Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional y que están ubicadas de manera correcta en punto de venta.
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/10/2025
El 42% de los consumidores toma en cuenta la relevancia de la marca a la hora de
comprar un producto. Esto puede traducirse en hasta 4 veces más ventas frente a
marcas pequeñas o con poca trayectoria o recordación en la mente del consumidor.
El 80% de las ventas están directamente impactadas con la visibilidad constante del
producto en góndola, pero el comprador solo reconoce o recuerda el 20% de los
productos exhibidos.
Las marcas que tienen estrategias diferenciadas por Canal logran crecer hasta 40%
más en ventas que su competencia.
Colombia, octubre de 2025. Son diversos los factores que influyen en la decisión
de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no es plenamente
consciente. Entenderlos puede hacer la diferencia entre una marca que vende y
una que pasa desapercibida.
Esa fue la misión del más reciente estudio de análisis de marca de NielsenIQ
(NIQ), empresa líder en inteligencia del consumidor, que arrojó como resultado
que, por encima de muchas otras variables, se encuentra la emoción: más del
50% de los compradores eligen marcas que les generan una conexión en ese
sentido.
“La conexión emocional es un factor muy poderoso que influye de manera
definitiva a la hora de la venta. No se trata solo de precio o calidad, sino de cómo
se sienten las personas al momento de comprar.”, explica Alejandro González
Strategic Analytics & Insights Manager en NIQ Colombia.
Pero durante el proceso de compra, el poder de la marca sigue siendo un factor
clave para la decisión final. El 42% de los consumidores menciona que toman en
cuenta la relevancia de la marca a la hora de comparar diferentes productos
similares entre sí. Esto puede traducirse en hasta 4 veces más ventas frente a
productos de firmas pequeñas o con poca trayectoria o recordación en la mente
del consumidor.
Este reconocimiento es un privilegio que pocas marcas tienen, pues, de acuerdo
con el estudio de NIQ, que analizó el viaje de compra del consumidor y la
estrategia en punto de venta, solo el 20% de los productos exhibidos en góndola
son realmente reconocidos o recordados por los consumidores.
Un tercer factor muy influyente es la presencia permanente del producto en los
puntos de venta. La investigación de NIQ destaca que, el 80% de las ventas están
directamente relacionadas con la disponibilidad constante del producto en
góndola.
“Pero no basta con estar presente: la ubicación debe ser estratégica y
segmentada correctamente. Un producto bien posicionado, en el lugar adecuado y
frente al público correcto, tiene muchas más probabilidades de ser elegido. Hay
que tener muy en cuenta el Canal en donde jugamos, al tipo de Shopper al que
queremos impactar y cómo podemos satisfacer sus diferentes misiones de compra
de acuerdo a dónde y cómo esté comprando en ese momento. Los Shopper hoy
son omnicanales, por lo cual las estrategias personalizadas impactan en
crecimientos de hasta 40% más que aquellas marcas con estrategias genéricas.”,
señala González.
Entender al consumidor: el reto para las industrias
Las marcas suelen subestimar el poder de una estrategia bien definida para captar
la atención del comprador. Tener una estrategia clara y bien ejecutada,
teniendo en cuenta todos los factores que influyen en la decisión de compra,
puede hacer que, en los 20 minutos promedio que el comprador dedica a su
recorrido, y los 38 segundos que pasa frente a una góndola, determinado
producto sea el elegido.
“Entender al consumidor no es una opción, es una necesidad. Las marcas que
logran conectar, estar presentes y ser relevantes, son las que lideran el mercado.”,
concluye el ejecutivo.
Acerca de NIQ
NielsenIQ (NIQ) es una empresa líder en inteligencia del consumidor, que ofrece la
comprensión más completa del comportamiento de compra del consumidor y revela
nuevas vías de crecimiento. Nuestro alcance global se extiende a más de 90 países,
cubriendo aproximadamente el 85% de la población mundial y más de 7,2 billones de
dólares en gasto global de los consumidores. Con una lectura holística del comercio
minorista y la información más completa sobre el consumidor, proporcionada con análisis
avanzados a través de plataformas de última generación, NIQ ofrece Full View™.
Para más información, por favor visite www.niq.com