Con esta herramienta, el sistema de salud en Colombia puede transformar la experiencia de médicos, pagadores y pacientes
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/11/2025
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología
a replantear la gestión de sus relaciones, con plataformas más ágiles, conectadas y
predictivas.
Colombia, noviembre de 2025 — Para el sector de la salud en Colombia, la presión por
optimizar la atención, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la trazabilidad de los datos
clínicos está impulsando una ola de modernización tecnológica necesaria.
Según el Ministerio de Salud, el 65 % de las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) ya
utilizan sistemas de información para la gestión clínica, administrativa o financiera, pero
todavía se enfrentan al reto de integrar estas soluciones de manera estratégica, conectando
médicos, pagadores, pacientes y entidades bajo un mismo lenguaje digital.
Y ya las herramientas tradicionales de gestión de relaciones con clientes (CRM) están
quedando atrás. Según explican los expertos de EPAM Systems Inc., compañía global de
ingeniería digital y transformación tecnológica con sede en el país, el CRM ya no puede
verse como un elemento más dentro del stack tecnológico, sino como un habilitador
estratégico.
En la práctica, el CRM se ha convertido en el centro nervioso de la relación entre los actores
del sistema de salud, donde convergen la analítica de datos, la automatización y el
cumplimiento normativo.
La evolución de estas herramientas responde a tres fuerzas convergentes. Primero, las
expectativas digitales de los profesionales de la salud; segundo, la presión por garantizar la
privacidad de los datos en entornos cada vez más regulados; y tercero, la creciente
complejidad de los modelos operativos híbridos y globales.
Por eso, el sector salud colombiano debe contar con un CRM moderno y adaptable puede
marcar la diferencia entre liderar la innovación o quedar rezagado.
Uno de los principales retos en Colombia y América Latina es que muchos laboratorios,
EPS y startups del sector salud siguen operando con sistemas fragmentados o soluciones
diseñadas hace más de una década.
Entornos así de fragmentados dificultan la integración de información y la colaboración entre
áreas como ventas, asuntos médicos o farmacovigilancia. Por eso la modernización de la
infraestructura CRM lleva a que se puedan romper estos silos y avanzar hacia una gestión
de relaciones omnicanal, en la que los representantes médicos, científicos y comerciales
puedan interactuar de forma unificada y con trazabilidad completa.
La tendencia global apunta hacia CRMs conectados con ecosistemas más amplios,
integrados a plataformas de automatización de marketing, análisis de datos en tiempo real y
motores de inteligencia artificial. Así, se pueden ofrecer experiencias más personalizadas y
eficientes, reducen errores en la comunicación con los profesionales de la salud y fortalecen
la confianza en los procesos de cumplimiento normativo.
A futuro, los sistemas CRM evolucionarán hacia modelos predictivos y asistidos por IA
capaces de recomendar los siguientes pasos en una interacción, anticipar objeciones en
negociaciones o personalizar los mensajes según el historial y las preferencias del
interlocutor. Además, el uso de herramientas de voz o integración con dispositivos médicos
permitirá capturar información en tiempo real, mejorando la toma de decisiones clínicas y
comerciales.
Las organizaciones de la salud que apuesten por esta modernización no solo optimizarán su
operación, sino que estarán mejor preparadas para los nuevos modelos de atención
centrados en el paciente y basados en datos.
ABOUT EPAM SYSTEMS
Desde 1993, EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) ha utilizado su experiencia en ingeniería de software para convertirse en un proveedor global
líder en servicios de ingeniería, nube y transformación digital habilita por inteligencia artificial, así como un socio principal en consultoría de
experiencias y negocios digitales para empresas globales y startups ambiciosas. Abordamos los desafíos de transformación de nuestros clientes
fusionando la estrategia, la experiencia y la consultoría tecnológica de EPAM Continuum con nuestros más de 30 años de experiencia en
ejecución de ingeniería para acelerar el tiempo de comercialización de nuestros clientes e impulsar un mayor valor de sus innovaciones e
inversiones digitales.
Realizamos delivery a nivel global, pero interactuamos localmente con nuestros equipos expertos de consultoría, arquitectura, diseño e
ingeniería, haciendo que el futuro sea real para nuestros clientes, nuestros socios y nuestros empleados en todo el mundo.
Creemos que las soluciones correctas son aquellas que mejoran la vida de las personas e impulsan la ventaja competitiva para nuestros clientes
en diversas industrias. Nuestro pensamiento cobra vida en las experiencias, productos y plataformas que diseñamos y lanzamos al mercado.
Incluidos al S&P 500 y Forbes Global 2000 en 2021 y reconocidos por Glassdoor como el Mejor Lugar para Trabajar en 2023 y 2024, nuestros
equipos multidisciplinarios atienden a clientes en seis continentes. Estamos orgullosos de estar entre las 15 principales empresas de servicios de
tecnologías de la información en Fortune 1000 y de ser reconocidos como líderes en IDC MarketScapes for Worldwide Experience Build
Services, Worldwide Experience Design Services and Worldwide Software Engineering Services, así como una empresa líder en el Gartner®
Magic Quadrant™ for Custom Software Development Services a nivel mundial.*
Conozca más en www.epam.com y síganos en LinkedIn.
*Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no recomienda a los usuarios de
tecnología que seleccionen sólo aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de
Gartner consisten en opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner
renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluida cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para
un propósito particular.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa incluye estimaciones y declaraciones que pueden constituir declaraciones prospectivas realizadas de conformidad con las disposiciones de
puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, cuya precisión está necesariamente sujeta a riesgos, incertidumbres y suposiciones en
cuanto a eventos futuros que puede que no resulte ser exacto. Nuestras estimaciones y declaraciones prospectivas se basan principalmente en nuestras expectativas y
estimaciones actuales de eventos y tendencias futuros, que afectan o pueden afectar nuestro negocio y operaciones. Estas declaraciones pueden incluir palabras como
"puede", "hará", "debería", "creer", "esperar", "anticipar", "pretender", "planear", "estimar" o expresiones similares. Esos acontecimientos y tendencias futuras pueden
estar relacionadas, entre otras cosas, con acontecimientos relacionados con la guerra en Ucrania y la escalada del conflicto en la región circundante, disturbios políticos
y civiles o acciones militares en las geografías donde realizamos negocios y operamos, condiciones difíciles en mercados de capital global, mercados de divisas y la
economía en general, y el efecto que estos eventos pueden tener en la demanda de los clientes y nuestros ingresos, operaciones, acceso al capital y rentabilidad. Otros
factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos incluyen las condiciones económicas generales, los factores
de riesgo discutidos en el Informe Anual más reciente de la Compañía en el Formulario 10-K y los factores discutidos en los Informes Trimestrales de la Compañía en el
Formulario 10-Q. , particularmente bajo los títulos "Discusión y análisis de la administración sobre la situación financiera y los resultados de las operaciones" y "Factores
de riesgo" y otras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores. Aunque creemos que estas estimaciones y declaraciones prospectivas se basan en suposiciones
razonables, están sujetas a varios riesgos e incertidumbres y se basan en información actualmente disponible para nosotros. EPAM no asume ninguna obligación de
actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros, excepto según lo requiera la ley de valores aplicable.