez, Hoyeon, Padma
Lakshmi, Hunter Schafer, Jenny Shimizu, Jodie Turner-Smith
2026 Sølve Sundsbø en Norfolk y Essex, Londres y Nueva York
Adria Arjona, Du Juan, Eva Herzigová, FKA twigs, Gwendoline
Christie, Irina Shayk, Isabella Rossellini, Luisa Ranieri, Susie Cave,
Tilda Swinton, Venus Williams