ANM avanza en la recuperación de 147.000 activos mineros del grupo Prodeco para la Nación

Written by on 07/11/2025

 

ANM avanza en la recuperación de 147.000 activos mineros del grupo Prodeco para la Nación

 

El proceso de reversión de bienes se realiza bajo seguimiento permanente de la Contraloría General de la República.

La Agencia Nacional de Minería protege el patrimonio nacional con acciones técnicas, jurídicas y administrativas.

 

 

Bogotá, noviembre 7 de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) avanza en uno de los procesos más exigentes y estratégicos de la historia minera del país: la liquidación y reversión de los contratos del grupo Prodeco, mediante la cual más de 147.000 activos —entre inmuebles, equipos, maquinaria e inventarios— pasarán a manos del Estado en condiciones de operatividad.

 

 

“Estamos culminando una tarea histórica para la minería colombiana. Este proceso exige coordinación interinstitucional, rigor técnico y compromiso con la transparencia”, destacó Lina Franco, presidenta de la ANM.

 

 

Un proceso histórico con control preventivo y acompañamiento permanente

Este trámite se originó en 2021, cuando Prodeco renunció a los contratos de explotación de carbón en las minas La Jagua y Calenturitas, en el departamento del Cesar.

 

 

Desde entonces, la ANM ha adelantado el proceso legal de liquidación y se ha enfocado en la reversión de los bienes bajo el seguimiento continuo de la Contraloría General de la República, aplicando un modelo de gestión pública transparente y con control preventivo en cada etapa.

 

 

Acciones para proteger el patrimonio nacional

Tras el control de advertencia emitido por la Contraloría en enero de 2024, la ANM implementó acciones técnicas, jurídicas y administrativas para mitigar riesgos y garantizar la valoración, planeación y administración adecuada de los bienes revertidos, los cuales integran el patrimonio de todos los colombianos.

 

 

 

Trabajo interinstitucional por el desarrollo regional

Como parte de este proceso, la ANM ha fortalecido el trabajo conjunto con autoridades ambientales y entidades del Gobierno Nacional, con el objetivo de que las decisiones sobre el futuro de estos activos generen impactos positivos en el Cesar y beneficien a las comunidades mineras de la región.

 

 

Ejemplo de transparencia y control fiscal preventivo

El acompañamiento de la Contraloría ha otorgado mayor solidez jurídica y administrativa al proceso, convirtiéndolo en un referente de control fiscal preventivo en un sector estratégico para la economía nacional.

 

 

Compromiso con una minería moderna y sostenible

Con estas acciones, la Agencia Nacional de Minería reafirma su compromiso con una minería moderna, responsable y sostenible, que protege los intereses del país, fortalece la transparencia institucional y promueve la confianza ciudadana en la gestión pública.

 


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist