BBVA obtiene un beneficio récord de casi €8.000 millones en nueve meses
Written by Jose de Jesus Prieto on 30/10/2025
De enero a septiembre el Grupo BBVA captó la cifra récord de 8,7
millones de nuevos clientes
BBVA obtuvo unos excelentes resultados en los nueve primeros meses de 2025, impulsados
por el fuerte crecimiento de la actividad (+16% en euros constantes) y de los ingresos
recurrentes. El beneficio atribuido alcanzó de enero a septiembre la cifra récord de 7.978
millones de euros, un 4,7% más que el año anterior.
“BBVA ha registrado unos resultados excelentes, con un beneficio atribuido récord, una
rentabilidad sobre el capital cercana al 20% y una holgada posición de capital, que nos
permiten acelerar nuestra retribución al accionista. Mirando al futuro, seguimos ejecutando con
determinación nuestro Plan Estratégico para alcanzar los ambiciosos objetivos financieros que
nos hemos marcado para el periodo 2025-2028. Esta hoja de ruta consolidará aún más nuestro
liderazgo en crecimiento y rentabilidad en la banca europea”, ha señalado Onur Genç,
consejero delegado de BBVA.
El dinamismo de la actividad impulsó los resultados de BBVA en los nueve primeros meses de
2025. A 30 de septiembre, el crédito a la clientela creció un 16% interanual en euros
constantes, con comportamientos destacados en España (+7,8%) y México (+9,8%).
Asimismo, de enero a septiembre el Grupo BBVA captó la cifra récord de 8,7 millones de
nuevos clientes, el 66% de los cuales accedió al banco por canales digitales. Gracias a este
esfuerzo en captación, la base de clientes activos ha superado los 80 millones a cierre del
tercer trimestre de 2025.
El negocio sostenible también continuó siendo una palanca de crecimiento. De enero a
septiembre, BBVA canalizó 97.000 millones de euros en operaciones ligadas al impacto
medioambiental o social, un 48% más que en el mismo periodo del año anterior.
Así las cosas, el Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido récord de 7.978 millones de euros
de enero a septiembre, un 19,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Se mantuvo
así la senda creciente de resultados en los últimos años. Todo ello se tradujo, además, en
mayor valor para los accionistas de BBVA, con un incremento del 17% del valor tangible por
acción más dividendos con respecto a un año antes, hasta alcanzar los 10,28 euros por acción.
Gracias a la solidez de su capital, y una vez que ha quedado sin efecto la oferta a los
accionistas de Banco Sabadell, BBVA ha retomado de manera acelerada su plan de retribución
a los accionistas.
Áreas de negocio
En España, la inversión crediticia y los recursos de clientes mantuvieron un elevado
dinamismo. Los préstamos crecieron un 7,8% en los últimos doce meses. El resultado atribuido
se situó en el entorno de los 1.000 millones de euros, lo que posibilitó que se alcanzara la cifra
récord de 3.139 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
En México, la cartera de créditos creció un 9,8% interanual, con una evolución positiva en
todos los segmentos de clientes, especialmente los minoristas. El resultado atribuido
acumulado de enero a septiembre fue de 3.875 millones de euros, un 4,5% más que en el
mismo periodo del año anterior.
En Turquía, destaca el crecimiento de la inversión crediticia tanto en moneda local (+45,3%)
como extranjera (+16,4%). Turquía alcanzó un resultado atribuido de 648 millones de euros en
los primeros nueve meses.
En América del Sur, la actividad crediticia creció con fuerza (+15,6%), impulsada por la
cartera mayorista. Los recursos de clientes crecieron a un ritmo similar (+15,7%). La región
aportó al Grupo BBVA 585 millones de euros de resultado atribuido en los primeros nueve
meses (+24,1% a tipos de cambio corrientes). De ellos, Argentina aportó 104 millones de
euros; Colombia, 122 millones y Perú, 227 millones de euros.