5 recomendaciones clave para optimizar las entregas durante el Black Friday

Written by on 18/11/2025

El auge del e-commerce durante el Black Friday sigue representando un desafío para la logística, ya que el incremento masivo en pedidos exige una operación de última milla eficiente, ágil y adaptable.

Bogotá, noviembre de 2025 – La capacidad de las empresas para gestionar grandes volúmenes de entregas en períodos cortos, garantizando tiempos precisos y experiencias de calidad para los clientes, se ha convertido en un factor determinante para el éxito empresarial y del comercio en general. En este contexto, la adopción de tecnologías avanzadas y la optimización de procesos logísticos juegan un papel fundamental para cumplir con las expectativas del mercado y aprovechar al máximo el potencial de ventas que ofrece esta temporada de alta demanda.

El comercio electrónico continúa su crecimiento imparable, con ventas globales estimadas en 6,86 billones de dólares para 2025, incrementándose un 8,37% respecto a 2024. En Colombia, la DIAN reportó que durante el Black Friday 2024 se emitieron más de 13,7 millones de facturas electrónicas relacionadas con el evento, lo que generó ventas por 2,4 billones de pesos, un aumento del 31,9 % frente al mismo período en 2023.

Ante esta realidad que muestra un gran auge del comercio digital, DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligente, presenta 5 recomendaciones para que las empresas puedan enfrentar esta época del año con competitividad y teniendo a la tecnología como principal aliado en la optimización de rutas y tiempos.

  • Maximice la capacidad de entrega con base en datos reales: Ajuste sus recursos según la capacidad operativa real, utilizando tecnologías avanzadas que permitan medir y optimizar la disponibilidad de vehículos y conductores, en lugar de simplemente aumentar la flota, para garantizar que cada entrega se realice puntualmente.

  • Optimice la red de distribución y planificación de rutas: Utilice análisis geográficos y patrones de demanda históricos para ubicar estratégicamente almacenes y centros de distribución, incluidos minicentros temporales o móviles. Combine esta estrategia con la optimización de rutas basada en inteligencia artificial para reducir kilómetros recorridos, disminuir costos de combustible y maximizar la cantidad de entregas diarias.

  • Incorpore tecnología adaptada a las necesidades operativas: Para manejar altos volúmenes de paradas, notificaciones y seguimiento en tiempo real, se pueden implementar soluciones tecnológicas como las ofrecidas por DispatchTrack, que logran integrar el control de flotas, la comunicación con el cliente y la gestión de conductores externos, garantizando eficiencia y escalabilidad durante picos de demanda.

  • Asegure visibilidad y control en tiempo real sobre la operación: La capacidad de monitorear y responder en tiempo real ante incidentes como accidentes, clima adverso o fallos mecánicos es fundamental para cumplir con las expectativas de entrega. Implementar herramientas con predicciones precisas y alertas proactivas mejora la capacidad de adaptación y la experiencia final del cliente.

  • Garantice flexibilidad en sus procesos de entrega: La adaptabilidad en cada proceso logístico se logra mediante la optimización inteligente de rutas, la visibilidad en tiempo real, una comunicación dinámica y la capacidad de ajuste a las necesidades y desafíos del cliente. La tecnología actual permite a las empresas responder rápidamente a los cambios del mercado y las demandas, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y optimizar la experiencia del usuario sin importar lo que necesite, o dónde se encuentre.

“En DispatchTrack comprendemos que los procesos logísticos requieren un nivel de agilidad y personalización que deben impulsar la competitividad en las empresas, por eso contamos con una plataforma caracterizada por tecnología modular, de rápida implementación y completa adaptación a las operación y necesidades de cada cliente; lo que permite fortalecer cada etapa del proceso logístico sin sacrificar velocidad de entrega en tiempos de alta demanda como el Black Friday”, puntualiza Carlos Díaz Ojeda, gerente general para América Latina de DispatchTrack.

***

Acerca de DispatchTrack:

DispatchTrack es el líder global de software de última milla, que ayuda a grandes marcas como Walmart, Coca-Cola y Ferguson a potenciar más de 1 millón de entregas por día. Desde 2010, la plataforma SaaS de DispatchTrack impulsa a las empresas a estar más conectadas y operar de manera ágil e inteligente, con el respaldo de un sistema de ruteo impulsado por IA que garantiza una precisión de tiempo de entrega estimado del 98%. 


La misión de DispatchTrack es desarrollar productos innovadores para planificación de rutas eficientes, trazabilidad de pedidos y control de entregas de última milla con el objetivo de optimizar toda la logística de distribución de las empresas.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist