EL PODER DEL DOOH Y OOH EN LATINOAMÉRICA DURANTE EL BUEN FIN Y BLACK FRIDAY
Written by Jose de Jesus Prieto on 28/10/2025
- Global Vía Pública acerca propuestas para acompañar a las marcas frente a los millones de consumidores que en Latinoamérica activan su intención de compra durante este periodo en el que la publicidad exterior digital y tradicional encuentra una oportunidad única de conectar con esta inmensa audiencia urbana
- En México, el Buen Fin 2024 generó un crecimiento del 15.5% en ventas, mientras que las ventas online en Cono Sur aumentaron entre un 20 % y un 35% en comparación con el año anterior
LatAm, 28 de octubre de 2025.- Con un mercado de publicidad exterior digital y tradicional (DOOH y OOH) en Latinoamérica que alcanzó los USD 1.00 mil millones en 2025, y proyecta llegar a USD 1.33 mil millones para 2030 -según un informe de Mordor Intelligence- las marcas cuentan con una oportunidad única para conectar con sus audiencias durante eventos clave como el Buen Fin en México y el Black Friday en el resto de la región.
Global Vía Pública está presente en la región con su inventario de propuestas para estas fechas que movilizan a millones de consumidores y se han consolidado como termómetros de tendencias, comportamientos de compra y oportunidades de crecimiento, permitiendo a las marcas lanzar campañas estratégicas, reforzar su presencia y generar engagement con audiencias ávidas de novedades y ofertas especiales.
La publicidad exterior ha ganado un gran protagonismo en América Latina gracias a la digitalización de soportes y al mayor movimiento de personas en las ciudades: OOH y DOOH permiten impactar audiencias en el momento en que están fuera de casa y más receptivas a estímulos visuales. Estudios y mediciones recientes de mercado muestran que este segmento crece sostenidamente y que la incorporación de pantallas digitales acelera la adopción de formatos programables y medibles. Nielsen+1
Además, las métricas de Nielsen confirman que la publicidad fuera del hogar tiene un efecto relevante en recuerdo de marca y en performance cuando se integra con medios digitales: informes de la compañía indican elevaciones en métricas de awareness y purchase intent en campañas OOH medibles, y subrayan la importancia del brand recall como principal impulsor del lift en medios emergentes. Nielsen+2
“Con el crecimiento sostenido del DOOH y OOH en la región, sumado a la relevancia de fechas de alto consumo como el Buen Fin y el Black Friday, Global Vía Pública se consolida como un socio estratégico para las marcas en Latinoamérica, ofreciendo soluciones creativas, medibles y de alto impacto que aseguran la conexión efectiva con las audiencias en los momentos más relevantes del año”, comenta Federico Diez, Presidente de Global Vía Pública.
En México, el Buen Fin representa la temporada de consumo más importante del año, con una concentración económica significativa para retailers físicos y digitales. Global Vía Pública conecta a las marcas con millones de personas a través de mobiliario urbano, pantallas LED, grandes formatos, incluyendo pantallas digitales en malls y zonas de influencia en los accesos además de proyectos especiales diseñados para maximizar el impacto en plazas comerciales estratégicas durante este periodo de alta demanda.
En Argentina, la compañía ofrece una variedad de soportes móviles OOH y DOOH, pantallas LED, vallas móviles, séxtuples, ómnibus, lunetas LED e intervenciones disruptivas, todos disponibles de manera programática para optimizar inversión y efectividad, garantizando que los mensajes lleguen al consumidor de manera impactante, potenciando la vía pública tradicional con la digital en esta época de alta demanda de los consumidores.
En Chile, Global Vía Pública ofrece cobertura nacional y soluciones 360° que incluyen la red DOOH más extensa del país. Sus soportes se ubican en espacios estratégicos de alto tránsito, dentro y en las áreas de influencia de centros comerciales y power centers, así como en entornos indoor cercanos a puntos de venta, acompañando al consumidor en todas las fases de su recorrido de compra.
En Perú, la compañía despliega un portafolio de soluciones innovadoras que incluyen vallas móviles con camiones tematizados, módulos interactivos, proyecciones láser, video mapping sobre edificios emblemáticos, shows de drones, CGI outdoor, vitrinas inmersivas y retos de realidad aumentada integrados con redes sociales, diseñados para generar experiencias memorables y engagement directo.
En Uruguay, Global Vía Pública impulsa la transformación y digitalización urbana mediante la primera red de refugios peatonales digitalizados con pantallas para información y publicidad, junto a una nueva red digital OOH que conecta el mundo físico con el digital. Esto permite a las marcas comunicar en tiempo real y aprovechar al máximo el impacto de la publicidad exterior durante momentos de alta visibilidad.
//
Para más información: https://www.globalviapublica.com/