Chilapa, de Juana Lotero López, que destacaron por su potencia visual, narrativa y sensibilidad artística.
Written by Jose de Jesus Prieto on 09/11/2025
coordinado por la profesora Ana María López de la Universidad de Antioquia, articularon reflexiones sobre la memoria, la historia y los desafíos contemporáneos del género, reafirmando el carácter académico de la MIDBO como un espacio que integra pensamiento crítico, formación, creación, diálogo de saberes y redes de trabajo. Destacaron en estos espacios directores de talla internacional como Jorge Caballero y Susanna Edwards, y los realizadores colombianos Cesar García y Laura Vera; los editores Alfredo Castro y Manuel Embalse y los académicos Juana Schlenker, Nancy Berthier y David Jurado. A los que se sumaron una serie de ponencias de una docena de profesores de diversas universidades de Ecuador, México, Colombia y Francia.
La Sesión de Documental Expandido, titulada “Temperatura de color”, curada por Jorjan Betancourt, reunió diez obras que cuestionan la construcción cultural del color y su vínculo con el tropicalismo, la colonialidad y las representaciones del “sur” en el imaginario global. A través de instalaciones, performances audiovisuales y experiencias inmersivas, la Muestra propuso un diálogo entre arte, ciencia y política que amplía los límites del documental más allá de la pantalla. Entre las piezas destacaron Eurocolor de Moly Bravo, Panorama Exótico de Tae Catalina Low, Calentar la piedra de Alejandra Alarcón y Kene Conexiones de Rodolfo Arrascue, junto a otras obras que conforman un recorrido de cerca de diez horas. La cual extiende su exhibición en la Cinemateca de Bogotá durante todo el mes de noviembre.
Instagram: https://www.instagram.com/midbo_doc/
Facebook: https://www.facebook.com/MIDBODOC
YouTube: https://www.youtube.com/@MidboDoc