Colombia acelera hacia el futuro: Deepal cumple un año marcando la nueva era de la movilidad.
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/10/2025
En solo un año, la marca ha logrado posicionarse como referente en innovación tecnológica
y experiencia de conducción eléctrica en el país.
Bogotá, octubre de 2025 – El próximo 28 de octubre se celebra un año de cuando
Deepal llegó al mercado colombiano con una promesa clara: revolucionar la
movilidad con diseño, tecnología y accesibilidad. Hoy, esa promesa se está
cumpliendo. En su primer aniversario en Colombia, la marca, de la mano de su casa
matriz Changan, cumple no solo con su llegada, sino con un año de lanzamientos
clave, crecimiento sostenido y un posicionamiento que ya ubica a la marca entre las
protagonistas del sector automotor en el país.
Durante estos 12 meses, el portafolio de productos se consolidó con dos
lanzamientos que marcaron el ritmo de la marca. Primero llegó el Deepal S07, una
SUV 100% eléctrica e híbrida de rango extendido de lujo que ha logrado más de 800
unidades matriculadas de todo el portafolio Deepal, posicionándose como una
de las opciones más competitivas del segmento. Este modelo también ha sido
reconocido internacionalmente por su diseño vanguardista, recibiendo el TADA
2025 al Mejor Diseño Exterior en el Salón del Automóvil de Turín, Italia, gracias a
su propuesta estética aerodinámica y su filosofía de diseño Symbiosis Aesthetics,
desarrollada por el equipo de diseño europeo con sede en Turín.
Por su parte, en agosto de 2025 se presentó el Deepal S05, un SUV compacto con
gran acogida en el público joven urbano, con 152 unidades reservadas en su
primer mes y presencia ya en 6 ciudades con 7 vitrinas ciudades o
concesionarios del país.
De hecho, este modelo no ha tardado en cosechar reconocimientos: fue
galardonado con el prestigioso iF Design Award 2025, uno de los premios más
codiciados del mundo del diseño, por su enfoque visual que no replica fórmulas,
sino que las reinventa. Además, fue distinguido en el TADA 2025 en la categoría
Best Human-Centric Intelligent Integration, destacando su capacidad para fusionar
diseño, experiencia de usuario e inteligencia artificial en un mismo ecosistema de
conducción.
Una de las características más innovadoras de la propuesta de Deepal en Colombia
ha sido la introducción de vehículos híbridos con tecnología de rango extendido,
un sistema que combina lo mejor de dos mundos: la eficiencia y el silencio de un
motor eléctrico con la seguridad y la autonomía adicional de un generador a
combustión. Este enfoque ha sido clave para acelerar la adopción de tecnologías
limpias en el país, ofreciendo a los colombianos una solución realista y funcional
para transitar hacia la movilidad sostenible, incluso en regiones donde la
infraestructura de carga aún está en desarrollo.
“Colombia ha demostrado estar lista para una nueva generación de movilidad. Este
primer año ha sido solo el comienzo, y estamos muy agradecidos por la respuesta
del mercado. Nuestra visión es clara: seguir creciendo, innovando y acercando lo
mejor de nuestra tecnología a todos los rincones del país”, afirmó Juan Carlos
López, Gerente General de Changan y Deepal en Colombia
A la fecha, la operación comercial de Deepal en Colombia ha superado las 800
unidades vendidas en total, incluyendo SUVs híbridas de rango extendido y
modelos eléctricos. El crecimiento ha sido particularmente fuerte en Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, donde se han consolidado puntos de
venta, vitrinas especializadas y centros de servicio posventa. técnico continuo.
Con este impulso, las marcas proyectan para 2026 nuevos lanzamientos de
vehículos híbridos y 100% eléctricos, así como el crecimiento de su red de servicio
técnico y comercial en todo el país. Actualmente, Deepal cuenta con cobertura
nacional en 13 ciudades, que incluye salas de venta y talleres posventa,
alcanzando 42 puntos de servicio en total. De esta forma, en apenas un año,
Deepal celebra su primer aniversario en Colombia marcando un hito, pero
sobre todo, una nueva línea de partida hacia el futuro de la movilidad sostenible.
Deepal de la mano de Changan, y su oferta en el país
Cabe mencionar que este exitoso aterrizaje no hubiera podido ser posible sin el
camino que Changan ha construido durante más de 10 años junto a Grupo Vardí,
con un resultado de 8,100 vehículos vendidos en esta década y el posicionamiento
en el segmento de vehículos productivos de minivanes de carga que ha llevado los
productos de última milla a empresas como Ramo, Pepsico, entre otras importantes
marcas que han confiado en Changan.
De hecho, en mayo de 2025, en el marco del Salón del Automóvil de Shanghái
2025, Changan Automobile destacó con el Enduring Partnership Award otorgado
por Changan Automobile Global a Deepal y Changan en Colombia, como
reconocimiento por la sólida relación entre ambas organizaciones.
Sin embargo, junto a Deepal, Changan también comenzó una nueva etapa en
Colombia: después de consolidar su portafolio a gasolina, se prepara para dar un
giro definitivo hacia la movilidad electrificada y sostenible, con el objetivo de
impulsar un crecimiento más consciente, conectado y alineado con los retos
medioambientales del país.
En esta línea, en marzo la marca lanzó la Changan Hunter, una pickup diseñada
para el trabajo fuerte y la aventura, que ha registrado más de 100 unidades
vendidas desde su lanzamiento.
El respaldo global de Changan, una de las automotrices más importantes de Asia,
ha sido clave para su aterrizaje local. Con un total de 734.615 unidades de nuevas
energías vendidas a inicios de 2025 a nivel global y un crecimiento anual del
52,8%, la marca ha encontrado en Colombia una puerta de entrada para ampliar su
presencia en América Latina. Deepal, como marca premium de la compañía
enfocada en movilidad inteligente y conectada, refleja la apuesta por un futuro
donde la tecnología eléctrica, el diseño emocional y la conectividad digital son
protagonistas.
Con este impulso, las marcas proyectan para 2026 nuevos lanzamientos de
vehículos híbridos y 100% eléctricos, así como el crecimiento de su red de servicio
técnico y comercial en todo el país. Actualmente, Deepal cuenta con cobertura
nacional en 13 ciudades, que incluye salas de venta y talleres posventa,
alcanzando 42 puntos de servicio en total. De esta forma, en apenas un año,
Deepal celebra su primer aniversario en Colombia marcando un hito, pero
sobre todo, una nueva línea de partida hacia el futuro de la movilidad sostenible.
Acerca de Deepal y Changan Colombia
Deepal, marca de movilidad inteligente de Changan, ha transformado la forma en que las personas
experimentan la conducción. En Colombia, Changan ha vendido más de 8.100 vehículos en la última
década, consolidándose como referente en innovación y sostenibilidad. Para más información,
visite www.deepalcolombia.com.co o www.changan.com.co.
Acerca de Grupo Vardí
Con más de 65 años de trayectoria en el país, el Grupo Vardí integra la máxima experiencia y
eficiencia en procesos relacionados con la importación, comercialización, distribución, repuestos y
seguros de vehículos. A través de Distribuidora Nissan, el grupo Vardí comercializa la marca Nissan,
además de venta y alquiler de maquinaria industrial New Holland, Haulotte, Unicarriers y Topcon. En
Posventa cuenta con una amplia red de repuestos, accesorios y talleres a nivel nacional.
A través de Com-Automotriz S.A, comercializa la marca Changan y ofrece vehículos usados de todas
las marcas. Además, por medio de su Agencia de Seguros Vardí, ofrecen pólizas empresariales y
personales que abarcan desde el seguro de automóviles hasta diferentes opciones de financiación
para los mismos. La consolidación como Grupo Empresarial ha generado más de 2700 empleos
brindando confianza y desarrollo donde se encuentra presente.