Griffith Foods y PepsiCo lanzan un modelo colaborativo para escalar la agricultura regenerativa
Written by Jose de Jesus Prieto on 04/11/2025
● En el marco de la COP30, Griffith Foods y PepsiCo presentan OURO, un proyecto de financiamiento y asistencia
técnica que impulsa a productores de maíz y soya a adoptar prácticas regenerativas como cultivos de
cobertura, compostaje y uso de insumos biológicos para restaurar los suelos y fortalecer la resiliencia climática.
● En su primer año, el proyecto avanzó en un modelo escalable de transición regenerativa con una meta de 7.000
acres (≈2.800 hectáreas) y ya está apoyando a los agricultores en la adopción de estas prácticas. Esta iniciativa
complementa otros programas globales con los cuales Griffith Foods ha beneficiado a casi 4.000 agricultores en
todo el mundo.
● A nivel global, Griffith Foods continúa avanzando hacia un futuro regenerativo, con una reducción del 19% en
sus emisiones operativas (alcances 1 y 2) y más de 15 proyectos de agricultura regenerativa activos en
diferentes regiones. Estos esfuerzos se alinean con su objetivo de alcanzar Net Zero (cero neto) en toda su
cadena de valor para 2040, al tiempo que promueve prácticas regenerativas en 1 millón de acres
(aproximadamente 404.000 hectáreas) hacia el final de la década.
Griffith Foods, una compañía multinacional con más de 100 años de experiencia global desarrollando soluciones
alimentarias, participa en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil.
Durante el evento, la empresa hace un llamado a la acción colectiva para transformar los sistemas alimentarios globales
y reafirma su papel como catalizador del cambio en la industria mediante proyectos que integran sostenibilidad,
innovación e inclusión.
En este contexto, Griffith Foods, junto con PepsiCo y un socio común de abastecimiento, lanzan OURO, una iniciativa
pionera en Goiás, en el corazón del Cerrado brasileño, diseñada para acelerar la transición de los agricultores
hacia prácticas regenerativas mediante financiamiento y asistencia técnica. Como parte de un compromiso a largo
plazo con la agricultura regenerativa, la iniciativa se enfoca en la restauración del suelo a través de la asistencia técnica a
los agricultores y de incentivos financieros basados en la adopción de prácticas regenerativas y la reducción de
emisiones de GEI. La iniciativa promueve prácticas como los cultivos de cobertura, el compostaje y el uso de insumos
biológicos para regenerar la salud del suelo, fortalecer la resiliencia climática y reducir la dependencia de los insumos
sintéticos. El proyecto se desarrolla en una zona agrícola clave que representa casi el 60% de la producción de soya y
maíz de Brasil.
El objetivo compartido es restaurar los ecosistemas, mejorar la rentabilidad de los agricultores y aumentar la resiliencia
climática en dos cultivos esenciales para la economía agrícola local y las cadenas de suministro alimentarias. A través de
este trabajo, Griffith Foods refuerza su propósito de “Nutrir al Mundo Fusionando Creatividad y Cuidado”, co-creando
soluciones científicas, innovadoras y regenerativas.
“En Griffith Foods vemos esta alianza como parte de nuestro camino para nutrir al mundo y transformar el sistema
alimentario. Guiados por nuestras Aspiraciones 2030, estamos convirtiendo esa visión en acción, pasando de una
mentalidad de ‘no causar daño’ a una mentalidad regenerativa que restaura los suelos, fortalece las comunidades y
demuestra que los negocios pueden ser un verdadero vehículo para un bien mayor”, afirmó Nicholas Costa, director
regional de Sostenibilidad para Centro y Sur América en Griffith Foods.
Este proyecto también introduce un modelo innovador de “Pago por Prácticas” y “Pago por Resultados”, que
recompensa tanto la adopción de técnicas regenerativas (como los cultivos de cobertura, el compostaje y los
bioinsumos) como los resultados medibles en la reducción de emisiones.
“Este programa aborda la mayor barrera para la agricultura regenerativa: el riesgo financiero que enfrentan los
agricultores al adoptar nuevas prácticas”, señaló Thais Souza, Gerente Global de Compras – ESG en PepsiCo Brasil. “Al
ofrecer incentivos económicos directos, estamos impulsando un cambio de comportamiento que mejora la salud del suelo,
reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalece la resiliencia climática.”
Costa agregó que esta y otras iniciativas hacen parte de las Aspiraciones 2030 de Griffith Foods: un ambicioso plan global
para nutrir al mundo de forma sostenible, basado en tres pilares: construir redes de sistemas alimentarios sostenibles,
desarrollar un portafolio nutritivo y sostenible, y crear nuevos mercados para atender a poblaciones desatendidas.
En sus iniciativas de agricultura regenerativa, Griffith Foods cuenta actualmente con casi 30.000 acres
(aproximadamente 12.000 hectáreas) en transición, en proyectos ubicados en Canadá, Colombia, el Reino Unido y
Tailandia, fomentando prácticas que restauran los ecosistemas y fortalecen los medios de vida rurales. A través de estos
y otros programas relacionados, la compañía continúa promoviendo un desarrollo agrícola inclusivo y sostenible, en
alianza con productores locales, proveedores y organizaciones en todo el mundo. Paralelamente, Griffith Foods sigue
fortaleciendo su compromiso con la nutrición y la innovación, con un 56% de su portafolio global cumpliendo
estándares externos de nutrición y numerosos proyectos de cadena de valor inclusiva y sostenible en marcha en
Latinoamérica, Asia y África.
Para Griffith Foods, la innovación y la sostenibilidad son el camino para transformar los sistemas alimentarios. En línea
con este compromiso, la empresa continuará fortaleciendo sus proyectos junto a aliados de la industria para avanzar en
modelos de valor compartido que impulsen la regeneración ambiental y el bienestar de las comunidades, cumpliendo
así su propósito de “Nutrir al Mundo Fusionando Creatividad y Cuidado.”
Acerca de Griffith Foods
Griffith Foods es un socio global de desarrollo de productos que ayuda a las compañías de alimentos a satisfacer las necesidades cambiantes de los
consumidores con productos personalizados, de alta calidad y con inspiración culinaria. Fundada en 1919 y con su casa matriz ubicada en Alsip,
Illinois, EE. UU., Griffith Foods es una empresa familiar reconocida por su innovación colaborativa, guiada por su propósito de “Nutrir al Mundo
Fusionando Creatividad y Cuidado.”
Con operaciones en más de 40 países y seis continentes, Griffith Foods emplea a más de 5.000 personas, incluyendo más de 40 chefs y 340 científicos
de alimentos, que trabajan en conjunto para crear soluciones que nutren a las personas, el planeta y las comunidades. Las capacidades en soluciones
de producto de la compañía abarcan condimentos, salsas, aderezos, sistemas de cobertura y soluciones de proteínas alternativas. Sus principales
áreas de enfoque incluyen servicios de alimentación (Foodservice), fabricantes de alimentos, procesadores de proteínas y retail.
Para más información, visite www.griffithfoods.com