Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025
Written by Jose de Jesus Prieto on 22/10/2025
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan:
Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería y Sergio Andrés Rincón Rincón de Bavaria.
Siete líderes ingresan por primera vez este año al ranking de los 100 líderes con mejor
reputación corporativa en Colombia, de los cuales dos son mujeres: Ivonne Orozco
Vasconsellos de Keralty y Karen Brazdys Villegas de Brinsa.
Diez y nueve mujeres hacen parte del Top 100 de Merco Líderes 2025 con mejor
reputación corporativa en Colombia.
Los sectores con mayor presencia de líderes son: el financiero y el sector de energía, gas
y agua cada uno con ocho empresas y el sector industrial con siete compañías.
Medellín., octubre 21 de 2025. Hoy se presentaron los resultados de Merco Líderes
Colombia 2025 en su 18ª edición, el estudio que evalúa la reputación de los líderes
empresariales del país. Este monitoreo recopila datos a partir de ocho fuentes de
información y se destaca como uno de los más relevantes en Colombia.
De acuerdo con Catalina Londoño, Directora de Merco para Colombia, “Para esta edición
que estamos presentando en 2025, Merco Lideres Colombia cuenta con una metodología
ampliada que incluye nuevas fuentes de información como son los Periodistas que valoran
el liderazgo, Merco Líderes Digital que evalúa tanto las publicaciones como la conversación
reputacional generada por parte de los líderes. Además, se incorporan a la valoración del
líder, los indicadores objetivos de la empresa, en tanto a resultados de gestión. Este
estudio cuenta con una metodología de evaluación reputacional más integral, ya que incluye
ocho fuentes de información diferentes para monitorear la reputación de los líderes
empresariales en Colombia”
El Top 10
El Top 10 del ranking de los 100 líderes empresariales con mejor reputación en el país,
presenta algunas variaciones de las posiciones que ocupan entre uno y otro empresario.
Asciende del 2º al 1º lugar, Juan Carlos Mora Uribe de Bancolombia, situándose como el
líder con mejor reputación corporativa en Colombia.
Arturo Calle Calle de Comercializadora Arturo Calle, pasa al 2º puesto; Beatriz Fernández
de Crepes & Waffles, se mantiene en el 3º lugar; David Vélez, de Nubank, escala del 5º al
4º puesto; Jorge Mario Velásquez Jaramillo, del Grupo Argos, escala del 7º al 5º puesto;
Camila Escobar Corredor, de Procafecol (Juan Valdez), asciende cuatro lugares pasando
del puesto 10º al 6º lugar; Mario Hernández Zambrano, de Mario Hernández, pasa del 8º al
7º puesto; Carlos Enrique Cavelier Lozano, de Alquería, escala del puesto 11º al 8º lugar;
Sergio Andrés Rincón Rincón, de Bavaria, escala cinco posiciones pasando del puesto 14º
al 9º y Ernesto Fajardo Pinto, de Alpina, pasa del del 9º al 10º lugar.
De acuerdo con José María San Segundo, CEO de Merco “Una vez más vemos como la
reputación de las empresas colombianas y las de sus líderes están estrechamente
conectadas y es que, si bien es cierto que la reputación de una compañía afecta de manera
directa a la figura de sus directivos, también es indiscutible que la del CEO condiciona la
percepción pública de la organización. Solo si se mantiene el círculo virtuoso entre la
reputación empresarial y la del líder se garantizará el éxito a largo plazo en un entorno
competitivo como el que se vive en Colombia actualmente”
Las puntuaciones obtenidas se trasladan a una escala 3.000 (para el líder que ocupe el puesto 100) – 10.000 (para el
líder con mejor puntuación)
Empresarias en el Top 100
Para este 2025 el ranking de los 100 líderes empresariales más reputados cuenta con la
presencia de 19 mujeres, dos de ellas están en el Top 10 e ingresa por primera vez al
ranking de Merco Líderes, Ivonne Orozco Vasconsellos de Keralty y Karen Brazdys
Villegas de Brinsa.
2025 Líder Empresa
3 Beatriz Fernández Crepes & Waffles
6 Camila Escobar Corredor Procafecol (Juan Valdez)
11 María Lorena Gutiérrez Botero Grupo Aval
16 Liliana Restrepo Arenas Frisby
18 Claudia Patricia Restrepo Montoya Universidad Eafit
20 Juana Francisca Llano Cadavid Suramericana
23 Marcela Torres Córdoba Nu Colombia
25 Carolina Espitia Manrique Alpina
30 Raquel Bernal Salazar Universidad de Los Andes
36 Brigitte Baptiste Universidad EAN
40 María Andrea Vargas Silva Natura Cosméticos
45 María Fernanda Suárez Londoño Banco Popular
70 Sylvia Escovar Gómez –
84 Ivonne Orozco Vasconsellos Keralty / Organización Sanitas
88 Lina Monsalve Soto Ex – Mercado Libre
90 Claudia Bejarano Gutiérrez de Piñeres Cerrejón
91 Ángela María Hurtado Castro JP Morgan
94 Tatiana Mejía Casas Tostao Café y Pan
98 Karen Brazdys Villegas Brinsa
Empresarios hombres en el Top 100
Cinco líderes hombres ingresan por primera vez al ranking de los 100 líderes con mejor
reputación corporativa en Colombia:
2025 Líder Empresa
38 Germán Alberto Bahamón Jaramillo Federación Nacional de Cafeteros
46 Carlos Calleja Hakker Grupo Éxito
63 Doménico Barbato Gaviria Mercado Libre
75 Rodrigo de Gusmao Ribeiro Claro
78 Rodrigo Fajardo Zilleruelo Falabella
Dentro del Top 100, los tres líderes empresariales que mejoran más posiciones con
respecto al año anterior son:
2024 2025 Líder Empresa
79 16 Liliana Restrepo Arenas Frisby
71 17 José Manuel Restrepo Abondano Universidad EIA
72 25 Carolina Espitia Manrique Alpina
Los sectores con mayor presencia de líderes son: el financiero y el sector de energía, gas y
agua cada uno con 8 empresas y el sector industrial con 7.
El Top 1 que ocupan los líderes empresariales de cada uno de estos sectores:
o Financiero – Juan Carlos Mora Uribe, de Bancolombia.
o Energía, gas y agua – Ricardo Sierra Fernández, de Celsia.
o Industrial – Pedro Felipe Carvajal Cabal, de Grupo Carvajal.
La muestra total del campo de Merco Líderes Colombia 2025 contó con 2.410 encuestas que
se llevaron a cabo entre marzo y octubre de este año, convirtiéndose en la metodología de
evaluación reputacional más completa del mundo, que integra la percepción y valoración de
8 fuentes de información; siendo el único monitor de reputación verificado por una auditoría
independiente (KPMG).
Las evaluaciones, conformada por diferentes stakeholders, se realizan a directivos de
compañías, expertos en comunicaciones, periodistas de información económica, Merco
Líderes Digital, analistas financieros, catedráticos e indicadores objetivos de gestión.
Acerca de Merco
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es ya uno de los monitores de referencia en el
mundo. Se trata de un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000, basado en una
metodología multistakeholders Un monitor abierto y gratuito donde la participación y la posición dependen
exclusivamente del reconocimiento obtenido en los diferentes públicos de interés
Actualmente Merco elabora seis rankings (Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad ESG, Merco
Talento, Merco Sociedad y Merco Digital) y tiene presencia en 20 países: España, Colombia, Argentina, Chile,
Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, México, Costa Rica, Panamá, Portugal, Uruguay, Italia, Guatemala, Rep.
Dominicana, El Salvador, Honduras, Paraguay, Texas y Florida en EE.UU.
Se trata del primer monitor auditado del mundo, pues el seguimiento y verificación de su proceso de elaboración y
resultados es objeto de una revisión independiente por parte de KPMG, según la norma ISAE 3000, que publica
su dictamen para cada edición. Todos los criterios de ponderación son públicos y, al igual que los resultados de
cada edición, se pueden consultar en el sitio web www.merco.info/co.