La Universidad Ean, a través del Fondo Impacta, reafirma su misión de integrar el emprendimiento sostenible y la responsabilidad social en su modelo educativo para crear un mejor país.

Written by on 16/11/2025

 

En una noche en la que se reunieron las empresas más destacadas de Colombia, La

Universidad Ean fue reconocida como ganadora en la categoría ‘Modelo de negocio que

deja huella’, es decir, un modelo que ayuda a generar empleo, cuida el ambiente y mejora

la vida de las comunidades, en la IV edición de los Premios Dejando Huella, organizados por

el Foro de Presidentes.

Este reconocimiento destaca el modelo educativo y de gestión de la Universidad Ean, junto

con el Fondo Impacta – fondo de capital privado que invierte en Emprendimientos

Sostenibles en etapa temprana en Colombia para acompañar fortalecer y conectar

emprendedores y empresas con impacto social, ambiental y económico. Esta articulación,

además está basada en la innovación y el trabajo con comunidades, logrando resultados

reales en la vida de las personas y las organizaciones.

“Es una gran satisfacción ver que la Universidad está considerada dentro de las grandes

empresas como una aportante de manera sostenible al bienestar en el país; junto al Fondo

Impacta hemos venido trabajando mucho en fortalecer el emprendimiento sostenible en

Colombia”, señaló Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad Ean.

A través del Fondo Impacta, la Universidad Ean ha acompañado a numerosos

emprendimientos sostenibles en distintas regiones del país, ofreciendo programas de

incubación y aceleración, acceso a capital, asesoría en innovación y tecnología y espacios

de conexión con aliados estratégicos. Este trabajo se suma a más de cinco décadas de

historia institucional, a la acreditación de alta calidad y a las certificaciones internacionales

que respaldan su modelo educativo orientado al emprendimiento.

“El Fondo Impacta es la incubadora de la Universidad Ean, una gran plataforma que ha

permitido que muchos emprendedores, más de 2.500, tengan la oportunidad de seguir

creciendo y seguir impactando a través de sus modelos de negocio. Somos la única

universidad que ha dejado huella desde la construcción y consolidación de un fondo de inversión que tiene este enfoque de transformar realidades en nuestro país”, añadió Paola
Franco, gerente del Fondo Impacta.
Este premio, en una categoría en la que también estaban empresas de larga tradición como
Juan Valdez, Frisby y Avianca, refleja el esfuerzo de toda la comunidad Eanista: fundadores
y directivos, docentes, estudiantes, graduados y equipos administrativos, que durante años
han construido una propuesta académica de calidad, con trayectoria y alto impacto en el
país, con un propósito claro: formar líderes que generan valor económico, social y
ambiental mediante el acompañamiento, el respaldo y la visibilización de emprendimientos
que generan impacto social, ambiental y económico desde modelos de negocio innovadores
y sostenibles.
“La expectativa es que, en 2026, el Fondo Impacta pueda crecer sustancialmente; que
podamos cubrir toda la demanda de nuevos emprendedores que están llegando a la
Universidad Ean, así como de toda la gente de afuera que también nos está invitando a ser
parte de procesos de innovación y emprendimiento; que podamos invertir en las startups
que seguramente van a surgir y consolidar las que ya estamos trabajando: un camino largo
que requiere mucho fortalecimiento”, puntualizó Baptiste.
Con este galardón, la Universidad Ean reafirma su compromiso de continuar siendo un
ejemplo de modelo educativo y de gestión que une excelencia académica, emprendimiento
sostenible, innovación e inclusión, siempre al servicio del desarrollo de Colombia y de las
nuevas generaciones de líderes empresariales.
Más que una ceremonia, es un espacio para destacar el liderazgo empresarial que entiende
que la competitividad y la sostenibilidad social van de la mano, en línea con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
¿Qué es el Foro de Presidentes?
Es una comunidad de líderes empresariales que se reúne para apoyar proyectos que
transforman positivamente a Colombia, compuesta por altos directivos del país como
presidentes, gerentes generales y miembros de juntas.
Somos la U. del Emprendimiento Sostenible.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist