Bogotá abre la mayor oferta educativa del año: 9.500 becas para estudiar en educación superior y técnica
Written by Jose de Jesus Prieto on 07/11/2025
- La Alcaldía Mayor, a través de la Agencia Distrital Atenea, lanza cinco convocatorias (Jóvenes a la E4, Talentos Excepcionales, Jóvenes a la E Públicas, Formación para el Trabajo y FEST Atenea) con una inversión de $450.000 millones para matrícula, apoyos de sostenimiento y canastas de bienestar.
- El Distrito ofrece nuevas becas y becas-crédito que garantizan el acceso, la permanencia y la graduación de los jóvenes de Bogotá en programas de educación después del colegio.
Bogotá D.C., 7 de noviembre de 2025. Bogotá reafirma su compromiso con la educación y el talento joven. La Alcaldía Mayor, la Secretaría de Educación y la Agencia Distrital Atenea, anunciaron la apertura de cinco convocatorias que ofrecen 9.500 cupos en educación superior y técnica laboral, con apoyos económicos, becas y nuevas líneas de financiación para garantizar que más jóvenes puedan ingresar, permanecer y graduarse de sus estudios.
Se trata de la oferta educativa más amplia del año, que consolida la política distrital de acceso y permanencia a la la formación posterior al colegio y fortalece los mecanismos de inclusión y equidad educativa en la ciudad. Esta estrategia se materializa a través de la cuarta convocatoria del programa Jóvenes a la E, que integra las líneas de Educación superior en universidades privadas, Educación superior pública, Formación para el Trabajo y la nueva línea Talentos Excepcionales, junto con el programa FEST Atenea, que amplía las opciones de financiación educativa bajo un modelo de beca-crédito.
La estrategia cuenta con una inversión de $450.000 millones por parte del Distrito, destinados a matrícula, apoyos de sostenimiento y canastas de bienestar y adicionalmente $108.000 millones aportados por las instituciones de educación superior aliadas.
“Este esfuerzo representa la voluntad del Distrito de financiar el acceso a educación superior y técnica, el mérito, la vocación y los sueños de miles de jóvenes. No se trata solo de entregar un beneficio, sino de acompañar su formación con responsabilidad social y sentido público”, destacó Víctor Saavedra Mercado, director general de la Agencia Atenea.
Las cinco convocatorias que transforman la educación en Bogotá
- Jóvenes a la E4 — Educación Superior en universidades privadas
En su cuarta convocatoria, Jóvenes a la E ofrece más de 3.900 cupos para bachilleres de colegios de Bogotá que hayan presentado la prueba Saber 11, de hasta 28 años, y que deseen cursar programas profesionales, tecnológicos y técnicos profesionales. Dentro de estos cupos se incluyen hasta 350 becas correspondientes a la nueva línea Talentos Excepcionales, dirigidas a jóvenes de alto desempeño académico, artístico o deportivo.
Además, para esta edición de Jóvenes a la E se cuenta con un total de 40 Instituciones de Educación Superior (IES) privadas habilitadas. El beneficio cubre el 100% de la matrícula y entrega al estudiante un apoyo de sostenimiento equivalente a 1 SMMLV por periodo académico. A cambio, los beneficiarios desarrollan una pasantía social como forma de retribución a la ciudad.
Convocatoria: del 11 al 18 de noviembre de 2025.
Publicación de resultados: 15 de diciembre de 2025.
Inicio de clases: 2026, de acuerdo con los calendarios institucionales.
- Talentos Excepcionales — nueva línea del programa Jóvenes a la E
Esta línea hace parte del programa Jóvenes a la E4 (universidades privadas) y otorga más de 350 becas para reconocer a los jóvenes destacados de la ciudad. Con Talentos Excepcionales, Bogotá da un paso más en el reconocimiento a sus mejores estudiantes, apoyando a quienes sobresalen por su desempeño académico, artístico y deportivo en los colegios oficiales.
Esta convocatoria, desarrollada en alianza con la Secretaría de Educación Distrital, Secretaría de Cultura, IDARTES y el IDRD, beneficiará a una generación de jóvenes excepcionales; entre ellos:
- 294 estudiantes con puntajes en los percentiles 99 y 100 (situados en el 2% de mejor desempeño o con un puntaje superior a 370) en la prueba Saber 11
- 50 artistas destacados en áreas como música, danza, artes visuales o creación digital.
- 10 deportistas de alto rendimiento que representen a Bogotá.
Los seleccionados, ya notificados por la Agencia Atenea, contarán con acompañamiento académico y socioemocional para fortalecer sus proyectos de vida. Para acceder al beneficio los aspirantes deben realizar el proceso de admisión directamente ante la Institución de Educación Superior (IES) de su elección, en convenio con la Agencia Atenea, e iniciar su proceso de formalización a través de la línea Jóvenes a la E.
Convocatoria: del 11 al 18 de noviembre de 2025.
Inicio de clases: 2026, de acuerdo con los calendarios institucionales.
“Esta nueva línea honra el talento, la disciplina y el esfuerzo de los jóvenes que sobresalen en diferentes áreas. Desde Atenea impulsamos su desarrollo integral para que puedan proyectar su talento en beneficio de la ciudad”, afirmó Saavedra.
- FEST Atenea — Becas-crédito condonables
El programa FEST Atenea amplía el acceso a la educación superior mediante un modelo de beca-crédito con pago contingente al ingreso, con 1.000 cupos disponibles en hasta 35 instituciones de educación superior. Está dirigido a jóvenes de estratos 1 a 4 y financia estudios técnicos, tecnológicos o universitarios en modalidad virtual, presencial o a distancia.
Este esquema elimina obstáculos financieros para los jóvenes de la ciudad, pues no requiere codeudor, historial crediticio ni estudios de riesgo. Los beneficiarios solo comienzan a pagar cuando se gradúan y obtienen ingresos; las cuotas se ajustan a su salario y, al finalizar el periodo (máximo 12 años), cualquier saldo pendiente es condonado. Además, se condonará el 100% de los intereses si el estudiante se gradúa, más un 20% de condonación acumulable del capital según el cumplimiento de una serie de condiciones:
- Personas que estén clasificadas en el Sisbén IV entre los grupos A y C al graduarse (10%).
- Mujeres (5%).
- Personas en condición de vulnerabilidad estructural al graduarse (3%).
- Personas que se en encuentren en el percentil 90 en el componente general de las pruebas Saber Pro o que se gradúen por encima del 5% superior de su clase (2%).
Los aspirantes deben tramitar su admisión de manera independiente en alguna de las Instituciones de Educación Superior con convenio vigente con la Agencia Atenea, paso necesario para acceder al beneficio.
Convocatoria: 2 al 10 de diciembre.
Publicación de resultados: 29 de diciembre de 2025.
Inicio de clases: 2026, de acuerdo con los calendarios institucionales.
- Jóvenes a la E — Educación Superior en instituciones públicas
Esta línea otorga 2.600 cupos en instituciones de educación superior pública y más de 900 adicionales en programas de educación para el trabajo y desarrollo humano (ETDH) ofrecidos por el SENA. El programa fortalece los apoyos para la permanencia y el bienestar integral de los estudiantes de primer semestre, que ya estén admitidos para 2026 en alguna de las instituciones de educación superior en convenio con Atenea.
Como parte de la estrategia de fortalecimiento al acceso, la permanencia y la calidad, se focaliza en cinco instituciones (Universidad Distrital, Universidad Nacional, Universidad Pedagógica, SENA y ETITC), apoyando proyectos de bienestar estudiantil, fortalecimiento docente y curricular, mejora de ambientes de aprendizaje y desarrollo de ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación.
Los beneficiarios podrán recibir canastas alimentarias, tutorías académicas, acompañamiento psicosocial, servicios de salud mental y orientación vocacional, según la oferta de su universidad, además recibirán un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente por semestre. Para acceder a estos beneficios, el aspirante deberá realizar su registro a través de la plataforma SICORE de la Agencia Atenea.
Convocatoria: 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.
Publicación de resultados: 7 de enero de 2026.
Inicio de clases: enero de 2026.
- Jóvenes a la E Formación para el Trabajo — educación flexible
En esta línea, Jóvenes a la E — Formación para el Trabajo, la Agencia abre más de 1.100 cupos para jóvenes entre 14 y 28 años interesados en formación práctica y rápida inserción laboral mediante programas técnico-laborales certificados, enfocados en sectores de alta demanda del mercado laboral. El programa ofrece becas del 100% en matrícula y apoyos de sostenimiento por cada periodo cursado equivalentes a 1 SMMLV.
En esta línea de Formación para el Trabajo no se tienen en cuenta criterios de mérito académico, por lo que representa una buena oportunidad para quienes no obtuvieron un puntaje alto en Saber 11.
Convocatoria: 2 al 9 de diciembre de 2025.
Publicación de resultados: tercera semana de diciembre de 2025.
Inicio de clases: 2026, según los calendarios de las instituciones participantes.
Participan instituciones reconocidas como el Centro de Educación para el Trabajo CAFAM, CESDE Bogotá, KUEPA, Universidad de La Sabana, Instituto Tecnisistemas y Fee Estudio Empresarial, entre otras. Esta línea, desarrollada en alianza con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), combina formación con acompañamiento psicosocial y orientación laboral, fortaleciendo la transición de los jóvenes al mercado de trabajo.
Cómo postular y dónde consultar
Con estas cinco convocatorias, el Distrito reafirma su propósito de garantizar que la educación sea el principal motor de movilidad social, desarrollo humano y transformación colectiva.
Cada convocatoria tiene sus propios criterios de priorización. Toda la información oficial, requisitos, cronogramas y términos de referencia estará disponible en www.agenciaatenea.gov.co y en las redes sociales de la Agencia y de la Secretaría de Educación Distrital.
“La educación es el motor que impulsa el progreso y la transformación de nuestra ciudad. Desde la Alcaldía, invitamos a nuestros jóvenes a postularse a nuestras becas y aprovechar esta oportunidad para desarrollar sus habilidades y alcanzar sus metas. En Bogotá estudiar después del colegio sí es posible”, afirmó la secretaria de educación, Isabel Segovia.