Con recursos remanentes de las Cajas de Compensación, el Gobierno del Cambio avanza en reducción del déficit habitacional

Written by on 24/10/2025

-Se trata de una partida de $50.034 millones, de los cuales más de $41.660 millones serándestinados a zonas rurales del país.-La asignación de los recursos se realizó mediante fórmula definida por el Ministerio deVivienda, Ciudad y Territorio y la Superintendencia de Subsidio Familiar.Santa Marta, Magdalena, 24 de octubre de 2025 (MVCT).- El Gobierno delPresidente Gustavo Petro continúa con el desarrollo e implementación deinstrumentos técnicos para reducir el déficit habitacional, en especial el de lacalidad de las viviendas rurales del país, con la movilización de $50.034 millonesremanentes de vigencias anteriores no asignadas por Cajas de CompensaciónFamiliar (CCF).Mediante resolución conjunta expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad yTerritorio y la Superintendencia del Subsidio Familiar, se determinó que aquellasCCF que no asignaron en primera prioridad los recursos, tienen un plazo de 30 díaspara trasladar los recursos a las CCF receptoras para que estas últimas asignen laspartidas en el año 2026.Las Cajas de Compensación de los departamentos de Chocó, Putumayo, La Guajira,Amazonas, Cauca, Bolívar y Córdoba fueron las más beneficiadas en este proceso.Se trata de $41.664 millones del componente rural de 37 de las 42 cajas decompensación familiar no asignados entre los años 2010 y 2023, así como de$8.370 millones del componente urbano no asignados por 21 de las 42 cajas decompensación, entre los años 2020 y 2023.La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas Ardila, destacó estecomo un paso importante para generar soluciones habitacionales para alrededor de1.250 hogares en zonas rurales y urbanas del país.“Es un logro muy importante y que me pone muy contenta en el sentido de quevamos a tener posibilidades de seguir trabajando conjuntamente en lo que sonnuestras prioridades de Gobierno: la vivienda rural, el mejoramiento de viviendarural y la vivienda urbana en territorios donde pues era una lástima que estosrecursos estuviesen y no se pudieran utilizar”, aseguró la Ministra.Entre tanto, la superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana CadenaMartínez, destacó esta decisión del Gobierno nacional orientada a brindar viviendasdignas a la clase trabajadora colombiana. “Hemos hecho un trabajo para definir loscriterios y hacer una redistribución justa, equitativa y eficiente de los recursos, demanera que los afiliados a las cajas de compensación puedan acceder a subsidiospara compra, reparación o mejoramiento de vivienda”, dijo la Superintendente.De esta manera, el Gobierno del Cambio trabaja en articulación con las Cajas deCompensación Familiar para cumplirles con dignidad a los trabajadores del país.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist