Orgullo nacional: colombianos que transformaron empresas pujantes del mundo ahora quieren potenciar el ecosistema local

Written by on 22/10/2025

 

● Juan Pablo Montoya y Radamel Falcao García son dos casos de deportistas colombianos que
alzaron la bandera en diversas latitudes y fueron reconocidos internacionalmente antes – incluso
– de ser ídolos nacionales. En el mercado empresarial hay historias que replican esta hoja de

ruta.

● Luis Felipe Quirós, Eduardo Robayo y Jorge Eduardo Bernal, profesionales del unicornio Globant,
desempeñaron papeles cruciales en la aplicación de tecnología de punta en proyectos de Disney,
FIFA y LATAM Airlines. Testimonios del talento colombiano que brilla en la escena mundial y
sueñan con algo más: “Que las últimas tendencias de transformación digital se repliquen en

nuestro país”.

Bogotá, octubre 2025. Radamel Falcao García irrumpió en el fútbol internacional como un huracán: con
su instinto voraz frente al arco y una capacidad única para reinventarse, transformó el papel del
delantero latinoamericano en Europa. Sus comienzos en Argentina – en River Plate – y sus días gloriosos
con el Porto, el Atlético de Madrid y el Mónaco, dejaron una huella que incluyó títulos y goles, y
redefinió la figura del “nueve” moderno. Pero su legado no terminó allí. Con la camiseta de Colombia,
Falcao no solo fue el goleador histórico, sino también el corazón de una generación que devolvió la
ilusión a millones, llevando al país a dos mundiales consecutivos y dejando claro el lugar que tiene que
ocupar Colombia en la escena mundial.
¿Qué puede tener en común “El Tigre de Santa Marta” con profesionales de la tecnología? Mucho más
de lo que crees.
Colombia se consolida como un semillero de talento tecnológico que deja huella en los escenarios más
importantes del mundo. Eso explica que Globant, el unicornio tecnológico de Latinoamérica que trabaja
con gigantes como FIFA, Disney, Fórmula 1, Google, Netflix, Nissan, Santander, entre otros, tenga en
Colombia su centro de desarrollo de talento más grande del mundo, que abarca más de 6 mil empleados
y siete espacios físicos; dos oficinas en Bogotá, una Medellín, una en Cali y un co-work en Barranquilla.

La carrera de tres de sus profesionales nos remite al recorrido de Radamel Falcao García, pero en vez de
con goles se destacan en ámbitos como la creación de experiencias inmersivas para millones de
fanáticos del fútbol o la transformación digital de aerolíneas.
Luis Felipe Quirós, Eduardo Robayo y Jorge Eduardo Bernal son tres colombianos que, a través de su
trabajo en Globant, han sido piezas clave en la evolución tecnológica de empresas icónicas como Disney ,
FIFA y LATAM demostrando que la creatividad, la ingeniería y la perseverancia colombiana no tienen
fronteras.
Revolucionando la experiencia digital de Disney
Luis Felipe Quirós, Technical Director en Globant, ha estado al frente de la creación y login de los
usuarios para más de 400 aplicaciones de Disney, incluyendo Disney+, ESPN y National Geographic. Su
equipo hace parte del desarrollo que soluciona la autenticación para 800 millones de cuentas activas a
nivel mundial. “En Globant encontré un entorno que impulsa el crecimiento profesional. Pasé de ser
desarrollador a apoyar en la apertura de la sede de Globant en Cali, lo que me permitió devolverle algo a
mi ciudad”, destaca Quirós.
Innovando para el Mundial de Fútbol 2026
En el terreno deportivo, Eduard Robayo, Technical Manager del estudio de Producto en Globant, hace
parte de un equipo especializado que está desarrollando la aplicación móvil que acompañará a los
asistentes del Mundial de Fútbol 2026. Esta plataforma permitirá gestionar entradas, acceder a
información del torneo y vivir una experiencia digital sin precedentes. “Estamos construyendo una
aplicación accesible para todos, asegurándonos de que personas con discapacidades puedan disfrutar
del evento sin barreras”, señala Robayo.
Transformando la aviación desde Colombia
Jorge Eduardo Bernal, Technical Manager en Globant, lideró la implementación del portal NDC de LATAM
Airlines, una plataforma innovadora que conecta a la aerolínea con agencias de viajes globales,
optimizando la compra de pasajes bajo este nuevo estándar. Su liderazgo fue clave para que LATAM se
posicionara entre las primeras aerolíneas en adoptar esta tecnología en 2023. Además, contribuyó a la
modernización de la plataforma de e-commerce de Southwest Airlines en EE.UU., garantizando la
accesibilidad para usuarios con discapacidades visuales y cognitivas. “Globant me ha brindado la

oportunidad de trabajar con tecnologías de vanguardia y liderar proyectos que impactan a millones de
personas”, destaca Bernal.
Globant: de Colombia hacia el mundo, y del mundo hacia Colombia
La historia de Bernal, Quiroz y Robayo es reflejo del compromiso de Globant con el crecimiento del
talento colombiano. La empresa no solo conecta a profesionales con proyectos de talla mundial, sino
que también impulsa su formación continua, creando oportunidades para que sigan escalando y
liderando la innovación global. Ellos, también, coinciden en un nuevo desafío: “Que las últimas
tendencias de transformación digital se repliquen en nuestro país”.

_______
Sobre Globant
En Globant creamos productos nativos digitales que la gente ama. Cerramos la brecha entre negocios y
consumidores a través de la tecnología y la creatividad, aprovechando nuestra experiencia en IA. Nos atrevemos a
transformar digitalmente las organizaciones y nos esforzamos por deleitar a nuestros clientes.
● Contamos con más de 29,900 empleados y estamos presentes en 34 países y 5 continentes trabajando
para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.
● Fuimos nombrados Líderes Mundiales en Servicios de IA (2023) y Líderes Mundiales en Servicios de
Mejora de Experiencia del Cliente (2020) por el informe de IDC MarketScape.
● Somos la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel mundial (2024),
según Brand Finance.
● También fuimos destacados como un caso de estudio empresarial en Harvard, MIT y Stanford.
● Somos miembros activos de The Green Software Foundation (GSF) y del Cybersecurity Tech Accord.
Contacto: pr@globant.com
Regístrese para obtener las primicias en noticias de prensa y actualizaciones.
Para más información, visite www.globant.com.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist